Conecta con nosotros

zslider

Se protegen contra actos terroristas; Cámara de Diputados asegura bienes

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE JUNIO.- La Cámara de Diputados lanzó la licitación para el aseguramiento integral de sus bienes patrimoniales contra robo con o sin violencia, desastres naturales o siniestros y una cobertura específica para terrorismo y sabotaje.

Esto luego que en el Senado explotó una presunta bomba de fabricación casera que fue enviada a la senadora de Morena Citlalli Hernández, dentro de un falso libro.

De acuerdo con la licitación HCD/LXIV/LPN/13/2019, publicada en el portal de transparencia de la Cámara de Diputados, la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros solicitó la cobertura de todos los bienes muebles y 19 inmuebles de la Cámara de Diputados, éstos últimos valuados en tres mil 452 millones 204 mil 186.52 pesos.

Las coberturas solicitadas ascienden a más de tres mil 654 millones de pesos en caso de incendio o explosión, terremoto, erupción volcánica o riesgos hidrometeorológicos; un millón de pesos para robo con o sin violencia y asalto, otro millón de pesos para casos de terrorismo y sabotaje.

La póliza también deberá cubrir daños por explosión, huelgas, alborotos populares, conmoción civil, vandalismo, daños por actos de personas mal intencionadas y caídas de aeronaves sobre el Palacio Legislativo.

En la licitación se pide proteger también objetos raros y obras de arte de difícil o imposible reposición como documentos históricos, fotografías, murales, mapas, cerámicas y pinturas, así como cinco perros adiestrados para la búsqueda de explosivos, por un monto de 600 mil pesos.

Se aseguran contra sabotaje y terrorismo

La  póliza deberá cubrir 19 inmuebles de robo, terremotos, huelgas, vandalismo, desastres e incendio, entre otros rubros.

La Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros de la Cámara de Diputados lanzó la licitación para el aseguramiento integral de bienes patrimoniales, muebles e inmuebles propiedad de la Cámara de Diputados, en la cual se solicitó coberturas contra robo con o sin violencia, desastres naturales o siniestros y una cobertura específica en caso de terrorismo y sabotaje.

De acuerdo con la licitación HCD/LXIV/LPN/13/2019, publicada en el portal de transparencia de la Cámara de Diputados, se solicitaron coberturas por tres mil 654 millones 425 mil 229.48 pesos en caso de incendio o explosión, terremoto, erupción volcánica o riesgos hidrometeorológicos; una más por un millón de pesos en caso de robo con o sin violencia y asalto y un millón de pesos más en caso de terrorismo y sabotaje en cualquiera de los inmuebles de los Diputados.

Esto luego de que en el Senado explotó una presunta bomba de fabricación casera, que causó heridas leves a la senadora Citlalli Hernández, de Morena, no obstante  que el Senado gastó 70 millones de pesos en sistemas de seguridad para este año.

Para los 19 inmuebles propiedad de la Cámara, 16 de ellos ubicados en Congreso de la Unión 66, uno en Candelaria de los Patos y dos en el Centro Histórico, valuados en tres mil 452 millones 204 mil 186.52 pesos, se pide coberturas por explosión, huelgas, alborotos populares, conmoción civil, vandalismo, daños por actos de personas mal intencionadas y hasta por caídas de aeronaves encima del Palacio Legislativo.

Asimismo, se aseguraron cinco perros adiestrados para la búsqueda de explosivos por un monto de 600 mil pesos: se trata de un labrador, tres pastores belga malinois y un golden retriever, que están asegurados por 120 mil pesos cada uno por accidente, enfermedad, intoxicación, envenenamiento, parto distócico, sacrificio forzoso, robo, hurto o desaparición misteriosa.

La licitación solicita la cobertura de daños a terceros, es decir a diputados, trabajadores, empleados o servidores públicos, becarios, estudiantes, prestadores de servicio social y visitantes que, en caso de perder la vida, se afecte su salud o sufran el deterioro o la destrucción de sus bienes en hechos atribuibles a la Cámara de Diputados por hechos u omisiones no dolosos, puedan ser cubiertos por la póliza.

La póliza también deberá asegurar los objetos raros y obras de arte de difícil o imposible reposición como documentos históricos acervo de terceras personas a cargo de la Cámara de Diputados en calidad de préstamo, fotografías, murales, mapas, cerámicas y pinturas entre otros, para lo cual se solicitó un monto de 89 millones 836 mil 218.35 pesos de cobertura, además de 980 mil dólares para obras de arte valuadas en moneda extranjera.

De acuerdo con el cronograma de licitación, el 10 de junio se reciben propuestas para que dar el fallo antes de las 00:00 horas del 1 de julio, que inicia la vigencia de la póliza, la cual concluye el 31 de diciembre de 2020.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

DIANA SOSA REFUERZA LA INCLUSIÓN EN COZUMEL CON TALLER DIFERENTE Y TRANSFORMADOR

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo, a 19 de junio de 2025.— En un esfuerzo por consolidar una comunidad más consciente, justa y empática, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel llevó a cabo el taller de sensibilización “Hagamos la DIFerencia con la inclusión”, reafirmando así su compromiso con la equidad social y la participación activa de todos los sectores.

La actividad se realizó en las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal y estuvo dirigida a personal del club de playa Uvas. Fue impartida por profesionales de la Coordinación de Inclusión a Personas con Discapacidad, liderada por Jesús Antonio Matos Ceballos. Con un enfoque humano y práctico, el taller buscó eliminar estigmas, derribar barreras y promover una cultura incluyente que trascienda discursos y se arraigue en acciones cotidianas.

Este programa forma parte de una serie de iniciativas impulsadas por la Presidenta Honoraria del DIF Cozumel, Diana Sosa, quien ha mantenido como eje central de su gestión la inclusión, el respeto y la transformación social desde el conocimiento y la empatía. “Cuando la sociedad se informa, se transforma”, puntualizó Matos Ceballos, dejando claro el poder de la sensibilización comunitaria.

El DIF Cozumel invita a escuelas, empresas y colectivos interesados a sumarse a esta iniciativa. El taller puede ser solicitado directamente en la Coordinación de Inclusión a Personas con Discapacidad, en Prolongación 30 Avenida entre 37 y 39, colonia San Miguel II, en horario de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

COZUMEL FORTALECE SU TEJIDO SOCIAL CON ALIANZA HISTÓRICA POR LA PAZ

Publicado

el

Cozumel, 19 de junio de 2025.— En un paso firme hacia el fortalecimiento del tejido social, este jueves se celebró el Encuentro Social para la Construcción de la Paz, una iniciativa impulsada por el Gobierno Municipal que congregó a empresarios, asociaciones civiles y dependencias públicas con un solo propósito: consolidar una red de colaboración duradera en favor de la seguridad y la armonía comunitaria.

El evento, que reunió a 40 representantes de diversos sectores, marcó un hito en la historia reciente de la isla. Se acordó establecer un espacio permanente de diálogo, así como crear un directorio público de actores sociales, dependencias y organizaciones comprometidas con la paz social. Este documento estratégico recopilará información sobre programas, objetivos, metodologías y grupos beneficiarios, permitiendo una colaboración más transparente y efectiva.

Entre las agrupaciones participantes destacaron el Club Rotario Cozumel, Fundación Orbe, Mucpaz Golondrinas A.C., Fundación Comunitaria Cozumel IAP y el Instituto Escultista Independiente A.C., junto con dependencias municipales como Desarrollo Social, Seguridad Pública y la Secretaría de la Mujer. También asistieron representantes empresariales de Coparmex, mostrando un compromiso transversal.

La ciudadanía tendrá un acceso más ágil a los programas vigentes en la isla mediante este esfuerzo coordinado, y se anunció una segunda reunión interinstitucional en agosto, donde se iniciarán intervenciones comunitarias de impacto directo.

Este encuentro no sólo representa un paso significativo hacia la pacificación del municipio, sino también un modelo de articulación social replicable en otras regiones del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.