Conecta con nosotros

zslider

Para proteger a más niñas, se aplican en Quintana Roo más de 12 mil vacunas contra el papiloma humano

Publicado

el

CHETUMAL, 20 DE MAYO. – Para que más niñas de quinto grado de educación primaria y de 11 años de edad estén protegidas y puedan vivir mejor, en la Segunda Semana Nacional de Salud 2019, los esfuerzos de la Secretaría de Salud se concentrarán en la aplicación de más de 12 mil 200 dosis de vacunas contra el virus del papiloma humano.

“Para alcanzar esta meta se requiere la participación de los padres de familia, tanto de las zonas urbanas como rurales, para que más niñas tengan las oportunidades de tener atención a la salud”, destacó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo en el arranque de la Segunda Semana Nacional de Salud 2019.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que las acciones de esta Segunda Semana Nacional de Salud 2019 se suman a las que vienen realizándose para resolver los rezagos, acercar los servicios a la gente, contribuir a disminuir la desigualdad y tener un Quintana Roo parejo para todos.

Las vacunas son gratuitas y seguras, y protegen contra las enfermedades desde la infancia hasta la etapa adulta. “Para cumplir las metas, acercamos los servicios a la gente”, reiteró Carlos Joaquín.

Al iniciar las acciones, la secretaria Aguirre Crespo informó que se reforzará la inoculación permanente para completar esquemas básicos. Se tiene la meta de aplicar 36 mil 026 dosis de vacunas contra el sarampión, la rubeola, la parotiditis, la hepatitis y la tuberculosis.

En conferencia de prensa, realizada en el Hospital General de Cancún Jesús Kumate Rodríguez, la secretaria de Salud explicó que a nivel sectorial se prevé realizar más de 660 mil acciones entre las instituciones que forman parte del sector como el Instituto Mexicano del Seguro Social, y el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado.

Además de la vacunación, se distribuirán sobres de “Vida Suero Oral”, dosis de vitamina A y Albendazol, así como información sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma.

En todo el territorio estatal, se han habilitado 327 puestos de vacunación para acercar los servicios a la gente, de los cuales 191 son fijos, 64 semifijos y 72 están conformados por brigadas que recorrerán escuelas y otros centros de concentración poblacional.

Informó la secretaria que, en febrero pasado, durante la Primera Semana Nacional de Salud, se cumplió al 100 por ciento con la meta de aplicar más de 70 mil dosis de la vacuna SABIN contra la poliomielitis, lo cual refleja la fortaleza del programa de vacunación universal de Quintana Roo.

Para proteger a la población contra el sarampión, la rubeola y la parotiditis, al cierre del año de 2018, la Secretaría de Salud logró alcanzar una cobertura superior al 99 por ciento en la aplicación de la vacuna triple viral o SRP, porcentaje por arriba del estándar internacional fijado en el 95 por ciento de inmunizados como un porcentaje mínimo para formar un escudo capaz de frenar la transmisión del virus.

Estas acciones, dijo, junto con la vigilancia epidemiológica en puertos y aeropuertos, han permitido mantener una inmunización adecuada en la población y hasta el día de hoy no hay casos de sarampión en la entidad.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

GRADUACIÓN DE BACHILLERES EN PUERTO MORELOS: UN PASO HACIA EL FUTURO

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo – En un emotivo acto que marcó el cierre de una etapa fundamental, 120 jóvenes egresados del Colegio de Bachilleres Puerto Morelos recibieron su certificado de graduación. Autoridades municipales, encabezadas por el secretario general del Ayuntamiento José de Jesús Espinosa Payán, asistieron a la ceremonia en representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

Con un mensaje de aliento y reconocimiento, Espinosa Payán felicitó a los graduados y destacó la importancia de este logro. “La graduación es un símbolo de esfuerzo, perseverancia y determinación. Es un día para celebrar el compromiso de nuestros jóvenes con su educación y su futuro”, expresó el funcionario.

El evento contó con la participación de familiares, docentes y representantes institucionales, quienes aplaudieron el desempeño de los estudiantes y su dedicación para superar los retos académicos. Rubí Esmeralda Canales Chan, representante de la generación, dirigió unas palabras de agradecimiento a los maestros, destacando el impacto de su enseñanza en el camino que emprenderán los jóvenes.

Por su parte, la directora del plantel, Olga Lidia Gómez Novelo, instó a los egresados a continuar esforzándose en su preparación. “En un mundo altamente competitivo, la educación es el cimiento para enfrentar los desafíos”, afirmó.

Durante la ceremonia, los alumnos con los más altos promedios recibieron un reconocimiento especial, seguido por la entrega de diplomas y el tradicional pase de lista. Un emotivo video recopiló momentos significativos de la generación, recordando su paso por la institución. El evento concluyó con un convivio entre los graduados y sus seres queridos.

Este acontecimiento simboliza no solo el final de una etapa, sino el inicio de nuevas oportunidades para los jóvenes de Puerto Morelos, quienes ahora están listos para emprender el siguiente capítulo de sus vidas con determinación y entusiasmo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

DESPUÉS DE 40 AÑOS, MARA LEZAMA CUMPLE PROMESA Y ENTREGA DOMO A LA SECUNDARIA TÉCNICA 15 EN CHETUMAL

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo.- La espera de cuatro décadas ha terminado. La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el esperado domo de la Escuela Secundaria Técnica Núm. 15 “José Marrufo Hernández”, cumpliendo una demanda histórica de la comunidad educativa.

Más de 562 estudiantes cuentan ahora con un espacio digno y seguro que les permitirá realizar actividades deportivas, culturales y recreativas sin preocuparse por las inclemencias del clima. Este logro, resultado de una inversión de 3.3 millones de pesos, forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca garantizar una educación con justicia social.

Un símbolo de transformación educativa Durante la inauguración, la mandataria destacó que este domo no solo representa un avance en infraestructura, sino que es una muestra del compromiso de su gobierno con la educación inclusiva y equitativa. “Hoy la Técnica 15 tiene su domo, y es de ustedes”, expresó a los estudiantes, docentes y padres de familia presentes.

Además de la estructura principal, los recursos permitieron la rehabilitación de porterías, la instalación de tableros de basquetbol y la renovación del área deportiva, generando un espacio funcional para el desarrollo integral de la comunidad estudiantil.

Transparencia y rendición de cuentas Como muestra del compromiso con el manejo responsable del recurso público, se instaló una placa con código QR, permitiendo a cualquier ciudadano consultar el historial completo de la obra, desde su planeación hasta su ejecución.

Al finalizar el evento, se firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, consolidando la participación del gobierno estatal, la Secretaría de Obras Públicas y el Comité de Contraloría Social.

Entre los asistentes estuvieron la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, y el secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, quienes reafirmaron el compromiso de seguir impulsando proyectos que mejoren la infraestructura escolar en el estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.