Conecta con nosotros

Cancún

Proyecto de parque fotovoltáico en Bacalar con retrasos

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 21 DE OCTUBRE.- En las últimas dos semanas se han ingresado a evaluación ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sendos proyectos para la instalación de dos parques fotovoltaicos en el municipio de Bacalar, cuyo valor total fluctúa alrededor de 190 millones de dólares, no obstante los permisos podrían ser heredados al nuevo gobierno federal.

El primero es de la empresa Enera Energy de México, que pretende instalar en los predios “El Pedregal” y “La Blanca” el parque solar San Felipe, de 120 megawatts, para el uso de fuentes renovables destinadas a la producción de energía eléctrica, con una inversión de 100 millones de dólares.

El parque se compondrá de siete mil 360 módulos fotovoltaicos de 305 watts de potencia, que serán conectados a 12 inversores de mil 170 kilowatts de potencia cada uno, y estará subdividido en cuatro partes, cada una de 30 megawatts.

El segundo proyecto es el parque solar San Andrés Quintana Roo, de 87 millones de dólares, a 16 kilómetros al noroeste de la cabecera municipal de Bacalar, exactamente a la altura del kilómetro 37+340 de la carretera federal 307 Chetumal-Cancún, paralelo a la laguna de Bacalar.

Primero, tendría que haber un cambio de uso de suelo de terreno forestal para construcción, operación y mantenimiento de las instalaciones de un parque de energía solar fotovoltaica.

La producción anual estimada es de 114 mil 165 megawatts/hora (MWh), con los que ayudarán a minimizar los efectos del cambio climático y el agotamiento de los recursos naturales con el uso de nuevas fuentes de generación eléctrica.

La empresa promovente es Energía del Sureste “El Ramonal”, que aegura que el parque tendrá una capacidad instalada de 58.7 megawatts para el aprovechamiento del recurso solar, traducidos en 183 mil módulos fotovoltaicos.

La superficie del predio es de 193.1 hectáreas, de las que removerá vegetación en 133.23 para diversos usos, que corresponden al 69 por ciento de la superficie total y el resto (31) se mantendrá como superficie permeable: 59.86 hectáreas (de conservación).

Ambos proyectos están a la espera de la evaluación ambiental por parte de la Semarnat.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.