Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Combate contra el sargazo en Quintana Roo seguirá hasta septiembre

Publicado

el

CEHTUMAL, 19 DE JULIO.- Alrededor de 79 mil 863.6 metros cúbicos de sargazo se han limpiado en las playas de siete municipios de Quintana Roo, resultado de la primera etapa para atender el atípico arribo de esta alga marina.

Las acciones se han realizado de manera conjunta entre los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, y en ellas se invierten 62 millones de pesos del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN) para atender esta emergencia y evitar afectaciones en el sector turístico de la entidad.

Este viernes 20 de julio, las acciones de limpieza se realizarán, durante jornadas de 11 a 12 horas, en playas de Solidaridad (Punta Bete), Isla Mujeres (Playa Norte), Benito Juárez (Playa Langosta), Tulum (Bahía de la media luna), Puerto Morelos(Muelle de pescadores), Othón P. Blanco (Mahahual, frente al faro) y Cozumel (Playa Chen Río).

Juntos avanzamos en la atención de los problemas más apremiantes de Quintana Roo para que sigan llegando inversiones que nos consoliden como potencia turística regional y para que la economía se consolide como una de las cinco más importantes del país”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

Para atender la recolección del sargazo, se ha contratado a personal para la limpieza de playas y se realizan trabajos de monitoreo, contención en costas, uso y aprovechamiento, y disposición final de residuos, a través de cuatro comisiones interinstitucionales, en las que participan la Secretaría de Turismo (SEDETUR) y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

El florecimiento masivo y atípico del sargazo es ocasionado por un fenómeno natural que se ha agudizado en el Caribe mexicano y por ello, en conjunto, autoridades federales, estatales y municipales se encuentran trabajando para contrarrestar los efectos, sin que hasta el momento se tengan cancelaciones en el sector turístico.

El Gobierno del Estado encabeza los esfuerzos para atender la emergencia, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría de Turismo (SECTUR), ya que gran parte de los ingresos de las familias de los quintanarroenses depende directa o indirectamente del sector de servicios.

El monitoreo del comportamiento del sargazo, dado a conocer por el Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de la Florida con el satélite MODIS de la NASA, indica que existe una gran posibilidad de que la floración y el varamiento de “Sargassum” en el Caribe continúen en lo que resta de los meses de julio y agosto, lo cual excedería el registro histórico de sargazo durante el mismo periodo del año de 2015.

El llamado al sector productivo y la sociedad civil es claro: se debe hacer frente a la emergencia con información puntual. Hasta el momento no hay cancelaciones turísticas y el área de afectación se limita a algunas playas y no a la totalidad de las costas del Caribe mexicano, señalaron la secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez y el secretario de la SEMA Alfredo Arellano Guillermo.

 

Se obtuvieron más de 62.5 millones de pesos del gobierno federal, más la aportación del Gobierno del Estado, para la atención, la contención y la disposición final del sargazo que afecta al litoral de Quintana Roo.

El gobierno de Carlos Joaquín encabeza el esfuerzo y lo seguirá haciendo, porque se tiene claro que gran parte de los empleos de los quintanarroenses dependen del turismo.

Mientras dure la contingencia, probablemente hasta el mes de septiembre, el gobierno seguirá actuando permanente para atender la contingencia”, declaró el gobernador Carlos Joaquín.

De acuerdo con información de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), que dirige Alfredo Arellano Guillermo, se recogen mil 100 metros cúbicos de sargazo cada día.

La Secretaría de Turismo, a cargo de Marisol Vanegas Pérez, ante el fuerte arribo de sargazo de los últimos días, indicó que se redoblarán los trabajos de la limpieza de playas.

Hay un monitoreo permanente sobre el recale de esta alga y cuatro comisiones trabajan para para definir el uso que se le puede dar al sargazo, y para atender las alternativas de acciones de limpieza que se van presentando e ingresan directamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para su autorización.

Las comisiones están definidas desde el gobierno federal con reuniones periódicas a nivel estatal para atender el recale del sargazo.

Además de recoger y disponer del sargazo, se analizan opciones con diversas instituciones para evitar la llegada masiva de algas a las playas.

 

 

REDACCIÓN 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO REFUERZA SERVICIOS MIGRATORIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL

Publicado

el

Ciudad de México.– En una estrategia conjunta para fortalecer el turismo en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de alto nivel con el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón Céspedes Peregrina. El objetivo: mejorar los servicios migratorios que reciben miles de visitantes internacionales cada año.

Durante el encuentro, Lezama anunció el incremento de Filtros Autónomos Migratorios (e-Gate) en las tres terminales aéreas del estado, lo que permitirá agilizar el ingreso de turistas. Esta medida se suma a la incorporación de más agentes migratorios en el Aeropuerto Internacional de Cancún, donde los tiempos de espera se han reducido hasta en 20 minutos.

La mandataria subrayó que el turismo es un pilar económico para miles de familias quintanarroenses, por lo que garantizar servicios eficientes en migración, hotelería, gastronomía y seguridad es esencial para que la prosperidad llegue a todos los hogares.

También se abordó la facilitación de trámites migratorios en la frontera sur, especialmente para visitantes beliceños, con el fin de promover estancias prolongadas y seguras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

MARA LEZAMA IMPULSA INFRAESTRUCTURA CON SENTIDO SOCIAL PARA TRANSFORMAR QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En el marco de su Tercer Informe de Gobierno, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reafirmó su compromiso con un modelo de desarrollo humanista y feminista, centrado en las personas y sus comunidades. Bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se han invertido más de 547 millones de pesos en infraestructura social y comunitaria durante los últimos tres años.

Destacan obras de conectividad rural, rehabilitación de vialidades urbanas, rescate de espacios públicos y modernización de edificios administrativos. Tan solo en 2025, se destinaron 312 millones de pesos para fortalecer caminos sacacosechas, escuelas, centros penitenciarios, espacios deportivos y albergues estudiantiles, en coordinación con diversas dependencias estatales.

La inversión en infraestructura no solo mejora la movilidad y los servicios, sino que también fortalece el tejido social, fomenta la inclusión y promueve el desarrollo económico en zonas históricamente rezagadas. Con más de 117 mil habitantes beneficiados en Chetumal y miles más en Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Benito Juárez, el gobierno de Mara Lezama consolida una transformación profunda y sostenible.

Cada obra responde a las necesidades reales de las comunidades, bajo principios de transparencia, justicia social y participación ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.