Cancún
Sufre Holbox de “turismofobia”, advierte exsecretaria de Turismo

CANCÚN, 8 DE JUNIO.- Advierten fenómeno de turismofobia durante la inauguración del VII Foro Nacional de Turismo y Cultura, Kultur 2018, lo cual es el resultado de la mala planificación de los destinos turísticos, cuyos efectos se empiezan a resentir gracias a las grandes cantidades de turistas, que acarrean más problemas que soluciones, señaló Gloria Guevara Manzo, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
En su conferencia magistral México y el mundo en el turismo cultural, alertó sobre el fenómeno, señaló que parte de lo que ocurre en Holbox está enmarcado en dicho fenómeno, recordando que a principios de año sufrió una contingencia sanitaria por la falta de servicios públicos: rebosamiento del drenaje, falta de agua potable y alumbrado intermitente, lo que ocasionó que los pobladores amenazaran con prohibir el ingreso de más turistas a la ínsula.
Ya en conferencia, la ex secretaria mexicana de Turismo puntualizó que “un estudio conjunto entre el WTTC y McKenzie demuestra que los destinos (turísticos) están sufriendo hoy en día por las diferentes plataformas y sus efectos, y a las grandes cantidades de turistas que llegan a las ciudades y que acarrean más problemas que soluciones”.
Gloria Guevara comentó que actualmente en el seno del Consejo Mundial de Viajes hay una lista de recomendaciones e iniciativas en cinco destinos alrededor del mundo en los que se trabaja con los gobiernos de los tres niveles, la iniciativa privada, sociedad y academia, iniciando en la ciudad de Barcelona, “uno de los destinos que más ha sufrido”.
Explicó el caso de la ciudad española, que tiene una población superior a 1.6 millones de personas, y que al año recibe más de tres millones de visitantes, lo doble: “ES necesario un equilibrio entre los servicios turísticos y las plataformas porque las comunidades se empiezan a sentir desplazadas”.
La ex titular de la Sectur añadió que hay mucho que aprender porque cada destino es único y no hay una receta para todos; y todo parte de que los ciudadanos tomen el control y que haya un comité con un plan a largo plazo, y que los beneficios se distribuyan, que no sean nada más para unos cuantos.
En ese sentido, indicó que son cinco los destinos en los que trabaja el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, empezando por Barcelona; los otros son: Venecia (Italia), Dubrovnik (Croacia), Santorini (Grecia) y las islas Galápagos (Ecuador).
La idea final “es llegar a una economía colaborativa trabajando de la mano y regulada, con mucho provecho para los ciudadanos, como sucede en Miami Beach, por dar un ejemplo”, concluyó Guevara Manzo.
DESENCANTO
En febrero pasado, la isla de Holbox (150 kilómetros al noroeste de Cancún), en el municipio de Lázaro Cárdenas, fue víctima de su propio encanto y sucumbió al exceso de visitantes cuando los servicios públicos colapsaron debido a la cantidad de gente en la ínsula.
Al respecto, la secretaria estatal de Turismo, quien por cierto desmintió su salida de la dependencia ante los fuertes rumores sobre su cese después que no tiene la mejor relación con el poderoso sector hotelero, minimizó e incluso rechazó que la paradisiaca ínsula reúna los “requisitos” para poder ser considerada como destino saturado.
En entrevista, negó que Holbox esté dentro de lo que la ex secretaria federal advirtió como turismofobia: “No, esa es una situación física en términos de infraestructura, nada más para poder tener la capacidad de atender de manera correcta a los visitantes, pero no tiene nada que ver con lo mencionado por la señora Gloria”.
Sin embargo, en Holbox hay preocupación por el crecimiento desbordado de la actividad turística y de cuartos de hotel que han rebasado la capacidad de servicios públicos de la pequeña isla de 40 kilómetros de largo y dos de ancho.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 14 horas
Tragedia en Nueva York: El Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn
-
Nacionalhace 14 horas
Velero Cuauhtémoc ARM (BE-01)
-
Chetumalhace 9 minutos
QUINTANA ROO:CLIMA CALIDO Y HUMEDO SE ESPERAN LLUVIAS DISPERSAS
-
Nacionalhace 9 minutos
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?
-
Puerto Moreloshace 9 minutos
BLANCA MERARI IMPULSA LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA DE LAS MUJERES EN LEONA VICARIO
-
Playa del Carmenhace 9 minutos
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA MAYOR RENOVACIÓN DE CANCHAS EN PLAYA DEL CARMEN: EL DEPORTE COMO DERECHO PARA TODAS Y TODOS
-
Gobierno Del Estadohace 9 minutos
QUINTANA ROO, EJEMPLO NACIONAL EN CONSERVACIÓN AMBIENTAL
-
Cozumelhace 9 minutos
HONRAN A LOS HÉROES DEL MAR Y ARRANCA SEGUNDO DÍA DEL RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL