Conecta con nosotros

Cancún

Sufre Holbox de “turismofobia”, advierte exsecretaria de Turismo

Publicado

el

CANCÚN, 8 DE JUNIO.- Advierten fenómeno de turismofobia durante la inauguración del VII Foro Nacional de Turismo y Cultura, Kultur 2018, lo cual es el resultado de la mala planificación de los destinos turísticos, cuyos efectos se empiezan a resentir gracias a las grandes cantidades de turistas, que acarrean más problemas que soluciones, señaló Gloria Guevara Manzo, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

En su conferencia magistral México y el mundo en el turismo cultural, alertó sobre el fenómeno, señaló que parte de lo que ocurre en Holbox está enmarcado en dicho fenómeno, recordando que a principios de año sufrió una contingencia sanitaria por la falta de servicios públicos: rebosamiento del drenaje, falta de agua potable y alumbrado intermitente, lo que ocasionó que los pobladores amenazaran con prohibir el ingreso de más turistas a la ínsula.

Ya en conferencia, la ex secretaria mexicana de Turismo  puntualizó que “un estudio conjunto entre el WTTC y McKenzie demuestra que los destinos (turísticos) están sufriendo hoy en día por las diferentes plataformas y sus efectos, y a las grandes cantidades de turistas que llegan a las ciudades y que acarrean más problemas que soluciones”.

Gloria Guevara comentó que actualmente en el seno del Consejo Mundial de Viajes hay una lista de recomendaciones e iniciativas en cinco destinos alrededor del mundo en los que se trabaja con los gobiernos de los tres niveles, la iniciativa privada, sociedad y academia, iniciando en la ciudad de Barcelona, “uno de los destinos que más ha sufrido”.

Explicó el caso de la ciudad española, que tiene una población superior a 1.6 millones de personas, y que al año recibe más de tres millones de visitantes, lo doble: “ES necesario un equilibrio entre los servicios turísticos y las plataformas porque las comunidades se empiezan a sentir desplazadas”.

La ex titular de la Sectur añadió que hay mucho que aprender porque cada destino es único y no hay una receta para todos; y todo parte de que los ciudadanos tomen el control y que haya un comité con un plan a largo plazo, y que los beneficios se distribuyan, que no sean nada más para unos cuantos.

En ese sentido, indicó que son cinco los destinos en los que trabaja el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, empezando por Barcelona; los otros son: Venecia (Italia), Dubrovnik (Croacia), Santorini (Grecia) y las islas Galápagos (Ecuador).

La idea final “es llegar a una economía colaborativa trabajando de la mano y regulada, con mucho provecho para los ciudadanos, como sucede en Miami Beach, por dar un ejemplo”, concluyó Guevara Manzo.

DESENCANTO

En febrero pasado, la isla de Holbox (150 kilómetros al noroeste de Cancún), en el municipio de Lázaro Cárdenas, fue víctima de su propio encanto y sucumbió al exceso de visitantes cuando los servicios públicos colapsaron debido a la cantidad de gente en la ínsula.

Al respecto, la secretaria estatal de Turismo, quien por cierto desmintió su salida de la dependencia ante los fuertes rumores sobre su cese después que no tiene la mejor relación con el poderoso sector hotelero, minimizó e incluso rechazó que la paradisiaca ínsula reúna los “requisitos” para poder ser considerada como destino saturado.

En entrevista, negó que Holbox esté dentro de lo que la ex secretaria federal advirtió como turismofobia: “No, esa es una situación física en términos de infraestructura, nada más para poder tener la capacidad de atender de manera correcta a los visitantes, pero no tiene nada que ver con lo mencionado por la señora Gloria”.

Sin embargo, en Holbox hay preocupación por el crecimiento desbordado de la actividad turística y de cuartos de hotel que han rebasado la capacidad de servicios públicos de la pequeña isla de 40 kilómetros de largo y dos de ancho.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.

Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.

Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.

Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido por puntos estratégicos de Cancún donde se consolida nueva infraestructura vial, destacando el compromiso de su administración con la seguridad peatonal y el ordenamiento urbano.

“Estamos ordenando la ciudad no solamente con mejor infraestructura vial, sino también en toda la parte de semaforización, donde lo más importante son las personas y los cruces donde pueda caminar la gente”, expresó Peralta al supervisar avances en la intersección de Avenida Huayacán con Avenida 135 y Avenida Colegios. Esta obra integral beneficiará a miles de usuarios, incorporando ciclovías y semáforos peatonales.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas, y Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, la alcaldesa también visitó la Avenida 135 con Calle Mayorca, parte del proyecto de modernización de 10 cruces seguros. Se sumará la construcción de 80 metros adicionales para conectar con la Calle Mayorca.

Los cruces seguros incluyen adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, enlaces al Centro de Monitoreo, controladores ATC y mantenimiento en 173 intersecciones. Las metas para 2025 contemplan más de 4,000 m² de carpeta asfáltica, 2,432 líneas podotáctiles, 160 semáforos peatonales LED y 242 bolardos, entre otros elementos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.