Conecta con nosotros

Cancún

Con conexión aérea de Dubái a Ciudad de México, espera Quintana Roo abrir mercado árabe

Publicado

el

CANCÚN, 23 DE ABRIL.-.- Con la apertura del nuevo vuelo Dubái-Barcelona-Ciudad de México, se abre para Quintana Roo el mercado árabe y de la India, de alto poder adquisitivo, señalaron Marisol Vanegas Pérez, secretaria estatal de Turismo, y Lizzie Cole, directora de la Oficina de Visitantes y Convenciones, en vías de desaparecer.

 Tras más de un lustro de asistencia a ferias y negociaciones, finalmente  Quintana Roo concretó un vuelo desde los Emiratos Árabes Unidos a México, con escala en España, dio a conocer Lizzie Cole Guerrero, ex directora de la Oficina de Visitantes y Convenciones (Fideicomiso de Promoción Turística del Municipio de Benito Juárez), que ahora forma parte del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (Cptqroo), pero aún sin cargo.

En conferencia, invitada por la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), la ex titular de la OVC, explicó que se trata de un vuelo desde Dubái, con escala en Barcelona y llegada a la Ciudad de México, y confió que en lo que resta del año se podría lograr una frecuencia con destino a Cancún.

“Hacía mucho que estábamos esperando  ese vuelo que nos conectara con el mundo árabe. El ingeniero (Darío) Flota (Ocampo) está ahorita en la Arabian Travel Market (Mercado de viajes de Arabia), que se lleva a cabo en Dubái cada año y en la que se ha participado ya varias veces.

“Y en esta ocasión, tras años de negociaciones para traer un vuelo con (las líneas aéreas) Emirates o Qatar (Airways) para México como primera instancia, porque eventualmente la idea es que tengamos uno para Cancún. Hace minutos se concretó el vuelo con Emirates (…) una buena noticia para Quintana Roo.”

Destalló que siendo Cancún-Riviera Maya el principal destino en el país, el vuelo acercará al Caribe mexicano con uno de los principales mercados en cuanto a poder adquisitivo se refiere, además de que Dubái es un hub muy relevante para la India: el nuevo vuelo “nos está acercando a un mercado que no era fácil tocar”.

En ese sentido, Lizzie Cole confió que con la frecuencia desde los Emiratos Árabes y sus conexiones se podrá abrir los ojos a los turistas de ese mercado, en el sentido de que sí es factible viajar cómodamente hasta México, y posteriormente traerlo a Quintana Roo donde, aseguró la directiva, “se está preparado para recibir y atender a ese tipo de visitantes”.

Puntualizó que aún no hay fecha de inicio, la que seguramente traerá Darío Flota a su regreso de Dubái, pero destacó que Emirates tiene una importante flotilla de Airbus A380 –el avión más grande del mundo– y de Boeing 777 con capacidad superior a 400 pasajeros.

 

Warnings

En otro tema, Cole Guerrero dijo que pese a que las alertas o warnings por la imparable ola de violencia en los principales balnearios de la entidad –Cancún, Playa del Carmen y Tulum– afectaron el segmento de Grupos y Convenciones, los números están a la alta, tan es así que están garantizados lo grandes congresos hasta el año 2022.

Sin embargo, no explicó que esos eventos se pactan con muchos años de anterioridad, con al menos tres; es decir, aún no es tiempo para poder medir el impacto de la violencia que ya afecta allende las fronteras la imagen de los principales destinos de México y América Latina.

Sí comentó que 20 por ciento de los visitantes a Cancún, y el 17 de los que llegan a la Riviera Maya proviene de las convenciones, y aceptó que hubo una baja tras las alertas de viaje de Estados Unidos y otros países: el de incentivos, que son las personas traídas por alguna empresa a algún festejo o reunión, más pequeño que el de congresos.

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.

Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.

Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.

Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido por puntos estratégicos de Cancún donde se consolida nueva infraestructura vial, destacando el compromiso de su administración con la seguridad peatonal y el ordenamiento urbano.

“Estamos ordenando la ciudad no solamente con mejor infraestructura vial, sino también en toda la parte de semaforización, donde lo más importante son las personas y los cruces donde pueda caminar la gente”, expresó Peralta al supervisar avances en la intersección de Avenida Huayacán con Avenida 135 y Avenida Colegios. Esta obra integral beneficiará a miles de usuarios, incorporando ciclovías y semáforos peatonales.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas, y Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, la alcaldesa también visitó la Avenida 135 con Calle Mayorca, parte del proyecto de modernización de 10 cruces seguros. Se sumará la construcción de 80 metros adicionales para conectar con la Calle Mayorca.

Los cruces seguros incluyen adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, enlaces al Centro de Monitoreo, controladores ATC y mantenimiento en 173 intersecciones. Las metas para 2025 contemplan más de 4,000 m² de carpeta asfáltica, 2,432 líneas podotáctiles, 160 semáforos peatonales LED y 242 bolardos, entre otros elementos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.