Cultura
FASCINA LA BAMBA POR PLAYA, CON SABOR AFROCOLOMBIANO EN SU 7ª EDICIÓN.

– El ahora festival Internacional confirma el acercamiento cultural para consolidar un hermanamiento con delegación de Colombia, además de fomentar la Cultura de la Paz con artes plásticas y música original en vivo, como herramienta primordial para todas las generaciones. Playa del Carmen, Quintana Roo.- Talentos de Colombia, Monterrey, León y Playa del Carmen cautivaron al público nacional y extranjero en la 7ª edición continua del Festival Internacional La BAMBA por Playa, por México y la Paz que se realizó del 18 al 22 de septiembre 2024, en el marco del “Día Internacional de la Paz”, gracias a la colaboración de más de 100 artistas entre músicos contemporáneos, tradicionales, grupos de danza folclórica y artistas plásticos. 5 fueron las sedes de las actividades lúdicas, didácticas y artísticas de la versión 2024 del evento que por primera ocasión recibió como paìs invitado a una delegación de Colombia, con la agrupación Bantú- Kumandaay de Villa de María de Caldas, quienes impartieron talleres gratuitos durante 3 días en el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad, además del taller de Son Jarocho en el Museo Frida Kahlo impartido por la maestra Ariadna Cinta, una “Fandangueada” dirigida por la Armada del Caribe y una batucada afroantillana por la Quinta Avenida, también protagonizada por los invitados extranjeros.“Lo más importante el Festival Internacional La BAMBA por Playa, por México y la Paz, es que éste 2024 se inicia el vínculo de manera institucional los lazos Artísticos y Culturales entre Playa del Carmen (cabecera del municipio de Solidaridad, Quintana Roo) con ciudades de otros países para concretar hermanamientos que fortalezcan el Desarrollo Social de ambas geografías mediante intercambios en materia de Educación, Turismo, Desarrollo Económico y Social, y no solo como un evento de entretenimiento”, recalcó Daniela Jáuregui, directora de Gestiones y Vinculación Internacional de La BAMBA por Playa 2024.Además, el fin de semana musical tuvo como escenarios estelares el parque Fundadores de la zona turística de Playa del Carmen y el Teatro de la Ciudad, en donde se realizaron dos conciertos de clausura que se robaron los aplausos y reconocimiento del publico nacional e internacional, tanto de los que residen en ésta geografía como los que visitan a uno de los destinos vacacionales líder de México: Playa del Carmen.De manera complementaria se llevó a cabo el 1er Mercado Musical en el Caribe Mexicano, ubicando en el Planetario Sayab de Playa del Carmen conferencias para la profesionalización de artistas emergentes sobre la industria musical, un conservatorio entre talentos desarrollados en la Península de Yucatán y presentaciones en vivo, gracias a la colaboración de Cocoa RP Medios de la Ciudad de México (CDMX).El concierto gratuito realizado el sábado 21 de septiembre “Día Internacional de la Paz” en el parque Fundadores, contó con la participación del grupo de Son Jarocho Fusión Curripití, la artista Barbs Pereyra, del grupo originario de León, Guanajuato “Los Espantasuegras”, el género urbano de Oskar Leyva, las composiciones rítmicas de ElHé, la maestra María Leticia Rioja, el rock de Torito Gacho, del coro Colibrí de la Estancia del Día del Adulto Mayor del DIF Solidaridad, dirigido por Ariadna Cinta y la colaboración especial de Zoar Miranda Trío. Durante el evento de clausura en el Teatro de la Ciudad, se inauguró la exposición pictórica “Where is the beautiful heaven?”, de la artista playense Daniela Jáuregui, para dar paso al concierto final por parte de la agrupación AKARY, el ballet folclórico “LOLBÉ” de la maestra Ángela Córdova, la composiciones de la cantautora Violeta Parrandera, la música medicina desde Monterrey de Viento Wirikuta y el cierre espectacular de la delegación colombiana Bantú/ Kumandaay, quienes después de su exposición cultural de ritmos afrocaribeños alternaron junto a la agrupación playense de Son Jarocho Curripití con la nueva versión de La BAMBA, como “broche de oro” del festival. El Festival Internacional La BAMBA por Playa, por México y la Paz, fue realizado éste 2024 gracias al apoyo de la iniciativa artística de Jaguar Negro, el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad, el hotel Pettit Lafite, Museo Frida Kahlo Riviera Maya, Mobility ADO, restaurante TROPICAL, ZENZI Beach Club, Café Andrade Playa, restaurante Casa Sofía, A La Verde, el mercado DAC, la Canirac Playa del Carmen, Xaman Há A.C., La Soirée, The Jam Jazz Conective y Bendito Coyote.


Cultura
MADRE TÓTEM LLEGA A COZUMEL: UNA DANZA ENTRE LA PINTURA Y LA VIDA

El arte y el cuerpo se funden en una experiencia única con la inauguración de la exposición “Madre Tótem” de la reconocida artista mexicana Lia Viridiana Domínguez Rodríguez, en el Museo de la Isla. Esta poderosa muestra, que explora la figura materna como símbolo de vida, fertilidad y transformación, promete marcar un antes y un después en la escena cultural de la isla.
La exposición, organizada por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), presenta somagrafías, una innovadora disciplina que combina la danza y el dibujo para dar vida a obras plásticas a través del movimiento del cuerpo. El resultado es un lenguaje visual profundamente simbólico que convierte cada trazo en un homenaje a la figura de la madre.

Durante la inauguración, se vivió un momento especial cuando la artista creó una nueva pieza en vivo ante el público, acompañada por la museógrafa Satoko Kitamura, quien ha colaborado estrechamente en la curaduría. La directora del museo, Isela Carrillo Cupul, entregó un reconocimiento a Lia Viridiana en nombre de la institución, destacando su compromiso con el arte contemporáneo y su trayectoria internacional, con presentaciones en países como Francia, India, Alemania y Venezuela.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó la importancia de acercar el arte de calidad mundial a la comunidad, como parte del impulso al turismo cultural que promueve el gobierno de Mara Lezama Espinosa a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
“Madre Tótem” estará disponible al público hasta el 29 de junio, con entrada libre, y es una oportunidad única para sumergirse en un universo sensorial donde el cuerpo, el color y el alma se entrelazan para contar historias universales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
JUVENTUD COZUMELEÑA SE ACTIVA: LANZAN “AGENTES DEL CAMBIO” PARA FORMAR LÍDERES QUE TRANSFORMEN LA ISLA

Con la firme intención de convertir a la juventud en protagonista del desarrollo social, el Ayuntamiento de Cozumel, encabezado por el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, lanzó oficialmente la convocatoria del programa “Agentes del Cambio”, una plataforma innovadora de voluntariado juvenil que promete formar a la próxima generación de líderes cozumeleños.
La iniciativa, impulsada por la Subdirección de Atención a la Juventud bajo la dirección de Ángel Ricardo Chan Pech, está dirigida a jóvenes de entre 16 y 29 años que quieran dejar huella en su comunidad. Los participantes podrán integrarse a proyectos de impacto social, recibir capacitaciones en liderazgo, trabajo en equipo y habilidades blandas, además de ser parte de una red juvenil con visión transformadora.
“El programa no solo brinda herramientas, sino que también abre espacios de participación real, apostando por una juventud que construye, que propone y que actúa”, destacó Chan Pech. A cambio de su participación activa, los jóvenes recibirán certificados oficiales y la satisfacción de contribuir directamente al bienestar de la isla.
El registro estará abierto hasta el 15 de junio de 2025. Las y los interesados deben enviar su documentación al correo juventud@cozumel.gob.mx.
Con esta convocatoria, el gobierno municipal consolida su apuesta por una juventud empoderada, solidaria y protagonista del presente y el futuro de Cozumel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 18 horas
PRESENTAN SISTEMA INNOVADOR DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA PARA FORTALECER EL CAMPO EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 17 horas
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025
-
Chetumalhace 18 horas
EN QUINTANA ROO: DIAS CALUROSOS TEMPERATURAS ELEVADAS PROBABILIDADES DE LLUVIA
-
Cancúnhace 18 horas
INAUGURAN NUEVA SECUNDARIA “JOSÉ MARÍA BARRERA” EN PRIVADA SACBÉ: UN PASO HACIA LA JUSTICIA SOCIAL EDUCATIVA
-
Nacionalhace 18 horas
GOBIERNO OTORGA SALARIO MÍNIMO A JÓVENES SIN EMPLEO NI ESTUDIOS
-
Internacionalhace 18 horas
GUERRA ARANCELARIA DE TRUMP GENERA TENSIONES EN EL G7
-
Playa del Carmenhace 18 horas
CONMEMORAN LA DIVERSIDAD CULTURAL EN PLAYA DEL CARMEN CON CEREMONIA MAYA SAGRADA
-
Cancúnhace 18 horas
MARA LEZAMA HACE HISTORIA EN CANCÚN: ENTREGA 270 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y CUMPLE DÉCADAS DE ESPERA