Nacional
Tercer debate de los candidatos por la presidencia de México: el último encuentro entre Sheinbaum, Xóchitl y Máynez

CDMX— Este domingo 19 de mayo, los tres candidatos a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, Jorge Álvarez Máynez y Claudia Sheinbaum, sostuvieron el tercer y último debate rumbo a las elecciones del 2 de junio.
El debate fue precedido esta mañana por la movilización de miles de personas en el Zócalo de la Ciudad de México, denominada Marea Rosa, teniendo como oradora a la candidata de oposición Xóchitl Gálvez, quien representa a la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El Instituto Nacional Electoral (INE) organizó de nueva cuenta el encuentro que llevará por título “Democracia y gobierno: diálogos constructivos”. Teniendo como marco el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la Ciudad de México, los candidatos fueron cuestionados al respecto de sus posiciones y propuestas en materia de política social, inseguridad y crimen organizado; migración y política exterior; democracia, pluralismo y división de poderes.
La discusión se dividió en cuatro segmentos, los tres primeros a partir de preguntas detonadoras y el último consistió en responder cuestionamientos que fueron entregados por los mismo candidatos en sobre sellado contra sus contrincantes. Los cuestionamientos serán leídos por los moderadores: Luisa Cantú de la zona norte de México; Javier Solórzano del centro y Elena Arcila del sur del país.
El debate comenzó a las 20:00 horas, tiempo de la Ciudad de México, y aquí podrá consultar algunos de los principales temas abordados
Así se vió el debate:
Candidatos difieren sobre reducción de diputados
Los candidatos respondieron a una pregunta de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, sobre si estarían a favor de reducir el número de diputados y eliminar a los elegidos por representación proporcional, conocidos como plurinominales.
Xóchitl Gálvez, la candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, dijo que aunque la iniciativa suena bien, Morena pretende una “trampa” al eliminar a los plurinominales. Comentó que le gustaría reducir el número de diputados federales de 500 a 400, pero no “con un Gobierno tan autoritario”.
Jorge Máynez de Movimiento Ciudadano recordó que propuso reducir en 100 el número de diputados, pero con una mejor división para que los partidos dejen de recurrir a “mayorías artificiales” aliándose con otros partidos políticos para incrementar su representación en el Congreso.
Sheinbaum dijo que buscará la eliminación total de los plurinominales, además de combatir el uso de recursos públicos para partidos políticos y las burocracias.
Candidatos coinciden en reforma al Poder Judicial, con matices
En el cuarto segmento, Democracia pluralismo y división de poderes, los candidatos responden a las preguntas que realizaron sus contrincantes de forma previa, formuladas a través de los moderadores. La primera pregunta correspondió al candidato Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, quien preguntó cuál debió ser el papel del Poder Judicial en una democracia y si impulsaría reforma.
Los tres candidatos coincidieron en que realizarían una reforma. Xóchitl Gálvez de la alianza PRI, PAN y PRD dijo que no pueden llegar ministros sin conocimientos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que deben nombrarse mediante consulta a universidades y barras de abogados.
Claudia Sheinbaum de Morena dijo que muchos ministros han ido más allá de sus funciones y que busca que la SCJN responda a los intereses de la nación y no “politiquerías”.
Máynez dijo que a la SCJN y al Poder Judicial se le debe garantizar la libertad, autonomía y no estar sujeta a presiones políticas.
Máynez y Xóchitl apelan al nearshoring, Sheinbaum reforzará Instituto Nacional de Migración
Sobre política exterior y migración, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, propuso aprovechar la tendencia comercial de nearshoring —relocalización de empresas— para que México sea una de la 10 potencias económicas, además de desplegar al Servicio Exterior Mexicano para que hagan alianzas en otros países y evitar que sean refugios de expolíticos. También propuso, en caso de ganar la presidencia, una reunión con el presidente brasileño Lula da Silva con objetivos comunes para reforzar la relación con América del Norte, así como retomar iniciativa del exsecretario de Relaciones Exteriores contra el tráfico de armas en México.
Xóchitl Gálvez, de PRI, PAN, PRD expresó que su política respetará derechos humanos, libertades y protección a migrantes y aprovechará el nearshoring con agua , energía limpia y barata con subastas eléctricas con un Estado de Derecho que respete la Ley mexicana. La candidata opositora dijo que pondrá orden en la frontera sur de México la cual está “en manos de delincuentes”, además de un programa de regularización para migrantes en Estados Unidos, dotar con recursos a consulados y dar visas de trabajo a quienes la necesiten, además de fortalecer el servicio exterior.
Claudia Sheinbaum, de la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, propuso la creación de un polo de desarrollo económico en la frontera sur con Guatemala y Belice, y que el Tren Maya e Interoceánico llegue a Centroamérica dando trabajo a migrantes. También dijo que fortalecerá la relación con Estados Unidos y Canadá, sus principales socios comerciales en la región, además de reformar el Instituto Nacional de Migración.
Candidatos se confrontan por resultados de seguridad
En la bolsa de tiempo del segmento de seguridad y crimen organizado los candidatos confrontaron resultados y cruzaron señalamientos.
La candidata de Morena Claudia Sheinbaum reiteró la disminución de delitos a nivel federal y dijo que en su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México bajó la percepción de inseguridad.
Los candidatos opositores Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez debatieron las cifras compartiendo datos sobre el aumento de delitos y de percepción de seguridad.
Gálvez también repitió el señalamiento de “narcocandidata” contra Sheinbaum y refirió los señalamientos realizados por la periodista Anabel Hernández. También vinculó a Mario Delgado, del partido Morena, con el huachicol fiscal, como se denomina a la importación ilegal de combustibles.
Sheinbaum, por su parte, cuestionó las fuentes de la acusación que le hizo Gálvez y recordó que el exfuncionario Genaro García Luna está preso en Estados Unidos. La candidata también aseguró que la oposición tiene más gobernadores prófugos que en funciones.
Álvarez Máynez consideró una falta de respeto tratar el tema de seguridad de esa forma y afirmó que se necesita derribar la frontera del prohibicionismo que tiene las cárceles llenas de pobres.
Candidatos plantean propuestas en seguridad
En el segundo bloque, enfocado en la inseguridad y el crimen organizado, los candidatos comenzaron con una breve intervención sobre el tema. La candidata de PRI, PAN, y PRD Xóchitl Gálvez señaló que la seguridad ha sido un fracaso en el actual sexenio, refirió que en su Gobierno se acabarán los “abrazos a los delincuentes”, la Guardia Nacional tendrá mando civil y que las Fuerzas Armadas estarán limitadas a tareas de seguridad nacional. También propuso tecnología en el combate a delitos.
La candidata oficialista Claudia Sheinbaum dijo que con el presidente López Obrador cambió la política de sexenios previos de un a guerra contra narcotráfico a construcción de la paz y aseguró que han empezado a disminuir delitos como el homicidio.
Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano dijo que el homicidio creció en sexenios previos y la estrategia de seguridad no cambió en el actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que ha continuado el militarismo, prohibicionismo. Recordó que presentó un plan de pacificación.
Candidatos coinciden en mantener programas sociales
En materia de política social, los candidatos se manifestaron a favor de los programas sociales como becas a estudiantes y personas de la tercera edad, incluso aumentarlos, pero sin decir cómo. Máynez dijo que se pagarían con una reforma fiscal. Gálvez dijo que pagaría la política social terminando con el contrabando de combustible, conocido como huachicol fiscal.
El candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, propuso un salario mínimo de MXN$10.000 pesos y dos días de descanso, y dijo que esta política no ahuyentará a los empresarios porque en Estados Unidos los trabajadores tienen un salario mínimo de MXN$30.000 pesos.
Gálvez planteó 20.000 estancias infantiles, 100.000 escuelas de tiempo completo y un seguro popular con tratamientos para el cáncer, dijo que se pagará con el combate al contrabando de combustible, conocido como huachicol fiscal.
Sheinbaum habló de continuar y extender los programas sociales que ha promovido el presidente Andrés Manuel López Obrador, además planteó la creación de las Farmacias del Bienestar para que no falten medicamentos en el país.
Fuente: Bloomberg

Nacional
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.
La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.
Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
“STAR OF THE SEAS” INAUGURA SU ARRIBO EN COZUMEL Y REFUERZA EL TURISMO DE CLASE MUNDIAL EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 24 horas
FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA GOBIERNO HONESTO Y CERCANO EN TERCER INFORME ANTE EL CONGRESO
-
Culturahace 24 horas
MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO IMPULSA INTERCAMBIO INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Chetumalhace 14 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR DESTACA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO TRAS TERCER INFORME DE MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 14 horas
INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE
-
Cancúnhace 8 horas
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN