Conecta con nosotros

Internacional

Reprueba ONU nueva política estadounidense para migrantes

Piden se ofrezca seguridad a los migrantes en cualquier país de acogida

Compartir:

Publicado

el

Madrid.- Las agencias migratorias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidieron ayer al unísono a Estados Unidos que su nueva ley sobre migración, conocida como Título 8, sirva de plataforma para impulsar una reforma de las políticas de tránsito de millones de personas por América Latina y el Caribe desde los propios países afectados.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) recordaron que los países de América Latina que iban a servir de escala a los indocumentados en su esfuerzo por llegar a Estados Unidos se han convertido, en realidad, en centros de acogida que representan un enorme peligro para sus habitantes temporales por la inseguridad reinante.

Además, tanto Acnur como la OIM destacaron en un comunicado conjunto que la nueva norma, que restringe el acceso a los solicitantes de asilo que llegan de manera irregular, tras transitar por otro país, es incompatible con los principios del derecho internacional de los refugiados.

Sin la vigencia del Título 42, que concluyó anteayer, el gobierno estadunidense regresará al Título 8 que aplicaba antes de la pandemia. Con esta disposición se faculta a las autoridades migratorias de ese país a procesar de manera expedita y expulsar de forma acelerada a personas que lleguen a la frontera sin documentos.

Las agencias de la ONU señalaron que esta política migratoria en Estados Unidos no resuelve la crisis exacerbada por la antigua administración del ex presidente Donald Trump: si bien la expansión de los programas de reasentamiento son un paso bienvenido.

Indicaron que facilitar y ampliar el acceso a los programas de reasentamiento, reunificación familiar, patrocinio humanitario y movilidad laboral puede salvar vidas y proteger a las personas de la trata, el tráfico y otras formas de violencia. Si se gestionan adecuadamente, también pueden apoyar a las economías nacionales que se enfrentan a escasez de mano de obra.

La Acnur y la OIM afirmaron que los desafíos que plantea este desplazamiento no pueden ser resueltos sólo por un país y hace falta un esfuerzo conjunto a través del respaldo a las comunidades que acogen a los migrantes, del acceso a procedimientos de asilo justos y eficaces y, sobre todo, por conducto de la declaración de pasos seguros, lejos de la violencia que asedia a las caravanas durante su tránsito.

En ningún caso, recuerdan ambas agencias, el retorno forzado es una opción, y más a países donde las vidas y la seguridad de los migrantes puedan correr peligro, en especial las de los menores, como añadió la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell.

Aplaudimos los esfuerzos recientes para mejorar el acceso de los niños, niñas y familias en tránsito a vías migratorias seguras, y pedimos encarecidamente a todos los gobiernos, incluido el de Estados Unidos, que garanticen el acceso a los procesos de asilo sin importar la nacionalidad de los solicitantes, declaró Russell.

Ayudar hoy a los niños más vulnerables contribuirá a lograr un futuro más brillante para toda la región, destacó.

Fuente. Europa Press

Compartir:

Internacional

ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO

Publicado

el

París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.

Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.

El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

Publicado

el

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.

La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.

Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.

Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.