Conecta con nosotros

Internacional

García Luna queda en manos del jurado

Publicado

el

EU.- Tras un mes de juicio en Estados Unidos, que incluyó testimonios de capos del Cártel de Sinaloa, el destino de Genaro García Luna quedó en manos de un jurado, que entrará mañana en etapa de deliberación.

En su última oportunidad para convencer al tribunal, la fiscal Saritha Komatireddy habló durante tres horas para convencerlo de que los testigos contra García Luna tienen credibilidad. “No les pido que les agraden. Son criminales, han hecho cosas terribles. Les pido que los escuchen”, expresó.

Para EU el exsecretario fue clave en la expansión del grupo criminal. “La evidencia demuestra que era un político inteligente, ambicioso y poderoso, ganó millones con el Cártel de Sinaloa”, remató Komatireddy.

César de Castro, abogado de García Luna, atacó la credibilidad de los testigos. “Les pide (la fiscal) que condenen a un hombre basándose en las palabras de algunos de los criminales más notorios de la historia”.

El presidente López Obrador acusó a De Castro de ser parte de la misma mafia que su cliente, luego de que el abogado quiso orillar a El Rey Zambada a admitir un presunto financiamiento a su campaña.

A un mes de iniciadas las audiencias en el caso García Luna, todo se resumió ayer a los argumentos de cierre. Fue la última oportunidad de la defensa y de la parte acusadora para convencer al jurado, que entrará en etapa de deliberación a partir de este viernes.

Del lado de la fiscalía, Saritha Komatireddy, la cabeza del equipo de abogados del gobierno de Estados Unidos, fue seria y metódica. Utilizó un pizarrón donde colocó la foto del acusado junto a los capos del Cártel de Sinaloa.

 Desde ahí se dirigió a los miembros del jurado. Durante más de tres horas les habló de frente con el objetivo de convencerlos de que lo que dijeron los testigos gozaba de toda credibilidad.

No les pido que les agraden. Son criminales, han hecho cosas terribles. Les pido que los escuchen”, expresó.

Según Imagen Noticias, con Ciro Gómez Leyva, Komatireddy justificó: la empresa criminal que es el Cártel de Sinaloa no está a discusión. Pero una pieza clave para su expansión fue Genaro García Luna.

La evidencia demuestra que era un político inteligente, ambicioso y poderoso, que ganó millones con el Cártel de Sinaloa.”

Luego, regresó al argumento que marcará este juicio: ¿Existe evidencia para culpar al ex secretario de Seguridad Pública? ¿Hay pruebas como documentos o grabaciones?

La fiscal asegura que sí. Que el caso lo construyeron en una década, testigo por testigo: “Sigan la ley, apliquen su sentido común y declárenlo culpable”, remató.

César de Castro, la cabeza de la defensa, se encargó del cierre. En su oratoria final apuntó a la credibilidad de los testigos que presentó el gobierno estadunidense.

Les pide (la fiscal) que condenen a un hombre basándose en las palabras de algunos de los criminales más notorios de la historia”, señaló.

Cuestionó los dichos de la autoridad, así como las distintas versiones que algunos de los 26 testigos en contra del acusado dieron respecto a sus contactos o la entrega de dinero a García Luna.

El jurado solicitó asistir mañana a la Corte para iniciar su deliberación, pero el juez Brian Cogan les pidió que analizaran bien los testimonios para que tomaran una decisión responsable. Si no hay fallo mañana, podría ser hasta el martes, ya que el lunes es festivo en Estados Unidos.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

PALANTIR DESATA UNA FIEBRE BURSÁTIL: LA IA CONVIERTE A LA EMPRESA EN GIGANTE DE WALL STREET

Publicado

el

La empresa estadounidense Palantir Technologies, especializada en análisis de datos e inteligencia artificial, ha sacudido los cimientos de Wall Street tras reportar resultados financieros que superaron todas las expectativas. En el segundo trimestre de 2025, Palantir alcanzó ingresos por más de mil millones de dólares, un crecimiento interanual del 48 % que ha disparado el valor de sus acciones y la ha colocado por encima de gigantes como Coca-Cola, Samsung y Costco.

Fundada en 2003, Palantir ha evolucionado de ser un contratista de defensa a convertirse en un referente de la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial. Su director ejecutivo ha afirmado que “los grandes modelos de lenguaje simplemente no funcionan sin Palantir”, posicionando a la empresa como el motor que hace operativa la IA en el mundo real.

El entusiasmo del mercado ha llevado a que Palantir cotice con un múltiplo de ganancias superior a 590, más de diez veces el de otras firmas tecnológicas consolidadas. Aunque algunos analistas advierten sobre una posible burbuja especulativa, otros ven en Palantir el próximo gran imperio del software, con proyecciones de ingresos anuales que podrían superar los cuatro mil millones de dólares.

Además de su éxito comercial, Palantir ha asegurado contratos multimillonarios con el gobierno estadounidense, incluyendo un acuerdo de diez mil millones de dólares con el Ejército para gestionar software y datos estratégicos. Este impulso gubernamental, junto con el crecimiento del sector privado, ha convertido a Palantir en el símbolo de la nueva era tecnológica.

Sin embargo, la euforia no está exenta de riesgos. La empresa cotiza a 80 veces sus ventas futuras, una métrica sin precedentes en el mercado bursátil. ¿Estamos ante una transformación real o una ilusión alimentada por el entusiasmo por la IA? Por ahora, Palantir sigue desafiando las reglas del juego.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

PORTUGAL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Publicado

el

Lisboa, 7 de agosto de 2025 — El Gobierno de Portugal ha aprobado una nueva legislación que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, con el objetivo de reducir el acoso escolar y fomentar una convivencia más saludable entre estudiantes.

La medida, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025/2026, aplica a todos los centros educativos públicos y privados del país. Según el decreto, los alumnos de los dos primeros ciclos de enseñanza básica (de 6 a 12 años) no podrán utilizar celulares dentro de las instalaciones escolares. Para los estudiantes de 12 a 15 años, se recomendarán restricciones, mientras que en secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable.

La decisión se fundamenta en un estudio del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 agrupamientos escolares. El informe reveló que en los centros donde se aplicaron restricciones al uso de celulares, el bullying disminuyó en más del 50% de los casos. Además, se observó una mejora en la socialización durante los recreos, mayor uso de bibliotecas y zonas de juego, y una reducción de peleas y conductas disruptivas.

La normativa contempla excepciones por motivos de salud, discapacidad o necesidades lingüísticas. El Ministerio de Educación subrayó que esta política busca “garantizar entornos escolares más seguros, inclusivos y centrados en el aprendizaje”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.