Puerto Morelos
Convenios con el IMSS regresan seguridad social integral a empleados de Puerto Morelos

Por Cliserio E. Cedillo Godínez
Puerto Morelos .- Acuerda el Ayuntamiento de Puerto Morelos, a través de la presidenta municipal, Blanca Merari, el pago de una deuda heredada de 99 millones 403 mil 801 pesos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con esta acción se restablece el servicio completo de atención medica para los trabajadores y sus familias desde “el nacimiento hasta la muerte”, como establecen las políticas públicas de esta institución nacional de salud.
Esta operación que recategoriza al Ayuntamiento de Puerto Morelos, como una institución ejemplar por cumplir con sus compromisos de Ley, consistente en el pago de dos cantidades en mensualidades y tiempo específico, cuyo total suma la cantidad arriba señalada.

Lo anterior se establece en dos convenios, como a continuación se establece: el primero de ellos es por el pago de 33 millones 517 mil 242 pesos, por concepto de cuotas obrero patronales retenidas por la administración encabezada por la ex alcaldesa Laura Lyn Fernández Piña, pero no reportadas al IMSS y que ahora serán saldadas en 72 mensualidades fijas.
El segundo convenio es por el pago de 47 millones 198 mil 086 pesos con 80 centavos, por concepto de Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, que deberán ser saldados en 52 mensualidades fijas.
Cabe informar que según la alcaldesa Banca Merari la deuda heredada era inicialmente de 88 millones 16 mil 930 pesos, misma que subió a los más de 99 millones al sumarse intereses acumulados y actualizaciones. Explicó la presidenta que en ningún momento la acumulación de este adeudo con el IMSS fue su responsabilidad, sino que al ser una deuda que afectaba a todos los trabajadores por tener una atención parcial en su salud, tenía que pagarse y al mismo tiempo cumplir con una obligación de Ley.

Según se explicó la deuda total se generó de esta manera: la anterior administración municipal, encabezada por Laura Fernández, descontó en los años 2020 y 2021 por ley a los trabajadores el pago del Seguro Social, los conceptos siguientes:
a) Cuotas Obrero Patronales relativos a los Seguros de Riesgos de trabajo, Enfermedades y Maternidad, Invalidez y Vida y de Guarderías y Prestaciones Sociales (COP).
b) Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV).
Se explicó que al inicio de la administración de la Presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, y de conformidad con la información que se tenía disponible en la Tesorería Municipal y la Dirección de Recursos Humanos, el adeudo con el IMSS era de $88, 016,930.00, mismo que con los meses ulteriores y las actualizaciones conforme a la ley, la suma llegó a los $99 millones 403 mil 801 pesos, que tendrán que ser cubierto en una sola exhibición, pero para ello, todo la gestión de Banca Merari tendría que prescindir, durante los tres años, de hacer inversión pública en materia de ejecución de obras y proveer los servicios públicos que requiere la ciudadanía, razón por la cual se buscó por todos los medios firma del convenio en cuestión.
A pesar de que esta administración encabezada por Blanca Merari Tziu Muñoz no fue responsable del adeudo, según se dejó en claro, la ley le obliga, como ente gubernamental, a cumplir con el pago del mismo, porque de lo contrario se haría acreedora a sanciones tan graves, como el embargo de las cuentas bancarias del municipio por parte de las autoridades del IMSS.

“Ante esta situación y con el propósito de seguir limpiando la casa de las herencias del pasado”, la presidenta municipal tomó dos determinaciones: presentar la denuncia penal correspondiente para sancionar en su caso a los responsables (presentada en fecha 4 de mayo de 2022 ante la Fiscalía General de la República por la posible comisión del delito de defraudación a los regímenes de seguridad social) y, por otro lado, iniciar los acercamientos con representantes del IMSS para encontrar la mejor solución y solventar el pago sin afectar y agravar el estado de las arcas municipales y limitar el desarrollo de Puerto Morelos.
Como resultado de la gestión, las autoridades del IMSS autorizaron, previo trámite conforme a la ley y la realización de pagos iniciales por parte del municipio, a descontar el rubro de multas y accedieron a dar un plazo de pago por ambas deudas y sus respectivos conceptos.

De esta forma se llegó a la Firma de los Convenios celebrado este jueves, que permite al municipio mantener el manejo de sus finanzas, toda vez que en esta administración hay un uso eficiente y transparente de los recursos públicos, al tiempo de cumplir con este pago que, reiteramos no fue generado por la presente administración, sino heredado de la anterior, según afirmó la alcaldesa Blanca Merari.
Sostuvo la máxima representante de Puerto Morelos que su administración no ha sido, ni será, cómplice de acto alguno de corrupción que dañe las finanzas públicas y limite las posibilidades de desarrollo, así como de mejora el nivel de vida de los portomorelenses. “Nuestro compromiso es con la transparencia y honestidad, para mantener el crecimiento del municipio y su transformación, en beneficio de la gente”, sostuvo.

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS IMPULSA LA APICULTURA COMO PILAR DE IDENTIDAD Y DESARROLLO ECONÓMICO

Puerto Morelos, Quintana Roo, 31 de agosto de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración para consolidar la apicultura como fuente de orgullo y bienestar en el municipio, destacando el respaldo institucional a dos agrupaciones apícolas en Leona Vicario.

Con una producción anual de tres toneladas de miel, esta actividad tradicional ha resistido desafíos como la sequía y se proyecta hacia nuevos mercados. La cooperativa de abeja europea y la agrupación privada de melipona —abeja nativa sin aguijón— han logrado posicionar sus productos por su calidad y valor agregado en repostería, medicina y cosmética.
El director de Fomento Agropecuario, Ignacio Sánchez Herrera, informó que ambas agrupaciones reciben apoyo estatal y municipal, incluyendo colonias de abejas, apiarios y equipo especializado. Además, los productores han alcanzado ventas en Campeche, Yucatán, Tabasco y Canadá, gracias al distintivo “Hecho en Quintana Roo”.

El reto inmediato es alcanzar las 20 toneladas anuales para fortalecer la exportación. En breve, iniciará la renovación de la certificación de apiarios libres de varroa, clave para garantizar la calidad del producto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS Y CFE REFUERZAN SUMINISTRO ELÉCTRICO EN LEONA VICARIO

Puerto Morelos, Quintana Roo, 31 de agosto de 2025.— En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida en Leona Vicario, el gobierno municipal de Puerto Morelos y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) avanzan en la renovación de infraestructura eléctrica y la habilitación de nuevos ramales de distribución en las zonas de Getsemaní y La Vaquerita.
La Dirección de Participación Ciudadana, encabezada por Julián Soto Medina, gestionó ante la CFE la atención urgente a las necesidades de suministro, logrando que personal técnico, liderado por Javier Alfredo Pat Carrillo, se reuniera con vecinos para revisar instalaciones y planear mejoras. En Getsemaní se habilitaron nuevos ramales, mientras que en La Vaquerita se aprovechó infraestructura existente para instalar transformadores y cableado actualizado.

Además, se informó que los usuarios deberán adecuar sus instalaciones domiciliarias y reunir documentación para formalizar sus contratos, especialmente en zonas irregulares. La CFE realizará recorridos para verificar viviendas fuera de la red y garantizar el servicio durante el proceso de regularización.
Este proyecto reafirma el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo comunitario y el acceso equitativo a servicios básicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 11 horas
MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON UN PESO FORTALECIDO Y UNA BOLSA EN AJUSTE TRAS MÁXIMOS HISTÓRICOS
-
Chetumalhace 11 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA EXTREMA EN TODO EL ESTADO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CHETUMAL ABRE PUERTAS A LOS SUEÑOS RURALES: REHABILITAN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Culturahace 10 horas
COZUMEL CELEBRA A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES CON MÚSICA, BAILE Y TRADICIÓN FRENTE AL MAR
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
SEPTIEMBRE Y OCTUBRE: TESTAMENTO A BAJO COSTO PARA GARANTIZAR SEGURIDAD PATRIMONIAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
COZUMEL HACE HISTORIA COMO SEDE DE LA ELIMINATORIA ESTATAL RUMBO A LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES 2025
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
MARA LEZAMA ABRE CAMINOS A LA PROSPERIDAD EN EL CAMPO QUINTANARROENSE
-
Cancúnhace 9 horas
MÁS DE 15 MIL CANCUNENSES RECIBEN ORIENTACIÓN PARA PREVENIR ADICCIONES