Conecta con nosotros

Internacional

Cerca de los 9 mil muertos por terremoto en Turquía y Siria

Publicado

el

Turquía.- El terremoto de 7.8 que sacudió Turquía, centro del epicentro, y también afectó a Siria, dejó al menos 5 mil muertos, pero el balance de las víctimas sigue en aumento ya que aún hay decenas de personas atrapadas entre los escombros de los miles de edificios que colapsaron, muchos de ellos con la réplica de magnitud 7.5.

Las tareas de los equipos de rescate son arduas y apremiantes para buscar rescatar aún con vida a las personas que están bajo los escombros de sus casas luego de que el temblor los sorprendiera la madrugada de ayer.

Durante el lunes hubo buenas noticias, con el rescate de varios sobrevivientes, entre ellos niños que fueron auxiliados para poder salir de las ruinas de edificios, pero lamentablemente también se vivieron momentos muy tristes luego de que fuera rescatado un bebé que murió tras caerle los escombros y fue entregado a su padre, quien rompió en llanto.

Conoce aquí las últimas noticias de lo que está ocurriendo hoy martes 7 de febrero en Turquía y Siria tras el terremoto.

Al menos mil 932 personas murieron y miles resultaron heridas en Siria tras una serie de terremotos mortales y réplicas en la vecina Turquía, dijeron el martes autoridades y rescatistas. En tanto, las autoridades turcas confirmaron 5 mil 894 decesos. Sumando en total 8 mil 826 fallecimientos.

La ayuda internacional debe empezar a llegar el martes a las zonas castigadas por el terremoto y sus réplicas. La primera sacudida, en la madrugada del lunes, alcanzó una magnitud 7,8 y se sintió hasta en Líbano, Chipre y el norte de Irak.

El sismo sigue dejando un alto número de muertos. (AFP)

—————

Balance de muertos sube a más de 7 mil 200

Al menos 7 mil 200 personas murieron en Turquía y Siria tras el devastador sismo que azotó el suroeste del país el lunes, según el último balance difundido este martes por las autoridades. 

A medida que la magnitud del desastre se hizo cada vez más evidente, parecía probable que el número de muertos aumentara considerablemente. Un funcionario de las Naciones Unidas dijo que se temía que miles de niños hubieran muerto.

Los sismos en Turquía y Siria ya dejan más de 6 mil muertos.

—————

Turquía despliega 28 mil efectivos para reforzar la seguridad en las zonas afectadas

Las autoridades turcas han anunciado este martes el despliegue de unos 28 mil efectivos de las fuerzas de seguridad en las zonas del sureste del país más afectadas por los terremotos, que han dejado más de 5 mil muertos en suelo turco y sirio. El ministro del Interior, Suleyman Soylu, ha indicado que 18 mil miembros de la Gendarmería turca procedentes de todo el país se desplazarán hasta la zona, así como 10 mil efectivos de las fuerzas de seguridad.

“La torre oeste de la ciudad vieja se ha venido abajo y varios edificios de los zocos han sufrido daños”, explica la organización en un comunicado.

Imagen intermedia

—————

Unesco se ofrece a ayudar a proteger el patrimonio histórico de Turquía y Siria tras terremotos

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha iniciado una “investigación inicial” de los daños sufridos en el patrimonio histórico de Turquía y Siria tras los terremotos del lunes y se ha ofrecido a “estabilizar” estos enclaves para evitar posibles daños o incluso la destrucción total.

El primer objetivo pasa por establecer un “inventario preciso de los daños”, después de que los fuertes temblores hayan provocado destrozos en zonas como la ciudadela de Alepo, en el norte de Siria.De hecho, a la UNESCO le preocupa “especialmente” esta zona, que ya estaba en la lista de patrimonio en peligro por la guerra en que vive sumido el país El avión de la Fuerza Aérea Mexica despegó esta mañanadesde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hacia Turquía, para apoyar en las labores de rescate de personas tras el terremoto de 7.8 y la réplica 7.5 de magnitud.


Turquía.- El terremoto de 7.8 que sacudió Turquía, centro del epicentro, y también afectó a Siria, dejó al menos 5 mil muertos, pero el balance de las víctimas sigue en aumento ya que aún hay decenas de personas atrapadas entre los escombros de los miles de edificios que colapsaron, muchos de ellos con la réplica de magnitud 7.5.

Las tareas de los equipos de rescate son arduas y apremiantes para buscar rescatar aún con vida a las personas que están bajo los escombros de sus casas luego de que el temblor los sorprendiera la madrugada de ayer.

Durante el lunes hubo buenas noticias, con el rescate de varios sobrevivientes, entre ellos niños que fueron auxiliados para poder salir de las ruinas de edificios, pero lamentablemente también se vivieron momentos muy tristes luego de que fuera rescatado un bebé que murió tras caerle los escombros y fue entregado a su padre, quien rompió en llanto.

Conoce aquí las últimas noticias de lo que está ocurriendo hoy martes 7 de febrero en Turquía y Siria tras el terremoto.

Al menos mil 932 personas murieron y miles resultaron heridas en Siria tras una serie de terremotos mortales y réplicas en la vecina Turquía, dijeron el martes autoridades y rescatistas. En tanto, las autoridades turcas confirmaron 5 mil 894 decesos. Sumando en total 8 mil 826 fallecimientos.

La ayuda internacional debe empezar a llegar el martes a las zonas castigadas por el terremoto y sus réplicas. La primera sacudida, en la madrugada del lunes, alcanzó una magnitud 7,8 y se sintió hasta en Líbano, Chipre y el norte de Irak.

El sismo sigue dejando un alto número de muertos. (AFP)

Al menos 7 mil 200 personas murieron en Turquía y Siria tras el devastador sismo que azotó el suroeste del país el lunes, según el último balance difundido este martes por las autoridades. 

A medida que la magnitud del desastre se hizo cada vez más evidente, parecía probable que el número de muertos aumentara considerablemente. Un funcionario de las Naciones Unidas dijo que se temía que miles de niños hubieran muerto.

Los sismos en Turquía y Siria ya dejan más de 6 mil muertos.

Las autoridades turcas han anunciado este martes el despliegue de unos 28 mil efectivos de las fuerzas de seguridad en las zonas del sureste del país más afectadas por los terremotos, que han dejado más de 5 mil muertos en suelo turco y sirio. El ministro del Interior, Suleyman Soylu, ha indicado que 18 mil miembros de la Gendarmería turca procedentes de todo el país se desplazarán hasta la zona, así como 10 mil efectivos de las fuerzas de seguridad.

“La torre oeste de la ciudad vieja se ha venido abajo y varios edificios de los zocos han sufrido daños”, explica la organización en un comunicado.

Imagen intermedia

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha iniciado una “investigación inicial” de los daños sufridos en el patrimonio histórico de Turquía y Siria tras los terremotos del lunes y se ha ofrecido a “estabilizar” estos enclaves para evitar posibles daños o incluso la destrucción total.

El primer objetivo pasa por establecer un “inventario preciso de los daños”, después de que los fuertes temblores hayan provocado destrozos en zonas como la ciudadela de Alepo, en el norte de Siria.De hecho, a la UNESCO le preocupa “especialmente” esta zona, que ya estaba en la lista de patrimonio en peligro por la guerra en que vive sumido el país desde el año 2011.

El avión de la Fuerza Aérea Mexicana con rescatistas mexicanos despegó esta mañanadesde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hacia Turquía, para apoyar en las labores de rescate de personas tras el terremoto de 7.8 y la réplica de 7.5 de magnitud.

El equipo está conformado por personal de la Sedena, Semar, Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como 16 perritos que forma parte de los equipos de rescate.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró este martes el estado de emergencia por un periodo de tres meses en diez provincias del sureste azotadas por un devastador terremoto que dejó miles de muertos.

“Decidimos declarar el estado de emergencia para asegurar que nuestro trabajo [de rescate] se pueda llevar a cabo de manera rápida”, dijo Erdogan en declaraciones difundidas por la televisión.

“Completaremos rápidamente los procesos presidenciales y parlamentarios relacionados con esta decisión, que cubrirá nuestras 10 provincias donde se produjo el terremoto y durará tres meses”, añadió.

Un hombre camina entre los escombros de un edificio derrumbado en Kahramanmaras, Turquía

El potente terremoto que dejó miles de muertos en Turquía y Siria también causó importantes daños en varios lugares inscritos en el patrimonio mundial de la Unesco, informó la agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Además de los destrozos en la ciudad vieja de Alepo, al norte e Siria, incluida en el patrimonio mundial en peligro, y en la fortaleza de Diyarbakır, al sur de Turquía, la Unesco advirtió que otros lugares no muy alejados del epicentro podrían haberse visto afectados.

“Nuestra organización prestará asistencia en el marco de su mandato”, declaró Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, en un comunicado el lunes por la noche.

Un hombre sirio llora sentado sobre los escombros de un edificio derrumbado en Jindayris

La OMS advirtió que el terremoto que causó miles de muertos en Turquía y Siria podría afectar a 23 millones de personas de esos países.

“Los mapas muestran que 23 millones de personas están expuestas, incluyendo cinco millones de personas vulnerables”, afirmó una responsable de la OMS, Adelheid Marschang, ante el consejo ejecutivo de esta agencia de la ONU.

“La OMS conoce la fuerte capacidad de respuesta de Turquía y considera que las principales necesidades sin satisfacer podrían situarse en Siria, en lo inmediato y a medio plazo”, añadió.


Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL

Publicado

el

Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.

Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.

En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.

La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.

En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.