Conecta con nosotros

Nacional

Humberto Moreira niega acusaciones de su extesorero en juicio de Genaro García Luna

Publicado

el

Ciudad de México.- El exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdez, rechazó las declaraciones que realizó Héctor Javier Villarreal, quien fue secretario de Finanzas en su administración, durante la audiencia de este lunes, en el juicio en contra de Genaro García Luna, en una Corte de Nueva York, en Estados Unidos.

A través de una nota aclaratoria, quien fuera gobernador coahuilense entre 2005 y 2011, aseguró que tuvo diferencias con el expresidente Felipe Calderón y, por ende, con su principal colaborador, el titular de Seguridad Pública.

“Por todos es conocida las discrepancias (sic) que mantuve con Felipe Calderón mientras ejercí como gobernador; junto al fallecido gobernador de Colima (Silverio Cavazos), fuimos los únicos responsables políticos que no firmamos el desplegado de gobernadores que reconocía su triunfo en la Presidencia de la República, por lo que se hace del todo impensable que sostuviera una relación cercana con su principal colaborador, el Sr. García Luna”, indicó en su texto, Moreira Valdez.

El exgobernador aseguró que únicamente en tres ocasiones tuvo contacto con el exsecretario de Seguridad federal, la primera al declinar una invitación para conocer el llamado “bunker” que se había construido en la sede de la dependencia.

En la segunda, Moreira afirmó en su aclaración que, por una intervención de policías federales en una sede del PRI, a través de una llamada se insultó con García Luna.

“La segunda, a través de Nextel, le recriminé una invasión por parte de funcionarios policiales, portando armas largas a las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PRI, en actitud intimidante a los militantes que ahí se encontraban. En esa llamada se originó una álgida discusión, profiriéndonos graves insultos verbales. ¿Cómo sería posible, llegado este punto, que el señor García Luna me pidiera un favor de cualquier índole?”, detalló el funcionario.

La explicación se debe a que, durante la audiencia en contra del ex funcionario mexicano, en Nueva York, Villarreal aseguró que Moreira Valdez fue el intermediario y pagó a un periódico, para evitar el manejo de información en su contra.

Además, de que en un encuentro, García Luna le ofreció al entonces gobernador el sistema Pegasus, para labores de espionaje.

“Con base a lo anterior, jamás existió una relación con el Sr. García Luna, ni mantuvimos conversaciones alguna en relación a (sic) un sistema PEGASUS. Es del todo falso que intercediera entre él y el periódico, ni con algún otro medio informativo.

“Además resulta absurdo que un secretario del Gabinete, con la fuerza que gozaba García Luna, recurra a un gobernador para que sea intermediario ante un medio de comunicación, teniendo este mismo, por su alta jerarquía la posibilidad de dirigirse a todos los medios y además, la secretaría a su cargo contaba con su propio presupuesto para gastos en comunicación”, indicó Moreira.

El exgobernador de Coahuila basa las declaraciones de su ex colaborador, en un intento por obtener algún tipo de beneficio por parte de las autoridades de Estados Unidos.

“La declaración prestada por el Sr. Héctor Javier Villarreal tiene una naturaleza claramente exculpatoria, no refleja la realidad, carece de soporte probatorio alguno y está motivada para obtener un beneficio penitenciario a la pena a la que se enfrenta de privación de libertad de 20 años, una responsabilidad civil de 66 millones (de pesos) y eludir la acción de la justicia mexicana con la concesión de un asilo en los Estados Unidos de América en el proceso judicial que se lleva en su contra en San Antonio, Texas”, indicó.

De acuerdo con el texto, Villarreal enfrenta en México acusaciones por el cobro de comisiones por valor de 2.5 millones (de pesos), sustracción de servidor, falsificación de facturas, entre otros.

“El Sr. Javier Villarreal ha cometido perjurio en una Corte. Lleva años burlándose de la (sic) autoridades estadounidenses.

“No he cometido acto ilícito alguno, ni se ha soportado, en diferentes jurisdicciones, investigación alguna sobre mí actuación mientras mantenía puesto de responsabilidad política”, concluyó en su nota Moreira Valdez.

Con información de Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SHEINBAUM INICIA SU SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO EN CDMX CON RETOS CLAVE EN SEGURIDAD, MOVILIDAD Y TRANSPARENCIA

Publicado

el

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comenzó su segundo año de administración enfrentando desafíos estratégicos en materia de seguridad, movilidad urbana y rendición de cuentas. En un contexto marcado por la transición política nacional y el escrutinio ciudadano, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la consolidación de proyectos prioritarios como el fortalecimiento del transporte público, la digitalización de trámites gubernamentales y la ampliación de programas sociales.

Durante su mensaje institucional, destacó avances en infraestructura, incluyendo la rehabilitación de líneas del Metro y la expansión de ciclovías, así como la implementación de tecnología para mejorar la vigilancia en zonas de alta incidencia delictiva. Sin embargo, organizaciones civiles han señalado pendientes en materia de transparencia, combate a la corrupción y atención a víctimas de violencia.

El segundo año de gestión también estará marcado por la coordinación con alcaldías y el Congreso local para impulsar reformas que garanticen mayor eficiencia administrativa. En paralelo, se prevé una evaluación ciudadana sobre el cumplimiento de promesas de campaña, especialmente en temas como vivienda, medio ambiente y equidad de género.

Sheinbaum enfrenta un periodo decisivo para consolidar su legado en la capital, en medio de expectativas crecientes y exigencias de resultados tangibles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.