Conecta con nosotros

Nacional

Humberto Moreira niega acusaciones de su extesorero en juicio de Genaro García Luna

Publicado

el

Ciudad de México.- El exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdez, rechazó las declaraciones que realizó Héctor Javier Villarreal, quien fue secretario de Finanzas en su administración, durante la audiencia de este lunes, en el juicio en contra de Genaro García Luna, en una Corte de Nueva York, en Estados Unidos.

A través de una nota aclaratoria, quien fuera gobernador coahuilense entre 2005 y 2011, aseguró que tuvo diferencias con el expresidente Felipe Calderón y, por ende, con su principal colaborador, el titular de Seguridad Pública.

“Por todos es conocida las discrepancias (sic) que mantuve con Felipe Calderón mientras ejercí como gobernador; junto al fallecido gobernador de Colima (Silverio Cavazos), fuimos los únicos responsables políticos que no firmamos el desplegado de gobernadores que reconocía su triunfo en la Presidencia de la República, por lo que se hace del todo impensable que sostuviera una relación cercana con su principal colaborador, el Sr. García Luna”, indicó en su texto, Moreira Valdez.

El exgobernador aseguró que únicamente en tres ocasiones tuvo contacto con el exsecretario de Seguridad federal, la primera al declinar una invitación para conocer el llamado “bunker” que se había construido en la sede de la dependencia.

En la segunda, Moreira afirmó en su aclaración que, por una intervención de policías federales en una sede del PRI, a través de una llamada se insultó con García Luna.

“La segunda, a través de Nextel, le recriminé una invasión por parte de funcionarios policiales, portando armas largas a las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PRI, en actitud intimidante a los militantes que ahí se encontraban. En esa llamada se originó una álgida discusión, profiriéndonos graves insultos verbales. ¿Cómo sería posible, llegado este punto, que el señor García Luna me pidiera un favor de cualquier índole?”, detalló el funcionario.

La explicación se debe a que, durante la audiencia en contra del ex funcionario mexicano, en Nueva York, Villarreal aseguró que Moreira Valdez fue el intermediario y pagó a un periódico, para evitar el manejo de información en su contra.

Además, de que en un encuentro, García Luna le ofreció al entonces gobernador el sistema Pegasus, para labores de espionaje.

“Con base a lo anterior, jamás existió una relación con el Sr. García Luna, ni mantuvimos conversaciones alguna en relación a (sic) un sistema PEGASUS. Es del todo falso que intercediera entre él y el periódico, ni con algún otro medio informativo.

“Además resulta absurdo que un secretario del Gabinete, con la fuerza que gozaba García Luna, recurra a un gobernador para que sea intermediario ante un medio de comunicación, teniendo este mismo, por su alta jerarquía la posibilidad de dirigirse a todos los medios y además, la secretaría a su cargo contaba con su propio presupuesto para gastos en comunicación”, indicó Moreira.

El exgobernador de Coahuila basa las declaraciones de su ex colaborador, en un intento por obtener algún tipo de beneficio por parte de las autoridades de Estados Unidos.

“La declaración prestada por el Sr. Héctor Javier Villarreal tiene una naturaleza claramente exculpatoria, no refleja la realidad, carece de soporte probatorio alguno y está motivada para obtener un beneficio penitenciario a la pena a la que se enfrenta de privación de libertad de 20 años, una responsabilidad civil de 66 millones (de pesos) y eludir la acción de la justicia mexicana con la concesión de un asilo en los Estados Unidos de América en el proceso judicial que se lleva en su contra en San Antonio, Texas”, indicó.

De acuerdo con el texto, Villarreal enfrenta en México acusaciones por el cobro de comisiones por valor de 2.5 millones (de pesos), sustracción de servidor, falsificación de facturas, entre otros.

“El Sr. Javier Villarreal ha cometido perjurio en una Corte. Lleva años burlándose de la (sic) autoridades estadounidenses.

“No he cometido acto ilícito alguno, ni se ha soportado, en diferentes jurisdicciones, investigación alguna sobre mí actuación mientras mantenía puesto de responsabilidad política”, concluyó en su nota Moreira Valdez.

Con información de Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GARCÍA LUNA Y SU ESPOSA DEBERÁN PAGAR 2,488 MILLONES DE DÓLARES A MÉXICO POR CORRUPCIÓN

Publicado

el

Washington, D.C., 22 de mayo de 2025 — Un tribunal federal en Estados Unidos dictó una sentencia histórica contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, ordenándoles el pago de 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano por su implicación en actos de corrupción y lavado de dinero.

La jueza encargada del caso determinó que el matrimonio incurrió en una operación sistemática de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), utilizando empresas fantasma y contratos simulados para desviar fondos destinados a la seguridad pública. La resolución se basa en evidencia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, así como en declaraciones de testigos colaboradores.

Este fallo se considera un hito en la lucha contra la corrupción, ya que marca un precedente para la recuperación de activos robados al erario mexicano a través de procesos legales internacionales. El presidente Andrés Manuel López Obrador —quien ha seguido el caso desde su inicio— celebró la decisión y reiteró que su gobierno continuará impulsando acciones legales contra exfuncionarios que se beneficiaron ilícitamente del poder público.

Actualmente, García Luna se encuentra preso en Estados Unidos tras haber sido declarado culpable en 2023 por cinco cargos relacionados con narcotráfico y conspiración. Su esposa, aunque en libertad, enfrenta procesos judiciales complementarios por su papel en la triangulación de fondos.

El gobierno mexicano espera que parte de los fondos recuperados sean destinados a programas sociales y de seguridad pública, como parte de una estrategia de reparación del daño causado por la corrupción sistémica.

Este caso refuerza la colaboración binacional entre México y EE.UU. en el combate a la impunidad y la recuperación de activos obtenidos de manera ilícita.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SHEINBAUM RECHAZA IMPUESTO A REMESAS Y CONFIRMA DIÁLOGO CON TRUMP

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo categórico a la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como “injusta y contraproducente” para millones de familias que dependen de estos ingresos.

“Las remesas son un acto de amor de nuestros paisanos hacia sus familias. No vamos a permitir que se graven ni se vean obstaculizadas por decisiones políticas externas”, afirmó la mandataria.

Además, reveló que recientemente sostuvo una conversación telefónica con el expresidente estadounidense Donald Trump, en la cual se abordaron temas económicos y migratorios. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre el contenido de la charla, Sheinbaum destacó que fue un “diálogo cordial y directo” en el marco del respeto bilateral.

La presidenta también hizo un llamado a los connacionales en el extranjero para que “no se dejen intimidar” y reiteró que su gobierno trabajará para proteger sus derechos y el libre flujo de remesas, que en 2024 superaron los 60 mil millones de dólares.

Este tema ha generado una fuerte reacción entre organizaciones migrantes y sectores financieros, que advierten sobre los riesgos económicos y sociales de imponer gravámenes a estos envíos. El gobierno mexicano prepara una serie de reuniones diplomáticas para discutir esta posible medida con autoridades de Estados Unidos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.