Conecta con nosotros

Nacional

Humberto Moreira niega acusaciones de su extesorero en juicio de Genaro García Luna

Publicado

el

Ciudad de México.- El exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdez, rechazó las declaraciones que realizó Héctor Javier Villarreal, quien fue secretario de Finanzas en su administración, durante la audiencia de este lunes, en el juicio en contra de Genaro García Luna, en una Corte de Nueva York, en Estados Unidos.

A través de una nota aclaratoria, quien fuera gobernador coahuilense entre 2005 y 2011, aseguró que tuvo diferencias con el expresidente Felipe Calderón y, por ende, con su principal colaborador, el titular de Seguridad Pública.

“Por todos es conocida las discrepancias (sic) que mantuve con Felipe Calderón mientras ejercí como gobernador; junto al fallecido gobernador de Colima (Silverio Cavazos), fuimos los únicos responsables políticos que no firmamos el desplegado de gobernadores que reconocía su triunfo en la Presidencia de la República, por lo que se hace del todo impensable que sostuviera una relación cercana con su principal colaborador, el Sr. García Luna”, indicó en su texto, Moreira Valdez.

El exgobernador aseguró que únicamente en tres ocasiones tuvo contacto con el exsecretario de Seguridad federal, la primera al declinar una invitación para conocer el llamado “bunker” que se había construido en la sede de la dependencia.

En la segunda, Moreira afirmó en su aclaración que, por una intervención de policías federales en una sede del PRI, a través de una llamada se insultó con García Luna.

“La segunda, a través de Nextel, le recriminé una invasión por parte de funcionarios policiales, portando armas largas a las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PRI, en actitud intimidante a los militantes que ahí se encontraban. En esa llamada se originó una álgida discusión, profiriéndonos graves insultos verbales. ¿Cómo sería posible, llegado este punto, que el señor García Luna me pidiera un favor de cualquier índole?”, detalló el funcionario.

La explicación se debe a que, durante la audiencia en contra del ex funcionario mexicano, en Nueva York, Villarreal aseguró que Moreira Valdez fue el intermediario y pagó a un periódico, para evitar el manejo de información en su contra.

Además, de que en un encuentro, García Luna le ofreció al entonces gobernador el sistema Pegasus, para labores de espionaje.

“Con base a lo anterior, jamás existió una relación con el Sr. García Luna, ni mantuvimos conversaciones alguna en relación a (sic) un sistema PEGASUS. Es del todo falso que intercediera entre él y el periódico, ni con algún otro medio informativo.

“Además resulta absurdo que un secretario del Gabinete, con la fuerza que gozaba García Luna, recurra a un gobernador para que sea intermediario ante un medio de comunicación, teniendo este mismo, por su alta jerarquía la posibilidad de dirigirse a todos los medios y además, la secretaría a su cargo contaba con su propio presupuesto para gastos en comunicación”, indicó Moreira.

El exgobernador de Coahuila basa las declaraciones de su ex colaborador, en un intento por obtener algún tipo de beneficio por parte de las autoridades de Estados Unidos.

“La declaración prestada por el Sr. Héctor Javier Villarreal tiene una naturaleza claramente exculpatoria, no refleja la realidad, carece de soporte probatorio alguno y está motivada para obtener un beneficio penitenciario a la pena a la que se enfrenta de privación de libertad de 20 años, una responsabilidad civil de 66 millones (de pesos) y eludir la acción de la justicia mexicana con la concesión de un asilo en los Estados Unidos de América en el proceso judicial que se lleva en su contra en San Antonio, Texas”, indicó.

De acuerdo con el texto, Villarreal enfrenta en México acusaciones por el cobro de comisiones por valor de 2.5 millones (de pesos), sustracción de servidor, falsificación de facturas, entre otros.

“El Sr. Javier Villarreal ha cometido perjurio en una Corte. Lleva años burlándose de la (sic) autoridades estadounidenses.

“No he cometido acto ilícito alguno, ni se ha soportado, en diferentes jurisdicciones, investigación alguna sobre mí actuación mientras mantenía puesto de responsabilidad política”, concluyó en su nota Moreira Valdez.

Con información de Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

Publicado

el

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.

La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.

Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.

“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.