Internacional
Motín en cárcel de Colombia deja al menos 49 muertos

Colômbia.- Al menos 49 internos murieron este martes en un amotinamiento en una cárcel del suroeste de Colombia, en uno de los peores incidentes de violencia en la historia reciente en las prisiones del país sudamericano, informó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC).
El amotinamiento se registró en la cárcel del municipio de Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca, en donde se produjo un incendio en medio de una protesta de los reclusos, precisaron las autoridades.
Es un evento triste y desastroso”, dijo a Caracol Radio el director del INPEC, general Tito Yesid Castellanos.
Se presentó una situación, al parecer un motín, los internos prenden unas colchonetas, presentándose una conflagración que desafortunadamente desencadena el fallecimiento de 49 privados de la libertad”.
Otras 30 personas resultaron heridas durante el incidente, precisó el oficial.
El funcionario aseguró que la oportuna intervención de la guardia carcelaria al evacuar a decenas de internos evitó una tragedia de mayores proporciones.
La cárcel de Tuluá alberga a mil 267 internos y en el pabellón donde se registró el incendio se encontraban 180 presos, precisaron las autoridades.
En Colombia, como en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, las prisiones registran un alto grado de hacinamiento.
Las 128 cárceles del país, que tienen capacidad para 81 mil reclusos, albergan actualmente a más de 97 mil, un hacinamiento del 20%, según estadísticas oficiales.
El presidente de Colombia, Iván Duque, lamentó la tragedia carcelaria y ordenó el inicio de una investigación para esclarecer lo sucedido.
Lamentamos los hechos ocurridos en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca. Estoy en contacto con el director del INPEC, general Tito Castellanos, y he dado instrucciones para adelantar las investigaciones que permitan esclarecer esta terrible situación. Mi solidaridad con las familias de las víctimas”, escribió Duque en su cuenta de Twitter
Veinticuatro reclusos murieron y más de 80 resultaron heridos en un amotinamiento en una cárcel de la capital colombiana en julio de 2020 cuando cientos de presos intentaron fugarse durante una protesta en la que exigían medidas para evitar la propagación del coronavirus en las prisiones.
Fuente Excelsior

Internacional
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.
Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.
Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.
Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?
1. Estatuto de los Territorios Ocupados
Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.
2. Neutralidad de Ucrania
Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.
3. Reconstrucción y Fondos de Paz
Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.
Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Tulumhace 23 horas
STING ENCENDIÓ TULUM: UNA NOCHE MÍTICA QUE REDEFINE EL TURISMO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO GLOBAL CON EXITOSA GIRA EN ESTADOS UNIDOS
-
Playa del Carmenhace 24 horas
INTENSO OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO: PLAYA DEL CARMEN EN PIE DE LUCHA POR SUS COSTAS
-
Culturahace 23 horas
MADRE TÓTEM LLEGA A COZUMEL: UNA DANZA ENTRE LA PINTURA Y LA VIDA
-
Chetumalhace 23 horas
UNA NUEVA VIDA CON DIGNIDAD: MARA Y VERÓNICA LEZAMA TRANSFORMAN LA CASA HOGAR DE CHETUMAL
-
Cozumelhace 24 horas
ROMINA CONQUISTA EL MAR EN EL HISTÓRICO RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Precio del dólar en México – Martes 20 de mayo
-
Policíahace 23 horas
Se mantienen los operativos “Obra Segura” como parte de las estrategias de combate a la delincuencia.