Internacional
Motín en cárcel de Colombia deja al menos 49 muertos

Colômbia.- Al menos 49 internos murieron este martes en un amotinamiento en una cárcel del suroeste de Colombia, en uno de los peores incidentes de violencia en la historia reciente en las prisiones del país sudamericano, informó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC).
El amotinamiento se registró en la cárcel del municipio de Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca, en donde se produjo un incendio en medio de una protesta de los reclusos, precisaron las autoridades.
Es un evento triste y desastroso”, dijo a Caracol Radio el director del INPEC, general Tito Yesid Castellanos.
Se presentó una situación, al parecer un motín, los internos prenden unas colchonetas, presentándose una conflagración que desafortunadamente desencadena el fallecimiento de 49 privados de la libertad”.
Otras 30 personas resultaron heridas durante el incidente, precisó el oficial.
El funcionario aseguró que la oportuna intervención de la guardia carcelaria al evacuar a decenas de internos evitó una tragedia de mayores proporciones.
La cárcel de Tuluá alberga a mil 267 internos y en el pabellón donde se registró el incendio se encontraban 180 presos, precisaron las autoridades.
En Colombia, como en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, las prisiones registran un alto grado de hacinamiento.
Las 128 cárceles del país, que tienen capacidad para 81 mil reclusos, albergan actualmente a más de 97 mil, un hacinamiento del 20%, según estadísticas oficiales.
El presidente de Colombia, Iván Duque, lamentó la tragedia carcelaria y ordenó el inicio de una investigación para esclarecer lo sucedido.
Lamentamos los hechos ocurridos en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca. Estoy en contacto con el director del INPEC, general Tito Castellanos, y he dado instrucciones para adelantar las investigaciones que permitan esclarecer esta terrible situación. Mi solidaridad con las familias de las víctimas”, escribió Duque en su cuenta de Twitter
Veinticuatro reclusos murieron y más de 80 resultaron heridos en un amotinamiento en una cárcel de la capital colombiana en julio de 2020 cuando cientos de presos intentaron fugarse durante una protesta en la que exigían medidas para evitar la propagación del coronavirus en las prisiones.
Fuente Excelsior

Internacional
China detecta 35 personas infectadas por un nuevo virus de origen animal

China.- Un grupo de investigadores ha detectado 35 personas contagiadas por un nuevo virus de origen animal en China. Este reciente patógeno pertenece al tipo Henipavirus y se ha registrado en las provincias de Shandong y Henan del país, tal y como detalla el artículo publicado en la revista científica New England Journal of Medicine. Este virus ha sido detectado a través de muestras tomadas de la garganta en aquellas personas que han tenido cierto contacto con animales domésticos, como perros y cabras, y salvajes, como la musaraña.
En cuanto a los síntomas detectados y asociados al Henipavirus son fiebre, falta de apetito, cansancio, náuseas y dolores de cabeza y musculares. Actualmente, el Hepinavirus no dispone de ninguna vacuna ni terapia para su tratamiento, pero según los investigadores, la transmisión del virus no se produce de persona a persona.
El Henipavirus, que puede transmitirse de los animales a los seres humanos, ha sido descubierto en China y, según informaron los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de Taiwán, el país establecerá un método de análisis de ácido nucleico para identificar el virus.
¿Cuáles son los síntomas del Henipavirus?
Según el estudio, 26 de los 35 pacientes identificados con infección aguda por Henipavirus, bautizado como Langya, estaban infectados únicamente por dicho virus, sin ningún otro patógeno. Los 26 pacientes presentaron síntomas como fiebre (100 por ciento), fatiga (54 por ciento), tos (50 por ciento), pérdida de apetito (50 por ciento), dolor muscular (46 por ciento), náuseas (38 por ciento), dolor de cabeza (35 por ciento) y vómitos (35 por ciento).
También mostraron una disminución de los glóbulos blancos (54 por ciento), un bajo recuento de plaquetas (35 por ciento), insuficiencia hepática (35 por ciento) e insuficiencia renal (8 por ciento).
¿Qué animales pueden transmitir el Henipavirus?
Asimismo, el director general adjunto de los CDC, Chuang Jen-hsiang, asegura que “no se ha informado de la transmisión del virus de persona a persona”, según detectaron en una encuesta serológica de animales domésticos. Además, en esta se encontró que el 2 por ciento de las cabras y el 5 por ciento de los perros analizados eran positivos”. Los resultados de las pruebas realizadas en 25 especies de animales salvajes sugieren que la musaraña podría ser un reservorio natural del Henipavirus Langya, ya que el virus se encontró en el 27 por ciento de los sujetos de la musaraña.
Además, Jen-hsiang ha señalado que “los 35 pacientes de China no tenían un contacto estrecho entre sí ni un historial de exposición común, y el rastreo de contactos no mostró ninguna transmisión viral entre los contactos cercanos y la familia, lo que sugiere que las infecciones humanas podrían ser esporádicas”. Sin embargo, como los CDC aún no han determinado si el virus puede transmitirse entre humanos, las personas deben prestar mucha atención a las nuevas actualizaciones sobre el virus.
Como el Henipavirus es un virus recién detectado, los laboratorios de Taiwán tendrán que establecer un método estandarizado de pruebas de ácido nucleico para identificar el virus, de modo que puedan controlarse las infecciones humanas, si es necesario.
Fuente RedaccionMedica
Internacional
EU elimina política migratoria ‘Quédate en México’

EU.- El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos anunció la noche del lunes que pondrá fin a la política de exigir a los buscadores de asilo esperar en México mientras sus solicitudes se resuelvan en la justicia.
El anuncio se dio luego de que un juez levantara una orden judicial que impedía al gobierno de Joe Biden eliminar la política llamada “Quédate en México”.
Con esa política, adoptada en 2019 por el expresidente Donald Trump, decenas de miles de solicitantes de asilo fueron enviados a México hasta que tuvieran que comparecer ante una corte de Estados Unidos por su audiencia migratoria.
El programa fue considerado cruel y peligroso, al dejar a personas vulnerables en condiciones inseguras en poblados fronterizos.
La política será desfasada “de manera rápida y ordenada”, informó la dependencia estadunidense en un comunicado.
Nadie más será incluido y quienes crucen la frontera para asistir a sus audiencias en la corte no serán devueltos a México, agregó la entidad.
El Protocolo de Protección de Migrantes (PPM), como se denomina oficialmente la política, “tiene fallas endémicas, impone costos humanos injustificados y quita recursos y personal de otras tareas prioritarias para resguardar nuestra fronteras”, agregó el departamento.
Poco después de llegar al poder, Biden intentó suprimir la medida como parte de lo que denominó un abordaje más humano a la migración.
Pero varios estados con gobiernos republicanos, encabezados por Texas, demandaron al gobierno federal, y un tribunal de la capital ordenó reinstaurar la política.
El caso llegó a la Corte Suprema, que determinó el 30 de junio que Biden tiene la autoridad de terminar el programa.
Desde el inicio de la política en enero de 2019 hasta su suspensión inicial, al menos 70 mil personas fueron enviadas a México según el Consejo Estadunidense de Inmigración, una organización sin fines de lucro fundada en 1987 que defiende a los inmigrantes.
El gobierno de Trump argumentó que la política permitiría contener la inmigración ilegal a Estados Unidos.
Durante el mandato de Biden, las autoridades impidieron la entrada de más de 200 mil personas que intentaban ingresar ilegalmente y fueron devueltas, ya sea por el PPM o por otra disposición fronteriza adoptada por la pandemia del coronavirus.
Fuente Excelsior
-
Policíahace 23 horas
Sicarios se confunden y atacan a balazos a familia en el hotel Royalton; padre e hijos quedan heridos
-
Policíahace 21 horas
Detienen a presunto violador cuando amagaba a su víctima en Playa del Carmen
-
Policíahace 17 horas
Conductor borracho choca contra tres vehículos estacionados en la avenida 20 de noviembre en Cancún
-
Cancúnhace 19 horas
El 80% de las obras afiliadas a la AMIC son presa del crimen organizado: dirigente
-
Internacionalhace 18 horas
El FBI registra mansión de Donald Trump en Palm Beach, Florida
-
Nacionalhace 21 horas
‘Howard’ ya es huracán categoría 1; se encuentra a 530 km de BCS
-
Nacionalhace 23 horas
Con cámara 4K y luces LED, así es el dron submarino usado en rescate de mineros en Coahuila
-
Playa del Carmenhace 21 horas
Hay orden en Centro de Retención Municipal de Solidaridad: director