Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Quintana Roo registró una buena temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua

Publicado

el

Chetumal.- Datos preliminares arrojan que en Quintana Roo la temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua registró una afluencia de más de un millón 200 mil turistas y visitantes, con una ocupación del 81.2% del 9 al 24 de abril, y una derrama económica superior a los 992 millones de dólares.

Así lo informó el gobernador Carlos Joaquín durante el programa Caminando Juntos, en el que añadió que el movimiento aeroportuario en Cancún superó en 11% lo registrado en el 2019 en Semana Santa, antes de la pandemia, y en 13% en la semana de Pascua.

El titular del Ejecutivo dio a conocer que se esperará el comportamiento de la covid-19 en este periodo vacacional para tomar decisiones sobre el semáforo epidemiológico estatal que se mantendrá en los próximos días.

Quintana Roo se mantiene en color verde en este semáforo, derivado los índices de baja ocupación hospitalaria con menos de 1, con tasas de contagio por debajo de 1 y cero defunciones en varios días.

Estas condiciones sanitarias permiten tener actividades deportivas de talla nacional e internacional, como las que ahora se celebran en Chetumal, el Campeonato Nacional de Natación Artística en la fosa de clavados de Chetumal, que tiene instalaciones de primer nivel.

Christian García Gutiérrez, entrenador de la disciplina dio a conocer que participan 350 atletas de diferentes partes del país, así como 3 equipos de Colombia que realizan su selectivo aquí.

Gabriela Perlestain Santiago, atleta de natación artística de Playa del Carmen compartió sus experiencias en la disciplina, sus logros con medallas olímpicas en tan pocos años de ejecuciones.

Antonio López Pinzón, director de la Cojudeq, informó que del 1 al 7 de mayo se realizará en Chetumal el campeonato nacional obligatorio de fútbol sub 10, con la presencia de 32 selecciones de todo el país, y del 6 al 8 de mayo se realizará el campeonato nacional de aguas abiertas en Bacalar, con los mejores nadadores del país.

Por otra parte, dentro del programa, el director del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, Víctor Alcérreca, y el investigador de la UQRO Alberto Pereyra, dieron a conocer los avances en el conocimiento del sargazo tras dos años de trabajo.

De estos trabajos irán surgiendo proyectos sobre qué se puede hacer con el alga marina y qué no, a fin de convertir este fenómeno natural en un recurso que genere ingresos para el estado.

Hay entre 60 a 80 investigadores trabajando sobre el sargazo, así como instituciones de prestigio como la UNAM, los institutos tecnológicos de Cancún y Chetumal, el CICY, universidades internacionales y desde luego la Marina.

Asimismo, en el programa transmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación y las redes de la Coordinación General de Comunicación, la secretaria estatal de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez dio a conocer que en el nivel básico casi el 100% de las escuelas ya tienen clases presenciales.

Se registra un porcentaje de asistencia sostenida de alumnos de entre el 95 y 97 por ciento.

En educación media superior y superior la asistencia está al 100%.

En el tema de las vacunas, la capitana Yadira Méndez, coordinadora de la estrategia de vacunación, dio a conocer que a partir del jueves 28 de abril se abre el pre registro para la aplicación de dosis a la población de 12 años de edad en adelante. Esto será en la página web Mi Vacuna.

Exhortó a la población a continuar con el proceso de vacunación a fin de completar esquemas, pues ahora se han flexibilizado los requisitos y es libre y con apertura total.

Además, ya está disponible la 4ª dosis para adultos mayores de 60 años de edad.

Carlos Joaquín exhortó a la población a no bajar la guardia, a seguir aplicando los protocolos de salud para continuar avanzando en el proceso de recuperación de las actividades y de la economía y llegar a la nueva normalidad.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL

Publicado

el

En un paso histórico hacia la equidad educativa, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) anunció que maestras y maestros que forman parte de las Misiones Culturales podrán participar en los procesos de Promoción Horizontal, reconociendo las categorías que ostentan dentro del nivel de educación básica, independientemente de las funciones que desempeñen actualmente.

La titular de la SEQ, Elda Xix Euán, encabezó una reunión informativa con figuras educativas de Misiones Culturales, donde destacó que esta inclusión responde al compromiso del gobierno estatal con la justicia laboral y el reconocimiento al esfuerzo de quienes han trabajado durante años en comunidades apartadas.

“Con estas acciones se hace justicia a las Misiones Culturales, por el gran compromiso y cariño que la gobernadora Mara Lezama tiene con las maestras y maestros, y que desde los Servicios Educativos de Quintana Roo compartimos”, expresó Xix Euán.

Esta medida forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una iniciativa impulsada por la gobernadora Mara Lezama que busca transformar la educación desde una visión humanista, solidaria e inclusiva.

De acuerdo con el calendario oficial, las citas para registro al proceso de promoción se llevaron a cabo del 28 de abril al 4 de mayo. Actualmente, se está verificando la documentación correspondiente. No obstante, la SEQ anunció que aquellas y aquellos docentes que no lograron generar su cita aún podrán incorporarse al proceso, como muestra de apertura y sensibilidad ante sus condiciones particulares.

Elda Xix también agradeció el respaldo de Mario Rafael Llergo Latournerie, titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), por su apoyo en la implementación de esta medida en favor de los docentes de Misiones Culturales.

“Todos los misioneros que han pasado por situaciones injustas tienen en mí una aliada. Vamos a cumplir cabalmente los compromisos educativos y sociales con ustedes”, concluyó.

Esta noticia marca un hito en el reconocimiento del trabajo docente en zonas rurales y marginadas, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo profesional para quienes han sido pieza clave en la transformación educativa de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

CONECTA AL FUTURO: MARA LEZAMA IMPULSA LA RED ECOS PARA TRANSFORMAR LA CIENCIA EN BIENESTAR SOCIAL

Publicado

el

En un paso firme hacia la transformación del país desde la ciencia, la tecnología y la innovación, la gobernadora Mara Lezama instaló oficialmente la Red ECOS Quintana Roo, alineando al estado con la visión nacional de hacer de México una potencia científica, en sintonía con la política impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Desde el Instituto Tecnológico de Cancún, y ante representantes del ámbito académico, científico y gubernamental, Lezama declaró: “Nos sumamos con absoluta decisión a un proyecto que no solo impulsa la investigación, sino que la convierte en una herramienta para cambiar vidas. Porque para transformar, se necesita ciencia con conciencia”.

La Red ECOS (Espacios de Conocimiento y Saberes) representa un innovador modelo de colaboración interinstitucional, transdisciplinaria y con enfoque social. A través de esta plataforma, se conectarán universidades, centros de investigación, gobiernos y sociedad civil para desarrollar soluciones a los grandes retos del país.

Ciencia para transformar la vida cotidiana

Durante el acto, se destacó que esta red no busca quedarse en el papel: su propósito es claro y práctico. “Queremos que lo que se escribe en una tesis impacte en la vida real. Que la tecnología llegue al pescador, a la madre soltera, al joven emprendedor de una comunidad rural”, afirmó la gobernadora.

En Quintana Roo, la Red ECOS se enfocará en cinco desafíos estratégicos:

  • Construcción de paz y justicia desde una mirada comunitaria
  • Mejora del acceso y calidad en servicios de salud
  • Combate al cambio climático y protección de ecosistemas
  • Diversificación económica sostenible y justa
  • Educación como pilar de justicia social

Educación con tecnología al alcance

Como parte del compromiso por fortalecer el ecosistema educativo y tecnológico del estado, se entregaron 55 proyectores interactivos al Tecnológico de Cancún, que permitirán optimizar las clases a distancia y el aprendizaje digital.

“La Red ECOS es el segundo piso de la Cuarta Transformación: un México donde el conocimiento se comparte, no se reserva. Donde la ciencia está al servicio de la gente, y no al revés”, concluyó Mara Lezama.

Con este paso, Quintana Roo se posiciona no solo como un destino turístico de clase mundial, sino como un semillero de innovación científica, inclusión tecnológica y transformación social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.