Tulum
Disputa por cierre de la Zona Arqueológica de Cobá en plena temporada alta por obras de mejoramiento

Tulum.- La zona arqueológica fue sorpresivamente cerrada alrededor de las 18:00 horas del jueves, al ser colocadas barreras de plástico y unas lonas en las que se indica que darán inicio trabajos por el programa presidencial Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).
Al lugar acudieron los ejidatarios, quienes después de unas charlas por teléfono con el presidente del comisariado ejidal, procedieron a quitar las lonas.
Ellos desde el pasado 15 de noviembre cobran 100 pesos adicionales a la tarifa del INAH por el ingreso al recinto, por lo que están en desacuerdo con este cierre, sobre todo porque se realiza en temporada decembrina.
Uno de los presentes dijo que en otras ocasiones han realizado obras sin necesidad de cerrar el lugar, por lo que consideran que es una represalia por el cobro que ellos realizan.
“Lo tomamos como venganza por parte del INAH, así, directamente”, declaró.
Entrevistado vía telefónica, Margarito Molina, delegado del INAH, explicó que Promeza fue anunciado por el Presidente y la Secretaría de la Cultura desde mayo, y comenzó a aplicarse en primera etapa en diciembre.
“En la primera fase, porque es un proyecto a tres años, está contemplado Cobá y Tulum; desde el lunes iniciaron los trabajos topográficos, pero ahora necesitábamos cerrar, porque entrará equipo pesado”, explicó.
Aunque son obras en beneficio del lugar, dijo haberse enterado que el ejido “reaccionó de otra manera”.
“Ahora tienen altísimos ingresos por el acceso a la zona y esto les afecta”, consideró.
El funcionario federal indicó que probablemente mañana convoquen a una rueda de prensa y en cuanto a la reapertura del lugar, opinó que “depende de los ejidatarios”.
“La instrucción era cerrar; ahora, si la abren, pues ya están violentando las cosas”, comentó, entre molesto y resignado.
OBRA DE MEJORAMIENTO
Dentro del Proyecto Tren Maya, el Gobierno de México ha diseñado para los próximos tres años un Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA), cuyo objetivo principal es ampliar la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio arqueológico, así como mejorar los servicios para los visitantes. Es por ello que la Zona Arqueológica de Cobá, en Quintana Roo, permanecerá cerrada.
PROMEZA arrancó este 2021 y contempla, en su primera etapa, los trabajos en ocho zonas arqueológicas: Palenque, Edzná, Chichén Itzá, Tulum, Cobá, Calakmul, Dzibilchaltún y la Ruta Puc, en cada una de las cuales se atenderán cuatro aspectos fundamentales:
- Mejoramiento de la infraestructura. Consistente en ampliar las unidades de servicio, mejorar andadores y rehabilitar instalaciones eléctricas.
- Investigación y conservación arqueológica. Consiste en la intervención de especialistas, arqueólogos y restauradores, en los bienes inmuebles.
- Museografía. Se pretende en algunos sitios, como Cobá, analizar la factibilidad de construir un museo comunitario.
- Señalética. Consiste en generar contenidos actualizados, como cédulas y mapas, tanto en lengua maya como en castellano e inglés. Ello implica también un trabajo de diseño, uso de tecnología QR y mobiliario.

En el caso de la Zona Arqueológica de Cobá, el pasado lunes 6 de diciembre iniciaron los primeros trabajos de topografía, de diagnóstico de la unidad de servicios, incluyendo sanitarios, la planta de tratamiento de aguas residuales, así como la taquilla.
Por lo anterior, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Centro INAH Quintana Roo, informó que, a partir de este viernes 10 de diciembre, la Zona Arqueológica de Cobá permanecerá cerrada a la visita pública hasta nuevo aviso.

Tulum
STING ENCENDIÓ TULUM: UNA NOCHE MÍTICA QUE REDEFINE EL TURISMO EN QUINTANA ROO

Una noche de leyenda iluminó el Caribe Mexicano cuando el icónico cantante internacional Sting conquistó a más de 20 mil asistentes en el majestuoso escenario de Zamna, en el marco del Mexican Caribbean Music Fest. Este evento, organizado por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, marcó un hito en la historia del turismo cultural y de entretenimiento en la región.
Junto a Sting, ganador de 17 premios Grammy y actualmente de gira mundial con su tour “Sting 3.0”, también brillaron artistas como Aterciopelados, Leo Prakash y Liquits, quienes ofrecieron una experiencia musical inigualable que vibró entre la selva y las estrellas de Tulum.

Este festival no solo atrajo a miles de fanáticos, sino que también consolidó a Quintana Roo como líder del turismo de eventos a nivel global. La apuesta por la música, la cultura y el deporte está transformando la oferta turística del estado, atrayendo a un visitante más exigente y generando una prosperidad compartida para las comunidades locales.
El éxito rotundo del Mexican Caribbean Music Fest demuestra que la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo ha llegado: más diversa, más cultural y más vibrante que nunca.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
TULUM FIRMA HISTÓRICO CONVENIO PARA GARANTIZAR JUSTICIA LABORAL DIGNA Y EFICIENTE

En un paso sin precedentes hacia el fortalecimiento de los derechos de las y los trabajadores, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) y el Ayuntamiento de Tulum firmaron este miércoles un convenio de colaboración que marca un hito en la cultura de conciliación y justicia laboral del estado.
El evento, calificado como histórico por sus participantes, estuvo encabezado por Verónica Salinas, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado; el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón; y el director general del CCLQROO, Iván Andrés Figueroa. La firma del acuerdo contó también con la presencia de líderes empresariales y sindicales, lo que subraya la importancia del compromiso colectivo entre gobierno, sector privado y sociedad civil.
Este convenio tiene como eje central la capacitación en conciliación laboral prejudicial y la promoción de mecanismos alternativos para la solución pacífica de conflictos laborales. Asimismo, se formalizó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una iniciativa promovida por la gobernadora Mara Lezama Espinosa como parte de su visión de un gobierno humanista y cercano a la ciudadanía.

Con esta alianza, se busca garantizar entornos laborales dignos, seguros y justos, además de brindar asesoría y representación legal gratuita a las y los trabajadores, reduciendo así las brechas de desigualdad y fortaleciendo la cohesión social.
Las autoridades destacaron que este esfuerzo interinstitucional no solo facilita el acceso efectivo a la justicia laboral, sino que también consolida a Tulum como un referente en materia de conciliación y bienestar laboral en el Caribe mexicano.
Con este paso firme, el CCLQROO refrenda su compromiso con el desarrollo social y el bienestar de la clase trabajadora en Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 14 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Internacionalhace 15 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Chetumalhace 17 horas
NUEVO JUZGADO CÍVICO Y CENTRO DE RETENCIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO
-
Cancúnhace 14 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Chetumalhace 13 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Nacionalhace 15 horas
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA