Tulum
Disputa por cierre de la Zona Arqueológica de Cobá en plena temporada alta por obras de mejoramiento

Tulum.- La zona arqueológica fue sorpresivamente cerrada alrededor de las 18:00 horas del jueves, al ser colocadas barreras de plástico y unas lonas en las que se indica que darán inicio trabajos por el programa presidencial Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).
Al lugar acudieron los ejidatarios, quienes después de unas charlas por teléfono con el presidente del comisariado ejidal, procedieron a quitar las lonas.
Ellos desde el pasado 15 de noviembre cobran 100 pesos adicionales a la tarifa del INAH por el ingreso al recinto, por lo que están en desacuerdo con este cierre, sobre todo porque se realiza en temporada decembrina.
Uno de los presentes dijo que en otras ocasiones han realizado obras sin necesidad de cerrar el lugar, por lo que consideran que es una represalia por el cobro que ellos realizan.
“Lo tomamos como venganza por parte del INAH, así, directamente”, declaró.
Entrevistado vía telefónica, Margarito Molina, delegado del INAH, explicó que Promeza fue anunciado por el Presidente y la Secretaría de la Cultura desde mayo, y comenzó a aplicarse en primera etapa en diciembre.
“En la primera fase, porque es un proyecto a tres años, está contemplado Cobá y Tulum; desde el lunes iniciaron los trabajos topográficos, pero ahora necesitábamos cerrar, porque entrará equipo pesado”, explicó.
Aunque son obras en beneficio del lugar, dijo haberse enterado que el ejido “reaccionó de otra manera”.
“Ahora tienen altísimos ingresos por el acceso a la zona y esto les afecta”, consideró.
El funcionario federal indicó que probablemente mañana convoquen a una rueda de prensa y en cuanto a la reapertura del lugar, opinó que “depende de los ejidatarios”.
“La instrucción era cerrar; ahora, si la abren, pues ya están violentando las cosas”, comentó, entre molesto y resignado.
OBRA DE MEJORAMIENTO
Dentro del Proyecto Tren Maya, el Gobierno de México ha diseñado para los próximos tres años un Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA), cuyo objetivo principal es ampliar la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio arqueológico, así como mejorar los servicios para los visitantes. Es por ello que la Zona Arqueológica de Cobá, en Quintana Roo, permanecerá cerrada.
PROMEZA arrancó este 2021 y contempla, en su primera etapa, los trabajos en ocho zonas arqueológicas: Palenque, Edzná, Chichén Itzá, Tulum, Cobá, Calakmul, Dzibilchaltún y la Ruta Puc, en cada una de las cuales se atenderán cuatro aspectos fundamentales:
- Mejoramiento de la infraestructura. Consistente en ampliar las unidades de servicio, mejorar andadores y rehabilitar instalaciones eléctricas.
- Investigación y conservación arqueológica. Consiste en la intervención de especialistas, arqueólogos y restauradores, en los bienes inmuebles.
- Museografía. Se pretende en algunos sitios, como Cobá, analizar la factibilidad de construir un museo comunitario.
- Señalética. Consiste en generar contenidos actualizados, como cédulas y mapas, tanto en lengua maya como en castellano e inglés. Ello implica también un trabajo de diseño, uso de tecnología QR y mobiliario.

En el caso de la Zona Arqueológica de Cobá, el pasado lunes 6 de diciembre iniciaron los primeros trabajos de topografía, de diagnóstico de la unidad de servicios, incluyendo sanitarios, la planta de tratamiento de aguas residuales, así como la taquilla.
Por lo anterior, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Centro INAH Quintana Roo, informó que, a partir de este viernes 10 de diciembre, la Zona Arqueológica de Cobá permanecerá cerrada a la visita pública hasta nuevo aviso.

Tulum
GRUPO PIÑERO LIDERA LA ELIMINACIÓN DE PLÁSTICOS EN EL SECTOR TURÍSTICO

Riviera Maya, 5 de junio de 2025. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Grupo Piñero reafirma su compromiso con la eliminación de plásticos de un solo uso, una iniciativa clave para la sostenibilidad del turismo global. Gracias a su estrategia, la compañía ha logrado evitar la generación de aproximadamente 200 toneladas anuales de residuos plásticos, contribuyendo así a la preservación del entorno natural en los destinos donde opera.
Desde hace varios años, Grupo Piñero ha implementado un modelo de gestión basado en reducción, reutilización y reciclaje, eliminando artículos como vasos desechables, botellas plásticas y materiales promocionales innecesarios. Además, la empresa ha desarrollado campañas de concienciación y formación ambiental dirigidas a colaboradores y comunidades locales.

Las acciones de Grupo Piñero se extienden más allá de la eliminación de plásticos. En México, la compañía ha liderado jornadas comunitarias de limpieza y reforestación en Chemuyil, donde se han recolectado más de 19 toneladas de residuos y rehabilitado zonas clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Estas iniciativas forman parte de la campaña “Recuperando Nuestro Medio Ambiente”, desarrollada en colaboración con aliados estratégicos y el Municipio de Tulum.

A nivel global, la empresa ha desplegado actividades similares en España, República Dominicana y Jamaica. Desde la protección de especies marinas en Canarias, hasta la creación de puntos ecológicos en comunidades vulnerables, Grupo Piñero demuestra que la sostenibilidad en el turismo no es solo un compromiso, sino una realidad en marcha.
Con estos esfuerzos, la compañía refuerza su liderazgo en la lucha contra la contaminación plástica, promoviendo la economía circular y fomentando una cultura de consumo responsable. La apuesta por un modelo de turismo regenerativo y socialmente responsable consolida a Grupo Piñero como un referente en la industria hotelera internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
TULUM CELEBRA SU ANIVERSARIO: UN MUNICIPIO CON IDENTIDAD, HISTORIA Y PROSPERIDAD COMPARTIDA

Tulum.— En el marco del aniversario número 17 de su fundación como municipio, Tulum reafirma su papel como una de las joyas turísticas de Quintana Roo, destacando su identidad, historia y compromiso con el bienestar colectivo. La gobernadora Mara Lezama Espinosa enfatizó que, en esta nueva etapa de transformación, el pueblo es el verdadero protagonista de su propio éxito y desarrollo, con una visión de justicia social y prosperidad compartida.

Durante la sesión solemne de aniversario, encabezada por el presidente municipal Diego Castañón y con la presencia de representantes de los tres poderes, la gobernadora subrayó el trabajo coordinado entre el gobierno estatal y municipal para seguir fortaleciendo la Cuarta Transformación. Con un llamado a la unidad, Lezama destacó la importancia de que los avances se reflejen en áreas clave como la educación, la salud y la infraestructura, asegurando que ningún ciudadano quede rezagado en el desarrollo.
COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Y EL BIENESTAR SOCIAL
Uno de los compromisos centrales de esta administración es la construcción de mil 109 domos en todas las escuelas públicas, garantizando espacios seguros y dignos para la niñez. “Es un derecho fundamental que las niñas y niños cuenten con instalaciones adecuadas para su desarrollo académico y social”, afirmó la gobernadora. Asimismo, reiteró que este gobierno sigue saldando las deudas de administraciones anteriores, priorizando el bienestar del pueblo por encima de cualquier otro interés.
Además, destacó que bajo una visión humanista y con un enfoque feminista, su administración combate la corrupción para que los recursos realmente lleguen a quienes más los necesitan. “Cuando se gobierna con transparencia y justicia, el dinero alcanza para más y se traduce en mejoras reales para la comunidad”, enfatizó.
TULUM: EJEMPLO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y TURISMO RESPONSABLE
El presidente municipal Diego Castañón reconoció el esfuerzo y dedicación de todos los ciudadanos que han contribuido al crecimiento y posicionamiento de Tulum como un referente internacional del turismo de aventura y sostenibilidad. La visión del municipio no solo busca consolidarse como un destino atractivo, sino también garantizar que el crecimiento económico se traduzca en bienestar para todos los habitantes.
Con una estrategia de desarrollo inclusiva, el municipio sigue avanzando con políticas que fortalecen la protección del medio ambiente, el acceso equitativo a recursos y la preservación de su identidad cultural.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y SADER REFUERZAN COMPROMISOS PARA RESCATAR EL CAMPO CAÑERO
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES SE UNE EN SOLIDARIDAD A FAVOR DE LOS ADULTOS MAYORES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
HOTEL XCARET MÉXICO INAUGURA NUEVA ETAPA CON INVERSIÓN HISTÓRICA DE 700 MDD Y 2,130 EMPLEOS DIRECTOS
-
Isla Mujereshace 21 horas
MÁS DE 130 TONELADAS DE SARGAZO SON RETIRADAS DE PLAYA NORTE EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN FORTALECE LA IGUALDAD: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 47 ACTAS DE CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
BLANCA MERARI RECONOCE A GRUPO XCARET POR SU VISIÓN Y EXPANSIÓN TURÍSTICA
-
Puerto Moreloshace 21 horas
LISTO EL PLAN ESTRATÉGICO PARA DESALOJO DE TURISTAS EN PUERTO MORELOS ANTE HURACÁN
-
Cozumelhace 20 horas
INFANCIAS PROTEGIDAS: DIANA SOSA FORTALECE ESPACIOS FORMATIVOS EN COZUMEL