Conecta con nosotros

Opinión

El “petate del muerto”

Publicado

el

Por Cliserio E. Cedillo Godínez

Sin analizar a fondo la trayectoria de ninguno de los candidatos de Morena, porque solo se les puede juzgar por su carrera profesional o política, más no partidista, debido a que la inercia López obradorista los llevo a ganar las posiciones que ocuparon hasta hace poco menos de un año y en las cuales algunos se sostienen, pero sin tener mayor experiencia, se puede decir que la preferida de Andrés Manuel López Obrador para portar los colores de su partido en la próxima contienda por la gubernatura es, sin duda, Mara Lezama.

Y no es solo por simpatía, sino porque las últimas encuestas la colocan en el primer lugar en las preferencias electorales y eso es precisamente lo que le importa al presidente. Y no se trata ni siquiera del porcentaje que pudieran alcanzar, sino de quién va adelante. Por ejemplo, de acuerdo a Polls.Mx, la cual reúne los resultados de diversas casas encuestadoras como Demoscopia, La Encuesta Mx, Massive Caller, Poligrama, Electoralia, entre otras, la alcaldesa de Benito Juárez es la precandidata que con el 36.7 de las preferencias ocupa el lugar número uno.


En orden descendente le siguen José Luis Pech con 16.4%, la senadora Marybel Villegas con 13.6% y en último lugar y Luis Alegre, que nada tiene que hacer en esa batalla por la candidatura, pues solo obtuvo el 8.7% en las encuestas que, aunque sean “patito” tienen mucho de verdad porque “al pueblo sabio” no se le engaña porque sabe, a estas alturas, quién es quién en Quintana Roo.


Y claro, como la senadora Maribel Villegas va abajo en las encuestas y, de acuerdo a las reglas del juego, no tiene posibilidades de desplazar a Mara Lezama y claro, como es su costumbre, como lo ha hecho en otras ocasiones, amenaza con abandonar las filas de Morena al asegurar que:

“Si bien es cierto que entré al proceso interno de Morena, pero no voy a solapar, ni voy a ser cómplice de nada ni de nadie; si eso tiene que ver que yo me vaya de Morena, me voy a ir, porque no voy a permitir entregar el estado para que siga operando la delincuencia”. Y Añade: “Que se oiga claro y que se oiga fuerte, si es necesaria mi salida (de Morena), me voy a ir”.


Luego entonces, lo más seguro es que tendrá que salir de Morena, aunque ningún otro partido le podrá garantizar que pudiera llegar a ser gobernadora de Quintana Roo, aunque ya coquetee con el PRD que seguro no la aceptará pues la consigna es dar reconocimiento a los políticos probados y más si se consolida la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI), pues a los tres ya una vez abandonó.

Es cierto, la amenaza de Marybel debe preocupar a una fracción importante de senadores morenistas que, sabemos, estaban dispuestos a apoyarla por ser parte del equipo de Ricardo Monreal al que ella pertenecía y apoyaba fervientemente, pero que cayó de la gracia de López Obrador por declararse en rebeldía y con él todos sus paleros que ya lo veían como presidenciable.


La verdad es que Monreal es el segundo en las encuestas del partido Morena, con 26% de las preferencias, que son superadas por Marcelo Ebrard con 60 % y en tercer lugar la científica Claudia Sheinbaum con 14%, hasta principios de la semana pasada.


Lo anterior significa que Marybel no tiene ninguna palanca fuerte para ser la elegida de Morena, la tenía hasta antes de que la ex secretaria de Gobernación Olga María del Carmen Sánchez Cordero desplazara a Monreal. Ahora solo le queda luchar por sus propios medios y sus armas ya conocidas, la amenaza y saltar de un partido a otro.


Quizás se preguntarán si la actitud de Maribel causará un rompimiento al interior de Morena, pues dice que solo continuaría en el partido de López Obrador si el candidato a la presidencia de la República fuera Rafael Marín Mollinedo. ¿Pues qué creen? El empresario tabasqueño y encargado del proyecto del Corredor Transísmico se ha cansado de reiterar que no quiere ser candidato a gobernador, sino que quiere terminar el proyecto que le encomendó López Obrador.

Luego entonces lo más seguro es que la senadora Marybel Villegas tendrá que buscar cobijo en un partido “patito”, al fin que, dice, la buena es ella. Si es así como lo sueña, el instituto político sería lo de menos y daría la gran sorpresa. Mientras es “asustar con el petate del muerto”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La acertada política de Estefanía en materia de seguridad

Publicado

el

Por

“Caminos del Mayab”

Por Martín G. Iglesias

Hasta agosto del 2024, un mes antes que llegara la administración municipal que hoy encabeza Estefanía Mercado Asencio, se daban cada mes 7 incidentes de homicidios en Playa del Carmen, así como 72 casos de narcomenudeo, 85 robos de vehículos, 43 robos a casa habitación, 24 robos a negocios, 58 incidentes de lesiones, 16 violaciones y 109 casos de violencia familiar, según la información del Semáforo Delictivo de Quintana Roo.


Con estas estadísticas del gobierno pasado, era lógico que la sociedad playense sufriera temor hasta de ir a las plazas, por los incidentes delictivos, no solo contra su persona, sino también contra sus bienes. Pero esta situación social no podía quedarse así, por lo que desde el primer día de su gobierno, Estefanía Mercado Asencio y su equipo, comenzaron a escribir una nueva historia donde la paz se construye con inversión, con proximidad y con una política pública seria, respaldada por instituciones sólidas y servidores públicos comprometidos.


Como lo comenté hace unas semanas, la inversión de 1 mil 200 millones de pesos en materia de seguridad, empieza a dar los resultados, al menos, desde hace una semana que el patrullaje se realiza de manera constante y la respuesta al 911 es más rápida, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM), ha logrado la detención de diez personas dedicadas al narcomenudeo, el aseguramiento de 676 dosis de presuntos narcóticos, tres armas de fuego y 31 cartuchos útiles fuera de circulación; así como realizar operativos exitosos en colonias como Ejido, In House, Nueva Creación y Colosio; además de las comunidades conurbadas.


No puedo dejar de pasar por alto el reciente hecho a principio de semana, el rescate de una joven víctima de privación ilegal de la libertad, lo que fue posible gracias a una acción inmediata y efectiva por parte de la Policía Municipal.


A los playenses, a los visitantes y a todo Quintana Roo, les queda muy claro que Estefanía Mercado tiene una visión clara, decidida y comprometida con el pueblo, en materia de seguridad, porque este tema no es un discurso de buenas intenciones, es acción, estrategia y voluntad política. Por eso es que hoy Playa del Carmen se posiciona como el municipio con la mayor inversión per cápita en seguridad en todo México. Una cifra que por sí misma refleja una prioridad indiscutible, pero que cobra aún más relevancia cuando se traduce en resultados concretos que impactan directamente en la vida de la sociedad.


Quizá en la mente de la Presidenta Municipal playense, está la opinión que más allá de cualquier estadística, la inversión en seguridad demuestra que salva vidas y protege derechos. La política en materia de seguridad de Estefanía Mercado, manda un mensaje claro: en Playa del Carmen no hay espacio para la impunidad ni para la violencia de género.


La muestra está en la presencia activa del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), la rápida reacción del patrullaje estratégico y el enfoque preventivo impulsado por la administración municipal, muestran una transformación profunda en la forma de entender y ejecutar la Seguridad Pública. Una seguridad humana, profesional y con perspectiva de justicia social.


Quiero destacar, que de 8 semáforos en rojo en agosto de 2024 que tenía Playa del Carmen, ahora solo tiene 4, hay mucho por hacer, pero los logros están a la vista de todos los habitantes y los visitantes a este destino turístico.


Les dejo con esta frase del discurso de la Presidenta al entregar las patrullas a Seguridad Pública: No venimos a improvisar, venimos a transformar con hechos. Hoy, más que nunca, la seguridad en Playa del Carmen no es un privilegio, es un derecho del pueblo. Y este gobierno, está demostrando que cumplirle al pueblo no es una promesa, es una forma de gobernar. Ahí se las dejo…


SASCAB
Estamos en el periodo conocido como Semana Santa, el paro de maestros al fin logró solucionarse; ya prometieron que regresarán a las aulas a partir del lunes 28 de abril. No quiero pensar mal, pero al parecer los paristas también se fueron de vacaciones. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

Opinión

La curiosidad

Publicado

el

Por

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • • “Lo que más me entristece en una persona es que se muera en vida”: Vargas Llosa.

Para Mario Vargas Llosa, como otros escritores y escritoras, la curiosidad tiene un especial valor en la vida de las personas.

En su última entrevista concedida a BBCnews, disponible ahora con motivo de su global fallecimiento, sonríe interesado por la pregunta del periodista, afina la mirada, y explica:

“La curiosidad mantiene vivo a una persona; saber aquello que no se sabe, interesarse por saber, por conocer un poco más, mejor, yo creo que es una cosa humana fundamentalmente”.

“A mí, quizá, lo que más me entristece en una persona, es que se muera en vida, que pierda las ilusiones, que se ponga a esperar la muerte”, completa.

“Bueno, una persona que se pone a esperar la muerte es que ya está muerta en cierta forma y que una manera de mantenerse viva, manteniendo viva esa curiosidad, no solo por el entorno sino por aquello que está más allá, más lejos; querer saber más sobre los seres humanos, sobre la problemática de su tiempo o querer enriquecer el conocimiento”.

El escritor peruano-español, Nobel de literatura, cita a Sócrates, cuando fueron a entregarle la cicuta, estaba aprendiendo persa y dijo: “No!, yo quiero morirme sabiendo persa… Jajajajaja”, cerró hilarante esta parte de la entrevista. El mejor homenaje al escritor, es conocer parte de su pensamiento. Hasta aquí lo dejamos, porque usted tiene la última palabra.

Nota: Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.