Conecta con nosotros

Nacional

Respaldan 47 países el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar de López Obrador

Publicado

el

Ciudad de México.- El Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar anunciado ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador ya sido respaldado por 47 naciones, además de que ha despertado el interés de otras más, así como de organizaciones regionales, aseguró el canciller Marcelo Ebrard.

En conferencia en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), destacó que los casi 50 Estados que apoyaron la propuesta se inscribieron para participar en una primera ronda para la elaboración de este proyecto que busca atender a los 750 millones de pobres en el mundo.

Hay un gran intereses en estas horas de ese pronunciamiento, numerosas organizaciones regionales y países han contactado con nuestras representaciones diplomáticas para participar en el plan que el presidente propuso y que tiene como propósito el que las 750 millones de personas, de todo el mundo, que están olvidadas, que ni siquiera son un tema más que de referencia, reciban el apoyo de la comunidad internacional, que salgamos de esa especie de cinismo de suponer siempre que debe ser así y que no se puede cambiar, hablar de otros temas y no tocar este asunto”,  mencionó.

Ebrard Casaubon coincidió con López Obrador en que la atención de los más desfavorecidos en el mundo debe ser un objetivo prioritario para la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

De acuerdo con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar, presentado ayer por López Obrador ante el Consejo de Seguridad de la ONU, garantizar el derecho a una vida digna a 750 millones de personas que sobreviven con menos de 2 dólares diarios.

El canciller explicó que los recursos para este fondo pueden proceder de las siguientes tres fuentes:

  • Contribución voluntaria anual de 4 por ciento de las fortunas de las mil personas más ricas del planeta
  • Contribución voluntaria anual de 4 por ciento de las mil corporaciones más importantes
  • Contribución del 0.2 por ciento del PIB de cada país integrante del G20

Informó que de concretarse este fondo, se podrían obtener cerca de 1 billón de dólares, dinero que se partiría no a los Estados, sino directamente a quienes necesitan del apoyo.

“No se trata de asignar recursos a los gobiernos, sino a las personas. Se tiene la capacidad istalada, hay diversas instituciones que pueden llevar a cabo esto, quien diga que no se puede está mintiendo”, sostuvo, pues ayer el presidente indicó que podrían el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional podrían colaborar en la creación de la estructura requerida para la repartición de los recursos.https://www.youtube.com/embed/w18qEJP-t7k?autoplay=0&controls=2&rel=0&embed_config=%7B%22adsConfig%22%3A%7B%22adTagParameters%22%3A%7B%22iu%22%3A%22%2F35139216%2FYouTube_Intrasitio%2FExcelsior_TV%22%2C%22cust_params%22%3A%22intereses%3DNoticias%2CRedes%20Sociales%2CDeportes%2CPresidencia%2CDinero%2CTecnolog%C3%ADa%2CPortada%2CTrending%2COpini%C3%B3n%26channel%3Dnacional%22%2C%22ppid%22%3A%22not_define%22%7D%7D%7D&enablejsapi=1&origin=https%3A%2F%2Fwww.excelsior.com.mx&widgetid=1

Ebrard Casaubon detalló que la cancillería trabajará con representantes diplomáticos de diversas naciones, así como con organismos, para integrar el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar para presentar éste a la brevedad a la Asamblea General de la ONU y que, de aprobarse, se pueda ejecutar en 2022.

Lo que se ve es una reacción de mucho interés, de una apelación ética de todos los países, fundamental de no seguir permitiendo o pensando que esa es la normalidad, porque si llegamos a eso se llama cinismo, desigualdad y desesperanza.

“Pensamos que vamos a tener mucha participación y que México estará en una posición relevante para lograr este objetivo”, afirmó.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.