Conecta con nosotros

Cancún

Clausuran obra del parque temático “Xibalbá” en Valladolid

Publicado

el

Valladolid.- Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que arribaron de manera directa de Ciudad de México, clausuraron el parque temático “Xibalbá”, que construye el Grupo Xcaret en un terreno de unas 250 hectáreas, ubicado a siete kilómetros de la comisaría de Yalcobá, por el rumbo de Xtut, perteneciente al municipio de Temozón.

Como ya hemos publicado en su momento, el Grupo Xcaret invierte más de 1,000 millones de pesos en la creación del parque temático “Xibalbá” en un terreno que adquirió hace mucho tiempo y que cuenta con unos 10 cenotes, que fueron habilitados de diferente manera para ofrecer distintos atractivos turísticos.

Hace poco más de dos meses, el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, realizó una gira por el lugar para constatar el avance de la obra, cuya inauguración está programada para el próximo mes de noviembre.

De acuerdo con fuentes cercanas al proyecto, el miércoles pasado un grupo de inspectores de la Profepa arribó de manera repentina al lugar y realizó un recorrido en el interior, incluyendo los cenotes.

Según se averiguó, se procedió a la clausura porque se detectó que el interior de algunos cenotes sufrieron modificaciones, ya que se rompieron paredes internas para hacer fluir el agua en el exterior y así crear ríos superficiales que parecen naturales.

Esta situación, según se expone, viola las normas, debido a la destrucción de los espacios naturales, lo cual es motivo de clausura.

Además no existen los permisos correspondientes para realizar esas obras.

Grupo Xcaret tramitó desde hace mucho tiempo los permisos ante el gobierno del Estado, incluso la Secretaría de Desarrollo Sustentable se encargó de tramitar los permisos ante las autoridades federales, de modo que no se entiende de manera oficial el motivo de la clausura.

Las fuentes indican que la suspensión de la obra se debe a intereses económicos, ya que quizá la empresa afectada habría aportado recursos al gobierno estatal en el trámite de los permisos, pero a las autoridades federales como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no les llegó la repartición de dinero.

Ante esta situación, la Semarnat interpuso la denuncia correspondiente ante la Profepa en Ciudad de México y se procedió a la revisión y la clausura del parque.

Inauguración
El gobierno del Estado programó el próximo 14 de noviembre la preinauguración del Tianguis Turístico, cuyo evento se iniciará oficialmente dos días después en la ciudad de Mérida.

Sin embargo, tanto el gobierno del Estado como Grupo Xcaret se encuentran preocupados y desesperados ante la clausura del parque, ya que no hallan una solución al problema.

Existe la posibilidad de que Grupo Xcaret recurra a un amparo, ya que cuenta con los permisos correspondiente de las autoridades federales.

En caso de que se ponga una multa, la cantidad podría ser demasiado alta, que beneficiaría a la Semarnat y la Profepa.

Cabe resaltar que 600 personas se quedaron sin empleo luego de la clausura.

Fuente El Diario de Yucatán

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez consolidó una histórica red de alianzas interinstitucionales al firmar 21 convenios de colaboración enfocados en fortalecer los ámbitos educativo, laboral, social y ambiental, beneficiando directamente a la ciudadanía y colaboradores de la institución.

Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de promover el bienestar integral de las y los benitojuarenses, la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, encabezó la formalización de acuerdos con universidades, centros de capacitación, asociaciones civiles y organismos empresariales. El objetivo: ampliar las oportunidades de formación, desarrollo personal y atención social a población prioritaria.

Entre los convenios destaca el firmado con la Universidad Oriente, que otorga becas y descuentos a trabajadores del DIF y sus familias, así como espacios para prácticas profesionales y voluntariado. Asimismo, el acuerdo con el CECATI 149 permitirá que los asistentes a los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario accedan a certificación oficial, facilitando su inserción laboral.

Otros convenios firmados con ICATQR, Universidad Virtual de Negocios y Ateneo Universitario permiten ampliar la cobertura educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, con modalidades presenciales y en línea, beneficiando tanto a colaboradores como a sus familiares directos. Además, se incluyen apoyos para estudiantes de odontología, terapia física y rehabilitación mediante prácticas y servicio social.

En el ámbito terapéutico, se concretó un acuerdo con el Club Hípico Cancún para brindar equinoterapia accesible a personas con discapacidad o trastornos del desarrollo, mientras que la asociación “Mamita y Lety” apoyará la atención integral de infancias en situación de resguardo mediante servicios pedagógicos y de reintegración escolar.

Estas alianzas reflejan el compromiso del DIF Benito Juárez con el desarrollo humano, la inclusión social y el trabajo colaborativo como herramientas clave para transformar la vida de quienes más lo necesitan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– En un esfuerzo firme por reforzar las capacidades de atención y prevención frente a la violencia infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque del taller “Fortalecimiento de capacidades institucionales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente al abuso, la explotación y la violencia”, impartido por personal especializado de UNICEF México.

La mandataria hizo un llamado directo y contundente a las y los funcionarios públicos para asumir con seriedad su papel en la protección integral de la niñez. Destacó que el gobierno que encabeza apuesta por una atención institucional más humana, efectiva y preventiva, con entornos que promuevan la cultura, el arte y el deporte como herramientas de transformación.

“Por primera vez en Cancún tenemos una escuela de educación artística afiliada al INBAL. Es un paso firme hacia entornos más sanos y protectores”, subrayó Peralta ante servidores públicos reunidos en la Universidad de Oriente.

Durante su intervención, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, reafirmó que garantizar los derechos de las niñas y niños no es una opción, sino un deber ético y legal que requiere compromiso institucional y sensibilidad humana.

El representante de UNICEF, José Antonio Ruiz Hernández, puntualizó que es indispensable que el funcionariado municipal esté preparado, pues son el primer punto de contacto ante cualquier situación de riesgo. En este sentido, felicitó al Ayuntamiento por su visión y responsabilidad.

Este taller, realizado los días 25 y 26 de junio, fue dirigido a personal del DIF Benito Juárez, SIPINNA, Juzgados Cívicos, Coordinación de Búsqueda Municipal, Centros de Retención, Prevención del Delito, GEAVIG e IMM, consolidando así una red institucional sólida para la protección de la infancia en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.