Internacional
(VIDEO) Colapsó un puente en Ecuador y dejó atrapados a camiones y autos; 5 heridos

Un tramo de un puente de 30 metros de Ecuador. – longitud colapsó en Ecuador y dejó a cinco personas heridas que se movilizaban en sus vehículos al momento del desplome. El puente Quimis ubicado en la provincia costera de Manabí comunicaba a las ciudades de Jipijapa y Montecristi, que están separadas por 43 kilómetros. El suceso ocurrió en el kilómetro 14.
Cinco personas que viajaban en dos autos resultaron heridas, mientras otras dos que también estaban en esos vehículos quedaron en shock luego del hundimiento del puente, así lo contó a los medios locales Ricardo Lucas, jefe del Cuerpo de Bomberos de Montecristi. Apenas sucedió el incidente, los servicios de emergencia acudieron al lugar para socorrer a las personas que quedaron atrapadas. El puente se derrumbó cuando dos vehículos todoterreno y un tráiler circulaban por este.
Juan Castro, uno de los conductores que quedó atrapado por el colapso del puente, contó a El Universo cómo vivió ese traumático momento: “Venía con mi familia (seis personas) y solo le dije a mi hijo que el puente se partía, y metí tercera (velocidad), pero la caída del puente me haló”, relató Castro, quien transportaba cartón desde Guayaquil hacia Manta en un trailer. El trailer quedó colgado por las ruedas delanteras sobre el puente.
Según indicó el Servicio Integrado de Seguridad ECU911, para la emergencia se enviaron tres patrulleros, una Unidad de Rescate y Emergencias Médicas (UREM) y de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT), además de dos vehículos de rescate y ambulancias del Cuerpo de Bomberos de Montecristi y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Por el momento no se conoce cuál sería la causa del colapso, sin embargo, la principal hipótesis es la vetustez. Según han informado las autoridades locales, la vía que conecta al puente permanecerá cerrada por precaución. Ahora los conductores que quieran recorrer ese trayecto deberán transitar 101 kilómetros, aproximadamente 1 hora 50 minutos. Antes, el recorrido era de 43 minutos. Se estima que diariamente 5.000 vehículos transitaban por ese puente.
Julio Celorio, coordinador zonal 4 del Servicio de Gestión de Riesgos y Emergencias, dijo que van a evaluar otros puentes en Manabí para evitar otro derrumbe. Además, Celorio aseguró que el puente cuya estructura colapsó debía ser intervenido y desde el Servicio de Gestión de Riesgos habrían advertido sobre ello: “Este hecho va a hacer que vayamos a revisar todos los puentes que hay en Manabí, pero así también es importante decir que con un trabajo que hemos venido realizando con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) les indicamos que hay tres puentes que tienen que ser intervenidos, uno de ellos este que se acaba de caer”.
Los técnicos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas han evaluado los daños y han propuesto como alternativa que se coloquen puentes de tipo bailey para restablecer la conexión vial.

Los puentes bailey son puentes portátiles prefabricados generalmente de uso militar. El ensamblado de las estructuras no requiere de herramientas especiales o de equipo pesado y se puede hacer en tan solo unas horas. Este tipo de puente fue creado por Donald Bailey, que trabajaba en la Oficina de Guerra del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas ha asegurado que en 24 horas se habilitará la vía con la instalación de un puente bailey. No obstante, las autoridades especificarán qué tipo de automotores podrán circular por el lugar, esto se realizará de acuerdo a las dimensiones y peso de los vehículos, ya que la estructura bailey no está diseñada para soportar altas cargas.

La cartera de Estado también ha anunciado que la construcción de un nuevo puente permanente costaría al menos USD 8 millones y tardaría alrededor de seis meses para que pueda estar operativo.
Fuente Infobae

Internacional
PALANTIR DESATA UNA FIEBRE BURSÁTIL: LA IA CONVIERTE A LA EMPRESA EN GIGANTE DE WALL STREET

La empresa estadounidense Palantir Technologies, especializada en análisis de datos e inteligencia artificial, ha sacudido los cimientos de Wall Street tras reportar resultados financieros que superaron todas las expectativas. En el segundo trimestre de 2025, Palantir alcanzó ingresos por más de mil millones de dólares, un crecimiento interanual del 48 % que ha disparado el valor de sus acciones y la ha colocado por encima de gigantes como Coca-Cola, Samsung y Costco.
Fundada en 2003, Palantir ha evolucionado de ser un contratista de defensa a convertirse en un referente de la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial. Su director ejecutivo ha afirmado que “los grandes modelos de lenguaje simplemente no funcionan sin Palantir”, posicionando a la empresa como el motor que hace operativa la IA en el mundo real.

El entusiasmo del mercado ha llevado a que Palantir cotice con un múltiplo de ganancias superior a 590, más de diez veces el de otras firmas tecnológicas consolidadas. Aunque algunos analistas advierten sobre una posible burbuja especulativa, otros ven en Palantir el próximo gran imperio del software, con proyecciones de ingresos anuales que podrían superar los cuatro mil millones de dólares.
Además de su éxito comercial, Palantir ha asegurado contratos multimillonarios con el gobierno estadounidense, incluyendo un acuerdo de diez mil millones de dólares con el Ejército para gestionar software y datos estratégicos. Este impulso gubernamental, junto con el crecimiento del sector privado, ha convertido a Palantir en el símbolo de la nueva era tecnológica.
Sin embargo, la euforia no está exenta de riesgos. La empresa cotiza a 80 veces sus ventas futuras, una métrica sin precedentes en el mercado bursátil. ¿Estamos ante una transformación real o una ilusión alimentada por el entusiasmo por la IA? Por ahora, Palantir sigue desafiando las reglas del juego.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
PORTUGAL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Lisboa, 7 de agosto de 2025 — El Gobierno de Portugal ha aprobado una nueva legislación que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, con el objetivo de reducir el acoso escolar y fomentar una convivencia más saludable entre estudiantes.
La medida, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025/2026, aplica a todos los centros educativos públicos y privados del país. Según el decreto, los alumnos de los dos primeros ciclos de enseñanza básica (de 6 a 12 años) no podrán utilizar celulares dentro de las instalaciones escolares. Para los estudiantes de 12 a 15 años, se recomendarán restricciones, mientras que en secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable.

La decisión se fundamenta en un estudio del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 agrupamientos escolares. El informe reveló que en los centros donde se aplicaron restricciones al uso de celulares, el bullying disminuyó en más del 50% de los casos. Además, se observó una mejora en la socialización durante los recreos, mayor uso de bibliotecas y zonas de juego, y una reducción de peleas y conductas disruptivas.
La normativa contempla excepciones por motivos de salud, discapacidad o necesidades lingüísticas. El Ministerio de Educación subrayó que esta política busca “garantizar entornos escolares más seguros, inclusivos y centrados en el aprendizaje”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 15 horas
DICHOSO EL PUEBLO ESCOGIDO POR DIOS
-
Economía y Finanzashace 14 horas
DÓLAR BAJA ANTE EL PESO Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE: PANORAMA FINANCIERO AL 11 DE AGOSTO DE 2025
-
Chetumalhace 14 horas
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: EL CLIMA DE HOY EXIGE PRECAUCIÓN Y SOMBRA
-
Bacalarhace 3 horas
QUINTANA ROO MARCHA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES: JÓVENES LIDERAN INICIATIVA SOLIDARIA
-
Deporteshace 3 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN ASUNCIÓN: DOS MÁS SE UNEN A LA DELEGACIÓN MEXICANA EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
-
Cancúnhace 3 horas
CANCÚN HONRA A SUS RAÍCES: CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
-
Puerto Moreloshace 3 horas
CON JORNADAS DE ACERCAMIENTO CIUDADANO, PUERTO MORELOS LLEVA SERVICIOS A QUIENES MÁS LO NECESITAN
-
Cancúnhace 3 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CULTURA, FE Y UNIÓN FAMILIAR