Nacional
12 de octubre, Día del Descubrimiento de América ¿o cuál es el término correcto?

Ciudad de México. – En septiembre pasado se conmemoró el Bicentenario de la Independencia de México, un tema que causó gran debate al igual que este 12 de octubre cuando en países de habla hispana como Colombia, España y parte de Estados Unidos celebran lo que en nuestro país era el Día de la Raza.
Día de la Hispanidad, de los Pueblos Indígenas, del Descubrimiento de los dos Mundos o de la Resistencia Indígena es como celebran en diferentes países la llegada de Cristóbal Colon un 12 de octubre de 1492 a la isla Guanahani bautizada como San Salvador.
Cristóbal Colón llegó al continente, que posteriormente sería llamado América, en una expedición al mando de la nao Santa María y las carabelas La Pinta y La Niña que comenzó el 3 de agosto con la intención de encontrar una nueva ruta comercial.
En México el Congreso de la Unión decretó el 24 de septiembre de 1892 que el 12 de octubre fuera un día de fiesta nacional. Aunque fue por iniciativa del presidente Venustiano Carranza que en 1917 se le denominó como Día de la Raza y más tarde Emilio Portes Gil aprobó que este día fuera Día de la Raza y Aniversario del Descubrimiento de América.
En noviembre del 2020 el Senado de la República retomó el tema de la llegada de los europeos a América y los abusos que sufrieron los indígenas americanos por parte de los españoles, por lo que se sometió a votación y se denominó a la celebración del 12 de octubre como Día de la Nación Pluricultural.
Con 105 votos el Pleno del Senado aprobó el dictamen por el que se declara al 12 de octubre de cada año de esta manera, esto con el propósito de “motivar el conocimiento, reconocimiento, valoración y promoción de la riqueza multicultural, pluriétnica y multilingüe que caracteriza a México”.
“La legisladora del PVEM refirió que el artículo 2 la Constitución reconoce que nuestra nación tiene una composición pluricultural sustentada en los pueblos indígenas, y los define, como aquellos descendientes de los habitantes de nuestro territorio antes de la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas y políticas”, informó el Senado.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 04 Abril

Nacional
La abuelita Carlota ya fue detenida, aún no se aclara el caso

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de la mujer de la tercera edad identificada como Carlota “N”, que disparó y mató a dos personas el municipio de Chalco, hechos que fueron captados en video y se viralizaron en redes sociales y donde la apodaron como la “abuelita sicaria”.
La dependencia informó que derivado de trabajos de investigación junto a Policías municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan, detuvieron a la mujer investigada por su probable intervención en hechos registrados el pasado martes 1 de abril, que causaron la muerte a un padre y su hijo en Candelaria en Tlapala relacionados a la posesión de un inmueble.
¿Por qué fue la balacera en Chalco, Edomex?
Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que una grupo de personas, incluidos una mujer de la tercera edad, sacan de un automóvil unas pistolas para apuntar contra los habitantes de una casa. Sin embargo, Carlota “N” no duda en disparar matando a Justin Márquez, de 19 años y a su papá de 51 años, también, lesionado a un menor de 14 años.
De acuerdo a las primeras investigaciones dadas a conocer por medios de comunicaciones, la disputa se registró debido a que supuestamente la familia agredida había invadido la casa de Carlota “N”. No obstante, declaraciones de un familiar señalan que ellos estaban rentando la casa a una tercera persona en la Unidad Habitacional Ex hacienda de Guadalupe sin que tuvieran conocimientos de que se trataba de una propiedad invadida.
Según los testimonios difundidos, Carlota “N” y sus acompañantes arribaron al lugar de los hechos, sin embargo, los habitantes pidieron que se identificaron como los propietarios del inmueble, cuestión a la que se negaron lo que originó la discusión y posteriormente la balacera.
¿Quién es la abuelita sicaria de Chalco, Edomex?
Carlota “N” fue bautizada en redes sociales como la “abuelita sicaria” tras los hechos ocurridos en Chalco, Edomex, el pasado 1 de abril. La actuación de la mujer de la tercera edad ha dividido opiniones entre quienes la condenan y quienes creen que esto no habría ocurrido si las autoridades no permitieran la invasión de predios e inmuebles.
Según el periodista Carlos Jiménez, es mamá del exdiputado del PRD Arturo Santana y tiene domicilio en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. La mujer es acusada de doble homicidio ya que en el lugar mató a una persona y más tarde falleció la segunda mientras recibía atención en el hospital.
Por su parte, la FGJEM informó la detención de otras dos personas identificadas como Eduardo “N” y Mariana “N”, quienes presuntamente intervinieron en la balacera de Chalco.
Fuente: El Heraldo
-
Policíahace 22 horas
Operativo en hotel de Isla Blanca deja al menos un muerto y múltiples lesionados
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
Mara Lezama alerta sobre llamadas de extorsión, pide a la ciudadanía denunciar
-
Isla Mujereshace 21 horas
Suman ambulancia a servicios en la zona continental de Isla Mujeres
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
Acompaña Mara Lezama a la presidenta Sheinbaum en la presentación del plan México
-
Zona Mayahace 21 horas
Forma parte del Consejo Consultivo Municipal de Niños y Adolescentes en FCP
-
Cozumelhace 21 horas
Cozumeleños salen a las calles para hacer visibles a personas con autismo
-
Opiniónhace 21 horas
Se salvó Isla Mujeres
-
Economía y Finanzashace 6 horas
Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos