Nacional
Un tigre de bengala, vehículos y armas largas: al interior del excéntrico rancho decomisado a presuntos sicarios en Sonora

Ciudad de México. – Agentes mexicanos derribaron una puerta para ingresar al escondite de un grupo criminal, pero salieron huyendo al comprobar que un tigre de Bengala custodiaba la propiedad, ubicada en el municipio de Pitiquito, en el estado de Sonora (noroeste), informaron este jueves las autoridades.
Vecinos de la comunidad, dedicada a la pesca, relataron a la agencia Efe que los agentes de la Fiscalía General de Justicia en Sonora investigaban un incidente en el que traficantes de combustible presuntamente incendiaron la única estación de servicio de gasolina en la región para eliminar a la “competencia”.
Según informes, la diligencia ocurrió entre lunes y martes en una vivienda ubicada en el centro de la localidad de Puerto Libertad, en Pitiquito, y en la acción las autoridades decomisaron cuatro vehículos, un arma larga y otra corta, cargadores, cartuchos de alto poder, radios de comunicación, equipo táctico y al tigre de Bengala.
Al ejecutar la orden, los policías fueron ahuyentados por el enorme felino, que estaba atado con cadenas en una de las habitaciones. Se trata de una hembra sana de aproximadamente dos años, de acuerdo con los especialistas que participaron en la captura.
El animal quedó bajo cuidado y custodia del personal del Centro Ecológico, en las instalaciones de la ciudad de Hermosillo, capital del estado de Sonora, por lo que también acudió personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para investigar el origen del felino.
De acuerdo con el portal de la Profepa, en México para tener en casa un animal exótico se debe solicitar una autorización.Además el manejo de este tipo de animales solo se podrá llevar a cabo en condiciones de confinamiento.
Los vehículos, armas, cargadores y cartuchos quedaron a disposición del Ministerio Público, que continuará con las investigaciones ya que hasta el momento no se ha reportado la detención de ninguna persona relacionada con estos hechos.

Domesticación de animales, una afición heredada
Los capos colombianos pusieron el ejemplo. En los años 80, Pablo Escobar montó un zoológico en su hacienda Nápoles, de Puerto Triunfo. Había de todo: elefantes, jirafas, rinocerontes, antílopes, canguros, cacatúas negras de Indonesia, gallinetas de Nueva Guinea, cisnes blancos de Europa, faisanes, grullas reales y loras de colores que lo fascinaban.
De aquella colección que Escobar llamaba su “Arca de Noé” sobrevivió la leyenda de los famosos hipopótamos que llevó de Africa a su país, y que pasaron desapercibidos durante el aseguramiento de sus propiedades. Eran dos que al reproducirse se convirtieron en más de 50 y hoy son un problema para las autoridades colombianas, que no saben qué hacer con ellos.
Los narcos colombianos trajeron a México su afición por los animales. El primer caso que llamó la atención porque ocurrió en la Ciudad de México y tuvo mucha repercusión en medios fue el allanamiento de una lujosa residencia en el poniente de la capital, en una zona boscosa conocida como el Desierto de los Leones.
Allí, el 20 de octubre de 2008 las autoridades federales llevaron a cabo un operativo en el que detuvieron a 15 narcotraficantes, la mayoría colombianos vinculados con el cártel de los Beltrán Leyva. Entre ellos estaba Teodoro Mauricio Fino Restrepo, el Gaviota, su enlace con el cártel colombiano del Norte del Valle.
En la lujosa finca, construida con mármol y maderas finas, había alberca, jacuzzi y estancias equipada con muebles lujosos, donde los narcos colombianos y mexicanos organizaban fiestas cada fin de semana.
Pero lo que más sorprendió fue el zoológico instalado en el amplio jardín, donde estaban enjaulados dos leones africanos, dos tigres (uno blanco y otro albino) y dos panteras negras, que es una especie en peligro de extinción.
A propósito de ese episodio, María Elena Sánchez, entonces presidenta de la organización civil Teyeliz, dijo: “(esos animales) son como símbolos de poder, fuerza y valentía, de una serie de cosas que buscan este tipo de personas que se dedican al narcotráfico y eso también obedece a que tienen tanto dinero que lo pueden gastar perfectamente en eso y en otras cosas suntuosas”.
A partir de ese episodio, aparecieron en México otros casos de aseguramiento de casas, fincas, ranchos y residencias donde los narcotraficantes albergaban animales de todo tipo.Incluso corrió la versión de que Heriberto Lazcano, líder de los Zetas y conocido como El Verdugo, alimentaba a sus “mascotas” –leones y tigres– con sus víctimas. Los militares lo mataron en 2012.
Con información de Infobae

Nacional
📢Resumen de las Primeras Planas Nacionales 10 Abril

Nacional
Regreso de México a las cumbres, contrabando de combustible y más, el acontecer en México

“El Consultor Nacional”
La CIA evalúa usar fuerza letal contra cárteles de la droga en MéxicoLa Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos está considerando la posibilidad de utilizar fuerza letal contra los cárteles de la droga en México y otros países. Esta medida ha generado un intenso debate sobre la intervención extranjera en la lucha contra el narcotráfico y sus posibles repercusiones en la soberanía mexicana.
El Senado autoriza el ingreso de militares y aeronaves del ejército de EE. UU. a México

En una sesión reciente, el Senado mexicano aprobó la entrada de tropas y aeronaves del ejército estadounidense al país. Esta decisión se toma en el contexto de la cooperación en materia de seguridad y combate al crimen organizado, aunque ha suscitado críticas por parte de algunos sectores que ven esto como una pérdida de autonomía.

Crisis de agua en Monterrey: medidas urgentesLa escasez de agua en Monterrey ha llevado al gobierno a implementar medidas de racionamiento más estrictas. La situación se ha vuelto crítica, y las autoridades están buscando soluciones a largo plazo para garantizar el acceso al agua en la región, que enfrenta una sequía severa.
México regresa a las cumbres regionales

El país ha sido reintegrado en las cumbres regionales, lo que marca un paso importante en la diplomacia mexicana. Este regreso se considera crucial para fortalecer las relaciones con otros países de América Latina y abordar temas de interés común, como el comercio y la seguridad.
Contrabando de combustibles detectado en cuatro puertos

Las autoridades han identificado actividades de contrabando de combustibles en cuatro puertos mexicanos. Esta situación ha llevado a un aumento en las operaciones de vigilancia y control para combatir este delito, que afecta tanto a la economía como a la seguridad nacional.
-
Cancúnhace 14 horas
Impulsa Hugo Alday iniciativa para blindar a personas que denuncien actos de corrupción
-
Cancúnhace 15 horas
Puente Vehicular NIchupté emblemática obra de infraestructura en Cancún
-
Internacionalhace 16 horas
Trump aplaza 90 días los aranceles pero aumenta los de China
-
Isla Mujereshace 14 horas
Entrega Atenea Gómez 6 camiones recolectores de basura en Isla Mujeres
-
Cancúnhace 15 horas
Buscan transparencia en la legislatura en Quintana Roo
-
Nacionalhace 16 horas
Reorganizan estructuras administrativas del Tren Maya
-
Nacionalhace 15 horas
Sheinbaum propone una Cumbre por el Bienestar en la CELAC
-
Cancúnhace 15 horas
Puerto Morelos nominado en 3 categorías a los “World Travel Awards”