Nacional
‘Viva la amistad entre Cuba y México’, dice Díaz-Canel durante discurso en desfile militar del 16 de septiembre

Ciudad de México. – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy 16 de septiembre de 2021 la amistad y relaciones históricas entre su país y México, durante un discurso que dio como invitado especial en la ceremonia del desfile militar con motivo de la Independencia de México.
“Viva México, viva la amistad entre Cuba y México”, dijo el mandatario cubano al finalizar su discurso.
Díaz-Canel hizo un recuento de las relaciones entre ambos países a través de la historia.
“La decisión de invitarnos tiene un valor inconmensurablemente mayor en momentos en que sufrimos los embates de una guerra multidimensional con un bloqueo criminal recrudecido oportunistamente en medio de la pandemia de la COVID-19 que tan dramáticos costos tiene, en particular, para los países de menor desarrollo”, aseguró Díaz-Canel.
“Bajo el fuego de esa guerra total, la solidaridad de México con Cuba ha despertado en nuestro pueblo una mayor admiración y el agradecimiento más profundo”, agregó el mandatario caribeño.
Por su parte, López Obrador volvió a solicitar “respetuosamente” al gobierno de Joe Biden que levante “el bloqueo contra Cuba porque ningún estado tiene derecho a someter a otro pueblo”.
La visita de Díaz-Canel no ha estado exenta de polémica después de las protestas contra el gobierno cubano y cuya represión suscitó críticas internacionales.
“Tenemos relaciones de amistad con el pueblo de Cuba desde hace muchísimo tiempo”, expresó López Obrador la desestimar las críticas por la invitación que hizo al gobernante cubano, quien ofrecerá un discurso durante los actos conmemorativos.
Díaz-Canel llegó a México días antes de VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a la que se espera que acudan 16 mandatarios y donde se prevé un reforzamiento de este foro de integración frente a la Organización de los Estados Americanos (OEA), que México apostó por reformar y en la que también está presente Estados Unidos pero no Cuba.
El líder cubano arribó a la Ciudad de México por la mañana acompañado, entre otros, por su canciller Bruno Rodríguez y el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.
Antes de la cita multilateral Díaz-Canel mantendrá un encuentro con López Obrador en el que se pretende profundizar el diálogo político al más alto nivel y ampliar las relaciones económicas y comerciales, la inversión y la cooperación en ámbitos como la salud, según el gobierno cubano.
Este es el primer viaje al extranjero del líder cubano desde las protestas de julio, las más grandes desde los años 90 en la isla y que tuvieron como origen la escasez de bienes básicos y los cortes de energía. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos fue una de las muchas entidades que condenó la represión con la que actuaron las autoridades para disolverlas, el uso excesivo de la fuerza y las detenciones que siguieron.
El gobierno de México envió poco después a Cuba medicamentos, alimentos y también combustible en lo que supuso el mayor apoyo en ayuda humanitaria en décadas, coincidieron analistas.
Uno de los primeros en criticar la visita del cubano fue el expresidente Felipe Calderón (2006-2012).
“Es inaceptable el protagonismo en las fiestas del bicentenario de la consumación de la independencia de un dictador que encierra a decenas de ciudadanos cubanos”, dijo en su cuenta de Twitter.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 14 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA CAE: BALANCE FINANCIERO DEL 18 DE OCTUBRE DE 2025
-
Chetumalhace 14 horas
LLUVIAS Y CALOR HÚMEDO EN QUINTANA ROO ESTE 18 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
SEMILLAS CERTIFICADAS IMPULSAN LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 14 horas
QUINTANA ROO MARCA RUMBO NACIONAL EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
“RECICLA POR TU FUTURO” TRANSFORMA LA CULTURA AMBIENTAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CHETUMAL CONMEMORA 72 AÑOS DEL VOTO FEMENINO: “EL FUTURO DE MÉXICO TIENE ROSTRO DE MUJER”