Conecta con nosotros

Cancún

Hasta un año podría retrasarse construcción del Tren Maya si detectan más riesgos geológicos

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola/5to Poder). -De concretarse la alta posibilidad (75 por ciento) de más riesgos geológicos en tres tramos del Tren Maya (Cancún-Izamal, Tulum-Chetumal y Bacalar-Escárcega), “los más complicados”, podría retrasarse hasta un año la construcción del proyecto; en tanto, el Fondo nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), destacó los avances en la carretera de cuota hacia Mérida en su comunicado semanal 36 de 157.


El socavón del kilómetro 307+600 de la carretera 307, tramo Playa del Carmen-Cancún, donde además se presentó el agrietamiento en la superficie de rodamiento, donde ya entró en operación un desvío provisional para aligerar el pesado tráfico, sobre todo en horas pico, es apenas un aviso de lo que podría suceder.


Un documento de la consultora PriceWaterhouseCoopers (por su abreviatura PwC), que cobró 32 millones de pesos al Fonatur por concepto de asesoría económica financiera, al que tuvo acceso 5º Poder, revelaron que cuando se trazó la ruta del tren, el Tramo Cuatro no era como el que actualmente se construye.


Aunque tenía el mismo origen y destino, se debió evitar una zona debido a que representaba riesgos geológicos: el cambio provocó una disminución de ocho por ciento en la estimación de la rentabilidad de la obra, y un incremento de 12.2 en cuanto a los montos de inversión requeridos.


El riesgo identificado no fue el único, pero el Fonatur habría omitido informar sobre más tramos en los que podría haber fallas geológicas y vestigios arqueológicos en el terreno, en su propuesta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).


Por ejemplo, “de Mérida a Cancún se ha detectado roca caliza y una probabilidad de 75 por ciento de riesgo en los tramos más complicados”, se lee en el documento, misma probabilidad en los tramos Cuatro (Golfo), Seis (Caribe 1) y Siete (Selva 2)”, donde en caso de presentarse es casi seguro tener retrasos insalvables.


“Hay 95 por ciento de probabilidad de un alto impacto en el calendario del proyecto, con un retraso de hasta 12 meses, el mismo porcentaje de un sobrecosto de 20 por ciento y 75 por ciento de que haya sitios arqueológicos que no estaban considerados, lo que podría incrementar el tiempo de edificación por seis meses.”


El Fonatur y el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) han reportado 13 mil 911 restos arqueológicos, que “no han representado cambios significativos en los planes”. En el resto de tramos hay probabilidad de 25 por ciento de encontrar fallas geológicas que retrasarían cinco meses las obras, y aumento en el costo de un 10.


En su comunicado semanal 36, de 157 proyectados, el Fonatur dio a conocer que desde abril se han realizado importantes avances en la construcción del Tramo Cuatro, que aprovecha ambos cuerpos carreteros: en el norte se construye la nueva carretera de cuatro carriles y en el sur correrá el ferrocarril.


Se añadió que se consolidan los trabajos en la preparación del terreno para la infraestructura principal, y se avanzó en la obra de terracería, formación de terraplén, colocación de la capa de subbase granular y la carpeta asfáltica que darán fortaleza y estabilidad al terreno que servirá de apoyo a las vías férreas y al tren.


En la carretera 180-D, paralela al trazo del Tramo Cuatro, se instalaron muros centrales, defensas metálicas y obra complementaria para mejorar la infraestructura actual de los caminos y garantizar la seguridad de las personas.


El informe semanal del Fonatur destacó que se progresa con los trabajos de banco de materiales para abastecer las obras de balasto, pedraplén y terraplén. En el cuerpo norte se avanzó en la ampliación de dos a cuatro carriles y se abrieron 12 kilómetros al tránsito vehicular, lo que ayudará a mejorar la movilidad en la zona.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FGE Y AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ LOGRAN REDUCCIÓN HISTÓRICA DE DELITOS CON COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Publicado

el

Benito Juárez, Q. Roo.— En una reunión estratégica del Grupo Centurión, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, y la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmaron el compromiso de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia de seguridad y procuración de justicia.

Durante el encuentro, se destacó la confianza ciudadana como pilar fundamental para combatir los delitos, así como los resultados positivos derivados del trabajo conjunto entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Ayuntamiento de Benito Juárez. Uno de los logros más relevantes fue la disminución de más del 40% en robos a tiendas de conveniencia, atribuida a operativos estratégicos, mayor denuncia ciudadana y acciones coordinadas.

Además, se reconoció la eficiencia del portal de denuncia digital de la FGE, que ha facilitado a la población presentar denuncias de forma rápida y segura, sin necesidad de acudir presencialmente a las instalaciones.

Ambas autoridades reiteraron su compromiso de mantener una colaboración cercana con la ciudadanía, priorizando acciones que fortalezcan la seguridad, la participación social y la confianza en las instituciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ CON FERIA DE DESARME VOLUNTARIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de agosto de 2025.– En una firme apuesta por la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia, el Ayuntamiento de Benito Juárez participó activamente en la Feria de Paz y Desarme Voluntario, celebrada en Villas Otoch Paraíso.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, subrayó que estas jornadas son clave para fortalecer la comunidad desde un enfoque humano. “La violencia no se combate con más violencia, sino con comunidad, diálogo y oportunidades. Apostar por el desarme voluntario es apostar por la vida y el futuro de Cancún”, expresó.

La feria contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo SEDENA, Marina, SSC, SESESC, CEPQROO y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, encabezada por Jaime Padilla Barrientos. Además del intercambio de armas por apoyos económicos, se promovió la reflexión sobre el uso de juguetes bélicos, ofreciendo a niñas y niños la oportunidad de cambiarlos por juguetes educativos.

La jornada también incluyó un recorrido por el Mercado Lak’In, donde funcionarios escucharon directamente a la ciudadanía, reafirmando el compromiso de construir paz desde lo local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.