Conecta con nosotros

Cancún

Hasta un año podría retrasarse construcción del Tren Maya si detectan más riesgos geológicos

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola/5to Poder). -De concretarse la alta posibilidad (75 por ciento) de más riesgos geológicos en tres tramos del Tren Maya (Cancún-Izamal, Tulum-Chetumal y Bacalar-Escárcega), “los más complicados”, podría retrasarse hasta un año la construcción del proyecto; en tanto, el Fondo nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), destacó los avances en la carretera de cuota hacia Mérida en su comunicado semanal 36 de 157.


El socavón del kilómetro 307+600 de la carretera 307, tramo Playa del Carmen-Cancún, donde además se presentó el agrietamiento en la superficie de rodamiento, donde ya entró en operación un desvío provisional para aligerar el pesado tráfico, sobre todo en horas pico, es apenas un aviso de lo que podría suceder.


Un documento de la consultora PriceWaterhouseCoopers (por su abreviatura PwC), que cobró 32 millones de pesos al Fonatur por concepto de asesoría económica financiera, al que tuvo acceso 5º Poder, revelaron que cuando se trazó la ruta del tren, el Tramo Cuatro no era como el que actualmente se construye.


Aunque tenía el mismo origen y destino, se debió evitar una zona debido a que representaba riesgos geológicos: el cambio provocó una disminución de ocho por ciento en la estimación de la rentabilidad de la obra, y un incremento de 12.2 en cuanto a los montos de inversión requeridos.


El riesgo identificado no fue el único, pero el Fonatur habría omitido informar sobre más tramos en los que podría haber fallas geológicas y vestigios arqueológicos en el terreno, en su propuesta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).


Por ejemplo, “de Mérida a Cancún se ha detectado roca caliza y una probabilidad de 75 por ciento de riesgo en los tramos más complicados”, se lee en el documento, misma probabilidad en los tramos Cuatro (Golfo), Seis (Caribe 1) y Siete (Selva 2)”, donde en caso de presentarse es casi seguro tener retrasos insalvables.


“Hay 95 por ciento de probabilidad de un alto impacto en el calendario del proyecto, con un retraso de hasta 12 meses, el mismo porcentaje de un sobrecosto de 20 por ciento y 75 por ciento de que haya sitios arqueológicos que no estaban considerados, lo que podría incrementar el tiempo de edificación por seis meses.”


El Fonatur y el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) han reportado 13 mil 911 restos arqueológicos, que “no han representado cambios significativos en los planes”. En el resto de tramos hay probabilidad de 25 por ciento de encontrar fallas geológicas que retrasarían cinco meses las obras, y aumento en el costo de un 10.


En su comunicado semanal 36, de 157 proyectados, el Fonatur dio a conocer que desde abril se han realizado importantes avances en la construcción del Tramo Cuatro, que aprovecha ambos cuerpos carreteros: en el norte se construye la nueva carretera de cuatro carriles y en el sur correrá el ferrocarril.


Se añadió que se consolidan los trabajos en la preparación del terreno para la infraestructura principal, y se avanzó en la obra de terracería, formación de terraplén, colocación de la capa de subbase granular y la carpeta asfáltica que darán fortaleza y estabilidad al terreno que servirá de apoyo a las vías férreas y al tren.


En la carretera 180-D, paralela al trazo del Tramo Cuatro, se instalaron muros centrales, defensas metálicas y obra complementaria para mejorar la infraestructura actual de los caminos y garantizar la seguridad de las personas.


El informe semanal del Fonatur destacó que se progresa con los trabajos de banco de materiales para abastecer las obras de balasto, pedraplén y terraplén. En el cuerpo norte se avanzó en la ampliación de dos a cuatro carriles y se abrieron 12 kilómetros al tránsito vehicular, lo que ayudará a mejorar la movilidad en la zona.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ACTIVAN OPERATIVO DE EMERGENCIA EN CANCÚN ANTE PRONÓSTICO DE LLUVIAS INTENSAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de octubre de 2025.– Ante el pronóstico de lluvias persistentes en la región, el Ayuntamiento de Benito Juárez activó desde las primeras horas de este lunes un operativo preventivo encabezado por brigadas de Servicios Públicos, Protección Civil y Bomberos, con el objetivo de mitigar riesgos y garantizar la seguridad de la población.

Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, más de 350 elementos fueron desplegados en puntos estratégicos de la ciudad desde las 05:00 horas. El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, supervisó personalmente las labores junto a los directores Antonio Chambé (Servicios Públicos) y Antonio Riveroll (Protección Civil), quienes coordinaron las acciones en campo.

Las tareas incluyen limpieza de rejillas, desazolve de pozos de absorción, monitoreo de zonas bajas, retiro de basura y vigilancia constante en avenidas principales y colonias con antecedentes de inundaciones. El objetivo es prevenir afectaciones mayores y responder de forma inmediata ante cualquier contingencia.

La ciudadanía puede colaborar reportando zonas críticas al programa “Reporta y Aporta” mediante el número 998 844 8035. Además, el Ayuntamiento mantiene guardias permanentes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender cualquier emergencia derivada de las condiciones climáticas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INTENSIFICA BENITO JUÁREZ OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS FUERTES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de octubre de 2025.– Ante el pronóstico de lluvias intensas en la región, el Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera permanente las labores preventivas en calles y avenidas para evitar encharcamientos y afectaciones a la ciudadanía.

Más de 350 trabajadores de Servicios Públicos, Bomberos y Protección Civil se han desplegado en puntos estratégicos de la ciudad para realizar limpieza integral de rejillas, retiro de basura vegetal, tierra acumulada y maleza en camellones, banquetas y guarniciones. Las avenidas Bonampak, Tankah, Kabah con Nichupté, La Luna y Kabah han sido prioridad por su alta circulación y riesgo de acumulación de agua.

Además, se verificó el funcionamiento de pozos de absorción y se realizaron tareas de limpieza en Playa Del Niño, en Puerto Juárez, incluyendo barrido de arena y recolección de residuos sólidos. La brigada “Cancún limpio”, a cargo de Siresol, se sumó con poda de árboles y retiro de basura orgánica e inorgánica en zonas como Avenida 20 de Noviembre y Kabah.

Protección Civil informó que se esperan lluvias muy fuertes con actividad eléctrica, cielo nublado y sensación térmica de hasta 38°C. Por su parte, Tránsito Municipal desplegó 54 elementos, 14 patrullas, 16 motopatrullas y seis grúas para recorridos de prevención, atención a semáforos y apoyo a vehículos varados.

Estas acciones buscan mitigar riesgos y garantizar la seguridad vial ante posibles contingencias climáticas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.