Conecta con nosotros

Cancún

Sentencia EU a 36 meses de prisión a Jorge Torres López, exgobernador de Coahuila

Publicado

el

EU.- Durante una audiencia que se llevó a cabo este miércoles, la jueza Nelva González Ramos dictó una sentencia de 36 meses de prision al exgobernador interino de Coahuila, Jorge Torres López por los delitos de conspiración con lavado de dinero durante su administración en el Estado.

De acuerdo con la información pública de la Corte de Estados Unidos, está sentencia tiene la habilidad de ser recortada, al tomar en cuenta en tiempo en que Torres López ya ha pasado en la cárcel a espera de su proceso judicial, por lo que le restarían aproximadamente 8 meses.PUBLICIDAD

En ese sentido, agregaron que, sin embargo, dado que Torres López no es ciudadano de Estados Unidos, al terminar su encarcelamiento enfrentaría un proceso de deportación.

Y agregaron, que hasta ahora, la Fiscalía General de la República colaboró, y tienen información sobre el caso.

Fue el pasado 21 de mayo, cuando la jueza desarrolló la última audiencia donde escucharon la recapitulación del caso que se llevó a cabo contra el exgobernador, y a partir de ahí solicitó un plazo para resolver sobre la condena.TE PUEDE INTERESAR

En aquella última audiencia, la jueza presenció la comparecencia de varios testigos, entre ellos estuvieron Luis Carlos Castillo Cervantes, empresario conocido como “El Rey de los Dragones”, y el extesorero de Coahuila, Héctor Javier Villarreal Hernández.

“En una audiencia anterior, la corte escuchó evidencia adicional de dos testigos que describieron su relación con Torres-López y detallaron algunas de las transacciones financieras y pagos ilegales”, informó por q parte Fiscalía Norteamericana en un comunicado.

“Torres López admitió que durante parte de su mandato realizó transacciones financieras en Estados Unidos para ocultar los sobornos que recibió a cambio de contratos de construcción de carreteras para el estado de Coahuila. Como parte de su declaración de culpabilidad, acordó perder una propiedad en los Estados Unidos asociada con los pagos”, agregaron a la explicación.

En ese sentido, también afirmaron que permanece bajo decomiso una propiedad en un lote exclusivo que previamente ya había solicitado el gobierno de Estados Unidos, que según las pruebas adquiridas en el proceso, fue adquirida con dinero ilícito.

El exgobernador, fue detenido en Puerto Vallarta, Jalisco, en febrero del 2019 e inmediatamente fue presentado ante la corte de Estados Unidos para iniciar con su proceso, después de ser extraditado.

El 17 de junio del 2020, el exgobernador se declaró culpable ante la corte por los delitos de conspiración para lavado de dinero, además de aceptar una orden para el decomiso de dos bienes inmuebles en el condado de Montgomery.

Según los informes en poder de la Corte, esta investigación sostiene que el ex mandatario recibió sobornos millonarios en cuentas del país vecino, así como otros montos por parte de Castillo Cervantes, para la asignación de obra pública en Coahuila.

Entre algunos de los documentos judiciales registrados ante la plataforma PACER, aparece que gobierno mexicano reclamó ante las autoridades norteamericanas el dinero incautado al ex gobernador de Coahuila, Jorge Torres López, según se reveló ayer luego de una audiencia privada que se sigue por su proceso, en donde también testificaron Javier Villarreal y el empresario Luis Carlos Castillo Cervantes.

De acuerdo con un documento del Distrito Sur de la Corte de Texas, del cual VANGUARDIA tiene copia, la justicia norteamericana considera “la petición del gobierno mexicano para la restauración del fondo de las Bermudas”.

Este punto se referiría a los poco más de 2.7 millones de dólares que le fueron incautados a Torres López en 2015, luego de que la justicia norteamericana le enviara varios citatorios para comparecer y comprobar el origen de estos recursos.

De acuerdo a la acción civil número 13-CV-002, la justicia norteamericana sospechaba que el dinero habría sido robado de las arcas de Coahuila. Este monto fue invertido en Las Bermudas, en la firma Old Mutual of Bermuda, LTD, bajo el contrato CX4011696.

Esta es la primera vez que la justicia norteamericana confirma que hay una solicitud oficial para que autoridades mexicanas puedan recuperar parte de lo confiscado al ex mandatario interino de Coahuila.

En junio de 2020, el Gobierno de Coahuila informó que la Fiscalía General de Justicia del Estado solicitaría informes oficiales sobre los términos exactos de la investigación contra Torres López

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.

La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.

Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.