Gobierno Del Estado
Mayor disciplina para cuidar la salud permitirá avanzar más rápido en el crecimiento económico: Carlos Joaquín

Chetumal.- Quintana Roo requiere seguir con mayor disciplina la aplicación de los hábitos, las medidas preventivas y los protocolos sanitarios para avanzar más rápido en la recuperación económica, principalmente el turismo, recuperar los empleos y tener mejores ingresos para las familias, expresó el gobernador Carlos Joaquín.
Al indicar que se presenta un panorama alentador para la próxima temporada vacacional de verano, en el que se estima tener más de 2 millones 800 mil turistas, el gobernador de Quintana Roo explicó que esto requiere que nos cuidemos más, seamos más disciplinados en el cuidado de la salud, en la aplicación de las 10 acciones para frenar y disminuir los contagios por covid-19.
El titular del Ejecutivo indicó que, en estos días, el proceso de recuperación económica tiene buenos resultados. Por ejemplo, citó que en mayo Quintana Roo tuvo más de 570 mil turistas internacionales, de los cuales el 80% fueron norteamericanos, además de turismo nacional.
El pasado sábado el aeropuerto de Cancún registró 470 vuelos y se va acercando a los 500.
“La presencia de más visitantes genera mayor riesgo, por eso la insistencia en avanzar la vacunación, insistir en la vacuna para el sector turístico. La gente necesita recuperar su trabajo, tener empleo y los ingresos para la familia” explicó el gobernador de Quintana Roo.
Durante el programa Enlace Ciudadano, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín explicó que los programas han ido avanzando en cuanto al cumplimiento de las 10 medidas que implementó el Gobierno del Estado.
La disminución de la movilidad se ha visto reflejada con el cierre de avenidas en municipios que registraban las curvas más altas.

Los establecimientos han ido acatando los nuevos horarios de cierre.
Las acciones han dado buenos resultados que ayudan al cuidado de la salud de las familias en el estado.
Por medio de un enlace remoto, la secretaria estatal de Salud Alejandra Aguirre Crespo informó que se inicia la vacunación en un nuevo rango de edad, de 40 a 49 años de edad, de las que se estima hay 230 mil personas.
A la fecha, en total se han recibido 650 mil dosis de vacunas, de las cuales el 80% están aplicadas en adultos de más de 60 años de edad, en personas de entre 50 a 59 años, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
Se estima aplicar 32 mil segundas dosis a adultos mayores de 60 años en Benito Juárez de la vacuna Astrazeneca.
Por su parte, la secretaria estatal de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, dio a conocer que este año se espera un verano intenso, a diferencia del año anterior.
Se han programado 480 a 490 operaciones aéreas diarias, con un arribo aproximado a 2 millones 800 mil turistas. En el verano del 2019 fueron 3 millones 600 mil turistas.
En materia de conectividad, Quintana Roo tiene 8 con Europa, 42 con los Estados Unidos, 21 con la Ciudad de México, tres con Latinoamérica y hay anunciado uno con Moscú.
Asimismo, habrá más vuelos a Cozumel y las navieras de cruceros ya tienen permisos para atracar en la isla y en Mahahual. El 16 de junio llega el primer crucero a Cozumel y también llegará a Mahahual.
El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer el ranking de colonias con más casos activos positivos de Covid-19, que en esta ocasión Cancún superó a Chetumal. El ranking es el siguiente:
1. Villas del Mar, Cancún, 29 casos.
2. Adolfo López Mateos, Chetumal, 19 casos.
3. Solidaridad, Chetumal, 13 casos.
4. Proterritorio, Chetumal, 13 casos.
5. Centro, Cozumel, 12 casos.
6. Ejidal, Playa del Carmen, 10 casos.
7. Región 231, Cancún, 8 casos.
8. Región 232, Cancún, 8 casos.
9. Región 228, Cancún, 8 casos.
10. Región 99, Cancún, 7 casos.

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025

CANCÚN, Q. Roo.— Con entusiasmo y visión de futuro, se llevó a cabo el Torneo Regional de Robótica World Robot Olympiad (WRO) México 2025 en Cancún, evento que reunió a 92 jóvenes de entre 8 y 19 años provenientes de Quintana Roo y Campeche. La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el encuentro destacando la importancia del talento juvenil y la innovación tecnológica como motores del desarrollo social.

Organizado por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT), el torneo reunió a 33 equipos —25 de Quintana Roo y 8 de Campeche— quienes presentaron soluciones robóticas en temas clave como energías limpias, movilidad para personas con discapacidad, transporte inteligente, recolección de residuos y exploración espacial.

Durante su recorrido por los proyectos, Lezama enfatizó el papel de la robótica educativa en la transformación social. “Cuando una niña programa un robot o un niño crea una solución real, se activa algo muy poderoso: la seguridad de saber que sí pueden”, afirmó.

Los equipos compiten por 12 pases al torneo nacional, participando en las categorías RoboMission, RoboStarter Kids y Future Innovators, cada una centrada en resolver desafíos del mundo real mediante la tecnología. El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, subrayó que el evento fortalece la formación integral y posiciona a Quintana Roo como un referente en educación STEM a nivel nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO APUESTA POR LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA TRANSFORMAR EL SARGAZO EN RECURSO SOSTENIBLE

Cancún, Q. Roo.– En una acción sin precedentes a favor del medio ambiente y la economía local, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una reunión junto con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, para presentar los avances del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo.
Este innovador proyecto busca transformar un pasivo ambiental en un activo económico mediante la recuperación, reutilización y comercialización del sargazo, así como el tratamiento de aguas residuales. La iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado y contempla la instalación de tres plantas de tratamiento en la zona hotelera de Cancún, el uso de biodigestores y la generación de biometano como fuente de energía.
“Estamos convirtiendo los pasivos ambientales en activos económicos”, señaló Mara Lezama, destacando que este esfuerzo contribuye a la protección de playas, el impulso a la economía turística y la prevención de riesgos sanitarios, con un enfoque de inclusión y desarrollo compartido.
El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, puntualizó que el Centro será un referente nacional en innovación ambiental y acción climática, mientras que la SEMAR participará coordinando la estrategia de contención del sargazo. Esta visión integral reafirma el compromiso del gobierno estatal con la salud pública y el desarrollo sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
