Conecta con nosotros

Internacional

EU INVESTIGA RELACIÓN DE GARCÍA CABEZA DE VACA CON EL CÁRTEL DEL GOLFO, INDICAN DOCUMENTOS

Publicado

el

EU.- Agencias de Estados Unidos han alertado sobre los presuntos vínculos de Francisco Javier García Cabeza de Vaca con el narcotráfico desde 2004, antes de ser alcalde de Reynosa, muestran una serie de documentos que aportará Alejandro Rojas Díaz Durán a la Fiscalía General de la República.

Se trata de cables marcados como confidenciales que fueron enviados por funcionarios del gobierno de Estados Unidos en Matamoros al Departamento de Seguridad Nacional, Departamento de Justicia, Secretaría de Estado, FBI y otras agencias de seguridad norteamericanas.

Un cable de 2015 titulado “García Cabeza de Vaca Francisco Javier, se reúne con el señor Guzmán Loera” dice que en febrero de 2012 el actual gobernador se reunión con Genero García Luna en la ciudad de Cabo San Lucas, Baja California.

“La información de inteligencia de la DEA indica que el señor Guzmán Loera Joaquín estaba el mismo día en la misma ciudad y debido a la cercanía de Guzmán Loera con García Luna todo indica que se reunieron con el objetivo” (García Cabeza de Vaca).

El documento más antiguo data de 2004, cuando la oficina del gobierno estadounidense en Matamoros alertó sobre la necesidad de investigar a García Cabeza de Vaca, porque se trataba de uno de los candidatos más fuertes a la alcaldía de Reynosa y porque “tiene proximidad con el Cártel del Golfo y la DEA llegó a la conclusión de que su campaña es financiada con recursos del tráfico de drogas”.

En un documento posterior se recomendó ampliar la investigación a sus familiares y colaboradores más cercanos y se utilicen las herramientas para indagar lavado de dinero.

En 2005, ya como alcalde se generó otra comunicación en la que se alerta sobre el asesinato de René Izaguirre, quien fue cercano colaborador del entonces alcalde (fue su jefe de seguridad durante la campaña), lo que fue expuesto como muestra de los altos niveles de la región.

Sin embargo, los agentes de EU también consideraron que la ola de violencia iba en aumento por el conflicto de Interés de García Cabeza de Vaca, al ser alcalde de Reynosa y colaborador del narco: esto genera más y más violencia porque es imposible cumplir con las dos agendas”.

Ente los archivos hay otro cable de 2006 que indica que un guardaespaldas de García Cabeza de Vaca fue detenido por vínculos con el narcotráfico: Alfredo Guerra Leal. “Esta oficina confirma que es un guardaespaldas de García Cabeza de Vaca y un colaborador cercano. La declaración del detenido en San Juan Texas se espera que explique las ligas entre García Cabeza de Vaca, el Cártel del Golfo y el objetivo (…) Esta oficina considera que la participación de García Cabeza de Vaca y el Cártel del Golfo es una prioridad de la DEA y del Departamento de Seguridad Nacional (…)”.

Un supuesto cable de 2007 indica que Zhenli Ye Gon declaró a la DEA que García Cabeza de Vaca “fue una de las personas que financió la campaña del presidente Felipe Calderón con dinero del Cártel del Golfo”.

Un cable de 2015 indica la necesidad de seguir investigando las redes financieras de García Cabeza de Vaca, toda vez que hay indicios que apuntan que el objetivo viajó “varias” veces entre 2008 y 2015 a las Islas Caimán, considerado un paraíso fiscal y útil para el lavado de dinero.

Antes de que se lanzara como candidato al gobierno estatal la oficina diplomática en Matamoros envió un cable recordando que el político panista había usado dinero del narcotráfico para campañas políticas, por lo que se solicitó que el grupo de investigadores especializados en corrupción diera seguimiento al caso.

Finalmente, en otro cable se alertó sobre el riesgo que implicaría la elección de García Cabeza de Vaca para la estabilidad y seguridad de Tamaulipas: “Esta oficina encuentra muy perturbador el aumento de la violencia que el gobierno mexicano enfrenta y el hecho de que el objetivo, ahora candidato a gobernador de Tamaulipas, ponga la estabilidad y tranquilidad de la población civil en riesgo (…) Esta oficina espera que la colaboración del Estado mexicano en este y otros casos ayude a terminar las ligas entre algunos candidatos y cárteles de la droga”.

Fuente: Aristegui Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ESTADOS UNIDOS Y VENEZUELA AL BORDE DEL CHOQUE: EL CARTEL DE LOS SOLES PONE EN JAQUE LA ESTABILIDAD REGIONAL

Publicado

el

La tensión diplomática entre Estados Unidos y Venezuela ha escalado a niveles preocupantes tras nuevas acusaciones sobre el presunto involucramiento de altos mandos militares venezolanos en redes de narcotráfico. El foco de atención es el llamado “Cartel de los Soles”, una estructura que, según informes oficiales, estaría vinculada al tráfico internacional de drogas y operaría desde el corazón del poder venezolano.

Estados Unidos ha intensificado sus operaciones en el Caribe, justificando el despliegue militar como parte de una estrategia para frenar el flujo de estupefacientes hacia su territorio. En paralelo, se ha ofrecido una recompensa millonaria por información que conduzca a la captura de líderes vinculados a esta red, lo que ha sido interpretado por Caracas como una provocación directa.

El gobierno venezolano ha respondido con una movilización masiva de milicianos, reforzando su narrativa de defensa nacional ante lo que considera una amenaza externa. Mientras tanto, voces críticas dentro de la región advierten sobre el riesgo de una escalada militar que podría desestabilizar aún más el panorama latinoamericano.

Este pulso geopolítico no solo pone en juego la soberanía de los países involucrados, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de la cooperación regional en temas de seguridad, migración y lucha contra el crimen organizado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

ESTADOS UNIDOS EMITE ALERTA MÁXIMA: RECOMIENDA A SUS CIUDADANOS EVITAR VIAJES A VENEZUELA

Publicado

el

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha elevado a nivel máximo su alerta de viaje hacia Venezuela, instando a sus ciudadanos a no visitar el país bajo ninguna circunstancia. La medida, anunciada este jueves, responde a preocupaciones crecientes sobre la seguridad, la inestabilidad política y el riesgo de detenciones arbitrarias de ciudadanos estadounidenses.

Según el comunicado oficial, el gobierno estadounidense advierte que “el entorno en Venezuela representa un riesgo significativo para la seguridad personal de los viajeros”, citando la presencia de grupos armados, la escasez de servicios básicos, y la falta de garantías judiciales. Además, se señala que las condiciones actuales dificultan la asistencia consular en caso de emergencia.

La alerta también hace énfasis en casos recientes de ciudadanos estadounidenses detenidos sin debido proceso, lo que ha encendido alarmas en organismos internacionales de derechos humanos. Washington ha reiterado que no puede garantizar la protección de sus ciudadanos en territorio venezolano y recomienda posponer cualquier viaje no esencial.

Esta decisión se suma a una serie de sanciones y tensiones diplomáticas que han marcado la relación bilateral en los últimos años. Mientras tanto, organizaciones civiles y expertos en política exterior advierten que esta medida podría tener implicaciones en el flujo migratorio y en las relaciones comerciales entre ambos países.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.