Nacional
Presunto cómplice de Cabeza de Vaca cae en Texas y es entregado a México

Ciudad de México.- Autoridades estadounidenses detuvieron en McAllen, Texas, Estados Unidos, a Baltazar Higinio Reséndez Cantú, investigado por su presunta relación en los delitos por los que Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Gobernador de Tamaulipas, es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR), informó Reforma. De acuerdo con el diario capitalino, el empresario ya fue entregado a autoridades mexicanas.
Funcionarios federales confirmaron al diario que el contratista del Gobierno de Tamaulipas fue entregado a la Policía Federal Ministerial de la FGR en el Puente Internacional de McAllen-Reynosa.
Según esta información, las autoridades mexicanas cumplimentaron una orden de aprehensión por lavado de dinero y delincuencia organizada contra el empresario e iniciaron hoy su traslado al Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano, en el Estado de México.

De acuerdo con el informe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Reséndez Cantú sería prestanombres del actual Gobernador de Tamaulipas.
La UIF, que encabeza Santiago Nieto Castillo, exhibió que Enerxiza Wind, compañía mexicana que se asoció con la española Acciona Energía, para ganar en 2016 –de manera ventajosa– una licitación para construir y operar el parque eólico El Cortijo, está ligada a García Cabeza de Vaca y, además, Baltazar Reséndez Cantú funge como accionista.
Además, una investigación de la revista Proceso ubicó al empresario detenido en EU y entregado a las autoridades mexicanas en una lista del Centro Nacional de Inteligencia (Cisen) por “actividades sospechosas de lavado” por un monto de 4 millones 315 mil 800 dólares.

Otro antecedente del empresario tamaulipeco es que, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), fue fichado por la Financial Crimes Enforcement Network del Gobierno estadounidense –una dependencia que depende del Departamento del Tesoro– también por actividades relacionadas con lavado de dinero.
En la investigación que la Fiscalía General de la República tiene sobre García Cabeza de Vaca, familiares, amigos y socios destaca que la administración del mandatario panista otorgó al menos tres contratos por más de 56 millones de pesos a dos empresas de Reséndez, quien se dedica a los negocios de la construcción y la ganadería.
Esas empresas son Inmobiliaria RC Tamaulipas S.A. de C.V. y Barca de Reynosa S.A. de C.V., que recibieron durante los primeros dos años los contratos para obras en la entidad, y a las que la FGR relaciona con la compra que realizó el Gobernador panista de un departamento en Santa Fe, una de las zonas más caras de la Ciudad de México y del país.

LAS ACUSACIONES CONTRA CABEZA DE VACA
Al igual que Reséndez Cantú, la FGR mantiene investigaciones contra el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. La dependencia obtuvo desde el pasado 19 de mayo una orden de aprehensión en contra del panista, convirtiéndolo en el primer mandatario en funciones de la historia reciente del país en contar con una orden de arresto. Tras el anuncio de la FGR, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, informó sobre el congelamiento de cuentas de Francisco García Cabeza de Vaca, algunos de sus familiares, personajes cercanos y empresas por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El pasado 10 de mayo, la FGR recibió información del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre las posibles responsabilidades penales del Gobernador de Tamaulipas sus hermanos Ismael García Cabeza de Vaca y José Manuel García Cabeza de Vaca y empresas relacionadas con irregularidades bancarias, transferencias monetarias ilegales y operaciones, una situación que negó la defensa del mandatario. No obstante, estos personajes fueron denunciados por la UIF ante el Ministerio Público Federal.
De hecho, desde el año pasado trascendió que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la FGR indagaba al Gobernador tras obtener audios telefónicos conseguidos por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
A la par, la Fiscalía General acusa al mandatario de delincuencia organizada, operación de recursos con procedencia ilícita y fraude fiscal. En lo que respecta a este último ilícito, el Gobernador es señalado por defraudación fiscal equiparada por seis millones 511 mil 777 pesos y 57 centavos, delito que se sanciona con penas de tres a nueve años de prisión. En total, el mandatario local habría amasado una fortuna superior a 951 millones de pesos, según la Fiscalía.
El Gobernador y el PAN han denunciado una “persecución política” del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cabeza de Vaca también figura en la denuncia del exdirector de Pemex Emilio Lozoya contra legisladores del PAN, a quienes acusa de recibir sobornos de la empresa Odebrecht en 2013 para aprobar la Reforma Energética del entonces Presidente Enrique Peña Nieto.
Desde el 30 de abril, la Cámara de Diputados aprobó el desafuero de Cabeza de Vaca, pero el Congreso de Tamaulipas -de mayoría panista- lo rechazó y el 23 de junio aprobó reformas a la Constitución de la entidad y a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para otorgar “fuero definitivo” al mandatario.
Con información de Sin Embargo

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.
El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.
Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.
Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.
Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 3 horas
TIRA BASURA Y ES SANCIONADO: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA APLICACIÓN DE REGLAMENTOS
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
QUINTANA ROO Y GOBIERNO FEDERAL IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE EL CAMPO MAYA
-
Cancúnhace 3 horas
AVANCE DIGITAL EN CANCÚN IMPULSA TRÁMITES MÁS ÁGILES Y TRANSPARENTES: ANA PATY PERALTA
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
ATENCIÓN DIRECTA: MARA LEZAMA RESPONDE EN TERRITORIO A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN CHETUMAL
-
Chetumalhace 3 horas
COEPROC REFUERZA APOYO EN COMUNIDADES RURALES TRAS LLUVIAS EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 3 horas
CANCÚN HACE HISTORIA: CORO MUNICIPAL GANA ORO INTERNACIONAL EN DINAMARCA
-
Viralhace 4 horas
CADI DE FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN SESIÓN ESTATAL
-
Cancúnhace 4 horas
EMPRESARIAS DE CANCÚN RESPONDEN CON FUERZA AL LLAMADO AMBIENTAL Y PARTICIPAN EN LIMPIEZA MASIVA DE SARGAZO