Conecta con nosotros

Cancún

OCUPACIÓN EN QUINTANA ROO CERRARÁ EN 90% ESTE AÑO, ESTIMAN 

Publicado

el

CANCÚN. – El turismo en Quintana Roo da signos de aceleración y el estado podría cerrar el año con una ocupación hotelera promedio de entre 60 y 70 por ciento, impulsada principalmente por la llegada de viajeros de Estados Unidos, dijo Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Este dato, añadió, estará lejos de 90 por ciento que promedia la entidad en el cierre de año, pero es una señal positiva en la reactivación del estado.

El directivo del Consejo destacó que la oferta de asientos de vuelos provenientes de Estados Unidos a Quintana Roo para noviembre y diciembre muestra un crecimiento de 20 por ciento a tasa anual, por lo que este mercado será el que que saque a flote a la entidad.

Darío Flota indicó que los vuelos provenientes de Europa, Sudamérica y Canadá siguen en niveles bajos, mientras que la llegada de turistas domésticos por aire para el último trimestre bajaría 20 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

El directivo apuntó que la falta de vuelos de estas regiones es lo que mantiene baja la ocupación, ya que actualmente se ubica en 35 por ciento dentro de este proceso de gradualidad que permite una ocupación máxima de 60 por ciento.

En cuanto a empleo, Flota destacó que a partir de este mes hay una recuperación debido a que el estado se ha mantenido en semáforo amarillo.

De acuerdo con el reporte más reciente de empleo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Quintana Roo fue la entidad con la mayor baja de trabajo formal en septiembre, con una caída de 23 por ciento a tasa anual.

El cierre del turismo tras el brote de la pandemia, que representa la principal actividad económica para la entidad, llevó a la pérdida de una 110 mil plazas de trabajo en la entidad, lo que representa casi 10 por ciento de los empleos formales que se perdieron en el país.

Flota confió que con la mayor llegada de viajeros desde Estados Unidos para el cierre de año estos puestos de trabajo se hayan recuperado.

Además, apuntó que con los proyectos de infraestructura planeados para el estado, entre ellos la construcción de 23 mil nuevos cuartos de hotel que se retrasaron por la pandemia, la economía de la entidad irá recuperándose.

Según el director Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, en caso de que llegue la vacuna en la primera mitad de 2021, como se tiene previsto, la economía del estado podría alcanzar sus niveles previos a la pandemia al cierre del año entrante.

El turismo en Quintana Roo da signos de aceleración y el estado podría cerrar el año con una ocupación hotelera promedio de entre 60 y 70 por ciento, impulsada principalmente por la llegada de viajeros de Estados Unidos, dijo Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Este dato, añadió, estará lejos de 90 por ciento que promedia la entidad en el cierre de año, pero es una señal positiva en la reactivación del estado.

Destacó que la oferta de asientos de vuelos provenientes de Estados Unidos a Quintana Roo para noviembre y diciembre muestra un crecimiento de 20 por ciento a tasa anual, por lo que este mercado será el que que saque a flote a la entidad.

Darío Flota indicó que los vuelos provenientes de Europa, Sudamérica y Canadá siguen en niveles bajos, mientras que la llegada de turistas domésticos por aire para el último trimestre bajaría 20 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

El directivo apuntó que la falta de vuelos de estas regiones es lo que mantiene baja la ocupación, ya que actualmente se ubica en 35 por ciento dentro de este proceso de gradualidad que permite una ocupación máxima de 60 por ciento.

En cuanto a empleo, Flota destacó que a partir de este mes hay una recuperación debido a que el estado se ha mantenido en semáforo amarillo.

De acuerdo con el reporte más reciente de empleo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Quintana Roo fue la entidad con la mayor baja de trabajo formal en septiembre, con una caída de 23 por ciento a tasa anual.

El cierre del turismo tras el brote de la pandemia, que representa la principal actividad económica para la entidad, llevó a la pérdida de una 110 mil plazas de trabajo en la entidad, lo que representa casi 10 por ciento de los empleos formales que se perdieron en el país.

Flota confió que con la mayor llegada de viajeros desde Estados Unidos para el cierre de año estos puestos de trabajo se hayan recuperado.

Además, apuntó que con los proyectos de infraestructura planeados para el estado, entre ellos la construcción de 23 mil nuevos cuartos de hotel que se retrasaron por la pandemia, la economía de la entidad irá recuperándose.

Según el director Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, en caso de que llegue la vacuna en la primera mitad de 2021, como se tiene previsto, la economía del estado podría alcanzar sus niveles previos a la pandemia al cierre del año entrante.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN VIBRARÁ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL “PASEO CANCUNENSE”

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de septiembre de 2025.– Este domingo, el Ayuntamiento de Benito Juárez celebrará la octava edición del “Paseo Cancunense”, una jornada que transforma las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader en un espacio peatonal de convivencia, cultura y bienestar. De 7:00 a 12:00 horas, ciudadanos de todas las edades podrán disfrutar de actividades deportivas, artísticas y recreativas en plena Zona Fundacional.

Destaca la intervención del artista Diego Moro con “Pinta tu tambo”, donde plasmará escenas icónicas de Cancún en cinco tambos metálicos, promoviendo el arte urbano y la identidad local. Además, se ofrecerá una clase de pilates “Are wellness project” y demostraciones deportivas para fomentar la salud física.

La tarima abierta al talento local será nuevamente el punto de encuentro para artistas emergentes, mientras que módulos como “Expo plantas”, “Adopta Fest” y “Ellas Facturan” enriquecerán la experiencia con propuestas ecológicas, sociales y de emprendimiento.

El “Paseo Cancunense” se consolida como un espacio seguro, accesible y vibrante que fortalece el tejido comunitario y celebra la diversidad cultural de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA MÁS DE 4 MIL CIUDADANOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de septiembre de 2025.— En el marco de la Estrategia Integral de Movilidad de Benito Juárez, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en la obra de ordenamiento vial ubicada en el cruce de la Av. Huayacán con la Av. 135 y Av. Colegios. Este proyecto, financiado mediante el Programa de Presupuesto Participativo, busca mejorar la conectividad, seguridad y modernización urbana en una de las zonas de mayor tránsito de Cancún.

La obra contempla la instalación de semáforos inteligentes conectados al centro de monitoreo, adecuaciones geométricas, rampas de accesibilidad, señalética y bolardos de seguridad. Con una inversión de 5.9 millones de pesos, se beneficiará directamente a más de 4,700 cancunenses.

Además, se avanza en la modernización de la red semafórica en 12 intersecciones clave, incorporando tecnología de punta como señales audibles y controladores ATC, junto con el mantenimiento de 173 cruces en toda la ciudad.

“Estas acciones transforman Cancún y fortalecen su competitividad turística”, afirmó Peralta, destacando que el municipio cuenta con el mayor presupuesto en obra pública de su historia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.