Conecta con nosotros

Cancún

OCUPACIÓN EN QUINTANA ROO CERRARÁ EN 90% ESTE AÑO, ESTIMAN 

Publicado

el

CANCÚN. – El turismo en Quintana Roo da signos de aceleración y el estado podría cerrar el año con una ocupación hotelera promedio de entre 60 y 70 por ciento, impulsada principalmente por la llegada de viajeros de Estados Unidos, dijo Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Este dato, añadió, estará lejos de 90 por ciento que promedia la entidad en el cierre de año, pero es una señal positiva en la reactivación del estado.

El directivo del Consejo destacó que la oferta de asientos de vuelos provenientes de Estados Unidos a Quintana Roo para noviembre y diciembre muestra un crecimiento de 20 por ciento a tasa anual, por lo que este mercado será el que que saque a flote a la entidad.

Darío Flota indicó que los vuelos provenientes de Europa, Sudamérica y Canadá siguen en niveles bajos, mientras que la llegada de turistas domésticos por aire para el último trimestre bajaría 20 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

El directivo apuntó que la falta de vuelos de estas regiones es lo que mantiene baja la ocupación, ya que actualmente se ubica en 35 por ciento dentro de este proceso de gradualidad que permite una ocupación máxima de 60 por ciento.

En cuanto a empleo, Flota destacó que a partir de este mes hay una recuperación debido a que el estado se ha mantenido en semáforo amarillo.

De acuerdo con el reporte más reciente de empleo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Quintana Roo fue la entidad con la mayor baja de trabajo formal en septiembre, con una caída de 23 por ciento a tasa anual.

El cierre del turismo tras el brote de la pandemia, que representa la principal actividad económica para la entidad, llevó a la pérdida de una 110 mil plazas de trabajo en la entidad, lo que representa casi 10 por ciento de los empleos formales que se perdieron en el país.

Flota confió que con la mayor llegada de viajeros desde Estados Unidos para el cierre de año estos puestos de trabajo se hayan recuperado.

Además, apuntó que con los proyectos de infraestructura planeados para el estado, entre ellos la construcción de 23 mil nuevos cuartos de hotel que se retrasaron por la pandemia, la economía de la entidad irá recuperándose.

Según el director Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, en caso de que llegue la vacuna en la primera mitad de 2021, como se tiene previsto, la economía del estado podría alcanzar sus niveles previos a la pandemia al cierre del año entrante.

El turismo en Quintana Roo da signos de aceleración y el estado podría cerrar el año con una ocupación hotelera promedio de entre 60 y 70 por ciento, impulsada principalmente por la llegada de viajeros de Estados Unidos, dijo Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Este dato, añadió, estará lejos de 90 por ciento que promedia la entidad en el cierre de año, pero es una señal positiva en la reactivación del estado.

Destacó que la oferta de asientos de vuelos provenientes de Estados Unidos a Quintana Roo para noviembre y diciembre muestra un crecimiento de 20 por ciento a tasa anual, por lo que este mercado será el que que saque a flote a la entidad.

Darío Flota indicó que los vuelos provenientes de Europa, Sudamérica y Canadá siguen en niveles bajos, mientras que la llegada de turistas domésticos por aire para el último trimestre bajaría 20 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

El directivo apuntó que la falta de vuelos de estas regiones es lo que mantiene baja la ocupación, ya que actualmente se ubica en 35 por ciento dentro de este proceso de gradualidad que permite una ocupación máxima de 60 por ciento.

En cuanto a empleo, Flota destacó que a partir de este mes hay una recuperación debido a que el estado se ha mantenido en semáforo amarillo.

De acuerdo con el reporte más reciente de empleo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Quintana Roo fue la entidad con la mayor baja de trabajo formal en septiembre, con una caída de 23 por ciento a tasa anual.

El cierre del turismo tras el brote de la pandemia, que representa la principal actividad económica para la entidad, llevó a la pérdida de una 110 mil plazas de trabajo en la entidad, lo que representa casi 10 por ciento de los empleos formales que se perdieron en el país.

Flota confió que con la mayor llegada de viajeros desde Estados Unidos para el cierre de año estos puestos de trabajo se hayan recuperado.

Además, apuntó que con los proyectos de infraestructura planeados para el estado, entre ellos la construcción de 23 mil nuevos cuartos de hotel que se retrasaron por la pandemia, la economía de la entidad irá recuperándose.

Según el director Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, en caso de que llegue la vacuna en la primera mitad de 2021, como se tiene previsto, la economía del estado podría alcanzar sus niveles previos a la pandemia al cierre del año entrante.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– El Sistema DIF Benito Juárez anunció que este miércoles 2 de julio se llevará a cabo una nueva edición de la brigada asistencial “DIF en tu Colonia” en la colonia “El Milagro”, como parte de su compromiso por acercar servicios integrales a las familias benitojuarenses.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que esta iniciativa ha beneficiado a más de 10 mil personas mediante 37 brigadas organizadas desde octubre de 2022, impactando colonias como Tierra Maya, La Colina, El Porvenir, y zonas como la delegación Alfredo V. Bonfil.

La jornada incluye servicios médicos gratuitos como consultas generales, orientación dental, optometría y pruebas rápidas de VIH, además de asesoría psicológica y jurídica. También se facilitará el trámite de credenciales de discapacidad a través del CRIM.

La Coordinación de CDC ofrecerá cortes de cabello, aplicación de gelish e información sobre cursos y talleres comunitarios. Simultáneamente, se desarrollarán actividades lúdicas para niñas y niños, mientras que adultos mayores podrán participar en dinámicas del Club Móvil.

El Centro Especializado para la Atención de la Violencia (CEPAV) brindará información sobre prevención y equidad, y la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales abordará temas como la prevención del embarazo adolescente con dinámicas interactivas. También se contará con la presencia del CADI para inscripción de menores a nivel preescolar.

Con esta brigada, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso de construir un municipio más accesible, solidario y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN

Publicado

el

Con una visión centrada en la cohesión social y el bienestar colectivo, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó este 30 de junio la colocación de la primera piedra del Centro Comunitario “Aloja”, ubicado en la Supermanzana 246. Este proyecto, surgido de un modelo participativo de gobierno, promete convertirse en un espacio clave para fortalecer el tejido social de Cancún.

En su mensaje, Peralta subrayó que una ciudad se construye desde sus comunidades, no sólo con infraestructura física. “Una ciudad no se construye con fraccionamientos o calles, sino desde hacer comunidad, desde la convivencia de vecinas y vecinos”, afirmó. Este enfoque impulsa entornos que fomentan la colaboración, el arraigo y el desarrollo humano.

El centro, que beneficiará a más de 15 mil personas, contará con aulas para talleres, canchas deportivas, áreas de esparcimiento y una plaza central. La obra se realizará con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, en conjunto con Grupo Vivo Inmobiliario y Convivencia A.C., bajo el respaldo del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado a través del Fideicomiso del Bienestar.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, el subsecretario Stalin Bello reiteró el compromiso de la administración estatal con este tipo de espacios: “No será solo un edificio, sino un lugar para construir futuro con salud, cultura, deporte y comunidad”.

Así, el Centro Comunitario “Aloja” se perfila como una apuesta firme por la inclusión, el acceso equitativo a oportunidades y el fortalecimiento del espíritu cancunense desde su raíz: la convivencia diaria entre su gente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.