Cancún
LANZA EL CPTQ CAMPAÑA VIRTUAL PARA INDUSTRIA DE REUNIONES

CANCÚN.- A través de la campaña “Caribe Mexicano, Lo Mejor de Dos Mundos”, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), encabezado por Darío Flota Ocampo, lanzó en redes sociales el video para impulsar la Industria de Reuniones.
El video resalta los escenarios donde los eventos toman un nuevo significado, la mezcla entre las majestuosas sedes naturales como playas, cenotes o incluso parques, jardines y terrazas a la orilla del mar además de la infraestructura hotelera del Caribe Mexicano y las incomparables celebraciones mexicanas donde las reuniones se vuelven intercambio de conocimientos y de alegría compartida, destacando que en Quintana Roo siempre se encuentra algo más que solo un viaje de negocios.
“Con esta campaña se busca destacar la diversidad de escenarios que ofrece el Caribe Mexicano para llevar a cabo cualquier tipo de evento, en donde recintos innovadores, el diseño y la tecnología se fusionan con la cultura maya, y nuestros visitantes podrán conectar con la naturaleza para crear un verdadero equipo, disfrutando siempre de la inigualable hospitalidad mexicana”, comentó Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ.
Quintana Roo cuenta con 3 centros de convenciones ubicados en Cancún, Chetumal y Cozumel, así como los mejores DMC ‘s (Destination Management Companies), compañías de producción de eventos, audio y video, servicios aduanales, servicio de banquetes, traducción simultánea, entre muchos otros. Adicionalmente, ofrece la tecnología más avanzada que existe en el mercado con los más altos estándares de calidad y tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para grupos internacionales.
Para la realización de Reuniones, Incentivos, Convenciones y Exposiciones (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), Cancún ofrece más de 190 hoteles y resorts, de los cuales 50 tienen salones y más de 37,300 habitaciones disponibles para eventos y reuniones. Asimismo, en la Riviera Maya existen 20,000 habitaciones disponibles en 50 hoteles y resorts. En Isla Cozumel se tienen espacios para la Industria de Reuniones de 10,055 m2 en salones y 2,437 habitaciones. Costa Mujeres tiene 9 hoteles con salones, así como 3,772 habitaciones y 13,245 m2 en salones. Por su parte, Chetumal cuenta con 462 habitaciones y 5 hoteles que ofrecen 5,307 m2c en salones para eventos.
El Caribe Mexicano es miembro de asociaciones mundiales de la Industria de Reuniones tales como International Congress & Convention Association (ICCA), Meeting Professionals International (MPI), Society for Incentive Travel Excellence (SITE), Destinations International (DI) y Professional Convention Management Association (PCMA), además el destino cuenta con un capítulo de Meeting Professionals International (MPI), la asociación de industria de eventos y reuniones más grande del mundo fundada en 1972.
De acuerdo con información del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), el año pasado esta industria produjo 320 mil eventos con 35 millones de participantes y 29 millones de cuartos noche, generando 1 millón 71 mil empleos para el sector hotelero mexicano.
Tras el anuncio de la reapertura turística en Quintana Roo en junio pasado, aerolíneas de México, Estados Unidos y Canadá han reanudado e incluso incrementado el número de vuelos hacia Cancún, Cozumel y Chetumal. A la fecha, se tiene nuevamente conexión con Europa con vuelos desde Frankfurt, París y Zúrich hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún, a través de las aerolíneas Lufthansa, Air France y Edelweiss, respectivamente.
En Quintana Roo, la protección de la salud pública sigue siendo la máxima prioridad en la estrategia de reapertura, la cual está siendo gradual, ordenada y responsable para brindar mayor seguridad a los ciudadanos y visitantes. Prueba de ello es la efectividad de los protocolos implementados que, a cuatro meses de la reapertura turística, los niveles de contagio continúan a la baja; el estado acumula menos del 2% del total de casos registrados de COVID-19 en el país.
A partir del día 21 de septiembre, Quintana Roo se encuentra en color amarillo del Semáforo Epidemiológico Estatal, por lo que hoteles, restaurantes, parques temáticos y tiendas departamentales pueden operar al 60% de su capacidad, todos ellos con protocolos y medidas sanitarias correspondientes.
Para el segmento MICE se ha incrementado la capacidad para operar: para lugares al aire libre la capacidad máxima es del 50%, mientras que en espacios cerrados la operación máxima es de 30%, de acuerdo con la capacidad de cada recinto.
Fuente NituMX

Cancún
IMSS QUINTANA ROO SALVA VIDAS INFANTILES CON TERAPIAS DE VANGUARDIA

Cancún, Quintana Roo.— El Hospital de Ginecopediatría No. 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) logró la recuperación de dos niños de cuatro años diagnosticados con encefalitis autoinmune, una enfermedad neurológica poco frecuente y de difícil detección en población pediátrica.
Samuel “N” y José “N” ingresaron con síntomas severos como convulsiones y alteraciones de la conciencia. Gracias a la intervención oportuna del equipo médico, se realizaron estudios especializados que confirmaron el diagnóstico. El tratamiento incluyó gammaglobulina intravenosa y anticuerpos monoclonales, logrando revertir el daño neurológico.
Ambos menores han recuperado funciones motoras y cognitivas, y continúan bajo seguimiento médico. El director del hospital, Dr. Omar Ernesto Rojas Pacheco, destacó que este logro refleja el compromiso del IMSS con la niñez y la capacidad de respuesta ante enfermedades complejas.
Las madres de los pacientes agradecieron profundamente la atención recibida, resaltando el acompañamiento humano y profesional del personal médico.
Este caso representa un avance significativo en la atención pediátrica especializada en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
FORTALECE BENITO JUÁREZ CULTURA ANTICORRUPCIÓN CON CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS DEL DIF

Cancún, Q. R., a 27 de agosto de 2025.— En el marco de la campaña “Cero Corrupción”, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas al capacitar a los directores del Sistema DIF municipal. La jornada se realizó en las instalaciones de la Contraloría Municipal, ubicadas en la Supermanzana 94, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de prevención de actos indebidos en el servicio público.
Hilario Timoteo Gutiérrez Valasis, contralor municipal, destacó que estas acciones buscan consolidar un gobierno abierto, eficiente y confiable, mediante la formación continua de sus funcionarios. La capacitación fue impartida por la Dirección de la Función Pública y contó con la presencia de Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF Benito Juárez.

Como parte del seguimiento a esta estrategia, se anunció la próxima entrega de gafetes a los colaboradores del DIF y el etiquetado de vehículos oficiales con códigos QR, que permitirán a la ciudadanía realizar denuncias de manera directa y segura. Desde abril, la campaña “Cero Corrupción” se ha mantenido activa con acciones concretas que fortalecen la integridad institucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 13 horas
DÓLAR ESTABLE Y BOLSA MEXICANA EN DESCENSO: PANORAMA FINANCIERO
-
Chetumalhace 13 horas
CALOR Y HUMEDAD DOMINAN EL CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 29 DE AGOSTO: ALERTA POR ALTAS SENSACIONES TÉRMICAS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
SABGOB IMPULSA LA TRANSPARENCIA CON JORNADA DE PROFESIONALIZACIÓN PARA ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL
-
Deporteshace 12 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR DE ASUNCIÓN 2025
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
FORTALECE SESESC PROTECCIÓN CIVIL CON BRIGADAS INTERNAS Y EQUIPAMIENTO DE EMERGENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
MUJERES EMPRESARIAS TOMAN CANCÚN: MARA LEZAMA INAUGURA EL CONGRESO NACIONAL AMEXME 2025
-
Isla Mujereshace 11 horas
FORTALECEN SEGURIDAD EN ISLA MUJERES CON ENTREGA HISTÓRICA DE EQUIPAMIENTO POLICIAL
-
Puerto Moreloshace 11 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN DEL AGUA CON NUEVO COMITÉ HÍDRICO