Cancún
LANZA EL CPTQ CAMPAÑA VIRTUAL PARA INDUSTRIA DE REUNIONES

CANCÚN.- A través de la campaña “Caribe Mexicano, Lo Mejor de Dos Mundos”, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), encabezado por Darío Flota Ocampo, lanzó en redes sociales el video para impulsar la Industria de Reuniones.
El video resalta los escenarios donde los eventos toman un nuevo significado, la mezcla entre las majestuosas sedes naturales como playas, cenotes o incluso parques, jardines y terrazas a la orilla del mar además de la infraestructura hotelera del Caribe Mexicano y las incomparables celebraciones mexicanas donde las reuniones se vuelven intercambio de conocimientos y de alegría compartida, destacando que en Quintana Roo siempre se encuentra algo más que solo un viaje de negocios.
“Con esta campaña se busca destacar la diversidad de escenarios que ofrece el Caribe Mexicano para llevar a cabo cualquier tipo de evento, en donde recintos innovadores, el diseño y la tecnología se fusionan con la cultura maya, y nuestros visitantes podrán conectar con la naturaleza para crear un verdadero equipo, disfrutando siempre de la inigualable hospitalidad mexicana”, comentó Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ.
Quintana Roo cuenta con 3 centros de convenciones ubicados en Cancún, Chetumal y Cozumel, así como los mejores DMC ‘s (Destination Management Companies), compañías de producción de eventos, audio y video, servicios aduanales, servicio de banquetes, traducción simultánea, entre muchos otros. Adicionalmente, ofrece la tecnología más avanzada que existe en el mercado con los más altos estándares de calidad y tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para grupos internacionales.
Para la realización de Reuniones, Incentivos, Convenciones y Exposiciones (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), Cancún ofrece más de 190 hoteles y resorts, de los cuales 50 tienen salones y más de 37,300 habitaciones disponibles para eventos y reuniones. Asimismo, en la Riviera Maya existen 20,000 habitaciones disponibles en 50 hoteles y resorts. En Isla Cozumel se tienen espacios para la Industria de Reuniones de 10,055 m2 en salones y 2,437 habitaciones. Costa Mujeres tiene 9 hoteles con salones, así como 3,772 habitaciones y 13,245 m2 en salones. Por su parte, Chetumal cuenta con 462 habitaciones y 5 hoteles que ofrecen 5,307 m2c en salones para eventos.
El Caribe Mexicano es miembro de asociaciones mundiales de la Industria de Reuniones tales como International Congress & Convention Association (ICCA), Meeting Professionals International (MPI), Society for Incentive Travel Excellence (SITE), Destinations International (DI) y Professional Convention Management Association (PCMA), además el destino cuenta con un capítulo de Meeting Professionals International (MPI), la asociación de industria de eventos y reuniones más grande del mundo fundada en 1972.
De acuerdo con información del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), el año pasado esta industria produjo 320 mil eventos con 35 millones de participantes y 29 millones de cuartos noche, generando 1 millón 71 mil empleos para el sector hotelero mexicano.
Tras el anuncio de la reapertura turística en Quintana Roo en junio pasado, aerolíneas de México, Estados Unidos y Canadá han reanudado e incluso incrementado el número de vuelos hacia Cancún, Cozumel y Chetumal. A la fecha, se tiene nuevamente conexión con Europa con vuelos desde Frankfurt, París y Zúrich hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún, a través de las aerolíneas Lufthansa, Air France y Edelweiss, respectivamente.
En Quintana Roo, la protección de la salud pública sigue siendo la máxima prioridad en la estrategia de reapertura, la cual está siendo gradual, ordenada y responsable para brindar mayor seguridad a los ciudadanos y visitantes. Prueba de ello es la efectividad de los protocolos implementados que, a cuatro meses de la reapertura turística, los niveles de contagio continúan a la baja; el estado acumula menos del 2% del total de casos registrados de COVID-19 en el país.
A partir del día 21 de septiembre, Quintana Roo se encuentra en color amarillo del Semáforo Epidemiológico Estatal, por lo que hoteles, restaurantes, parques temáticos y tiendas departamentales pueden operar al 60% de su capacidad, todos ellos con protocolos y medidas sanitarias correspondientes.
Para el segmento MICE se ha incrementado la capacidad para operar: para lugares al aire libre la capacidad máxima es del 50%, mientras que en espacios cerrados la operación máxima es de 30%, de acuerdo con la capacidad de cada recinto.
Fuente NituMX

Cancún
CANCÚN REFUERZA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA: SE CONSTRUIRÁN 16 DOMOS ESCOLARES
Cancún, Q. R., a 13 de junio de 2025.- En un esfuerzo por garantizar espacios escolares dignos y proteger a los estudiantes del sol y la lluvia, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y la Gobernadora Mara Lezama inauguraron el domo de la primaria “Efraín Santana Sánchez”. Este proyecto es parte de una iniciativa más amplia para construir infraestructura educativa en la ciudad.
Durante la ceremonia, Ana Paty Peralta anunció la inversión de 60 millones de pesos por parte del gobierno municipal para la edificación de 16 nuevos domos en distintas escuelas de Cancún, reconociendo la deuda histórica que existía en este rubro. “Estamos trabajando juntos para cumplirle a los cancunenses y quintanarroenses, dotando a nuestras escuelas de espacios protegidos y funcionales”, enfatizó.
Por su parte, la Gobernadora destacó el esfuerzo de su administración para la construcción de mil 109 domos en toda la entidad, permitiendo que miles de estudiantes puedan realizar actividades deportivas y recreativas sin estar expuestos a las inclemencias del clima. Resaltó que este avance es posible gracias al combate a la corrupción, lo que ha permitido la correcta canalización de recursos en infraestructura educativa y otros sectores.
El Secretario de Obras Públicas, José Lara Díaz, detalló que el nuevo domo de 510 metros cuadrados fue diseñado con materiales resistentes y cimentación profunda para soportar condiciones climáticas extremas. Además, incluye iluminación LED, pintura especializada y una placa con código QR, permitiendo a la comunidad consultar la inversión y especificaciones del proyecto como parte de la iniciativa “Obra Transparente”.
Previo al corte del listón, la Presidenta Municipal fue testigo de la firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que una alumna representó a sus compañeros, reafirmando el compromiso con la educación y el bienestar estudiantil. También se realizó la entrega de mobiliario para el plantel, fortaleciendo su infraestructura educativa.
COMPLEMENTOS INFORMATIVOS
- Domo primaria “Efraín Santana Sánchez”
- 520 alumnos beneficiados
- 3,319,326.54 pesos de inversión
- Incluye código QR para consulta pública
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 13 de junio de 2025.- Con el firme compromiso de fortalecer la autonomía económica de las mujeres cancunenses, la presidenta municipal Ana Paty Peralta acompañó a la gobernadora Mara Lezama en la entrega de 300 máquinas de coser del programa “FORO Fortalecimiento de los Oficios” Edición 2025. Este apoyo busca brindar herramientas para que las beneficiarias puedan iniciar o consolidar sus proyectos productivos, promoviendo una mejor calidad de vida para ellas y sus familias.
El evento, realizado en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Villas Otoch Paraíso, fue un espacio de esperanza y reconocimiento al talento femenino. En entrevista, Ana Paty Peralta destacó la importancia de impulsar el emprendimiento, recordando que el Ayuntamiento de Benito Juárez cuenta con programas complementarios como “Ellas Facturan”, diseñados para proporcionar capacitación, financiamiento y asesoramiento a las mujeres que buscan independencia económica.
“Estamos muy agradecidas con nuestra Gobernadora por este apoyo que sigue empoderando a las mujeres y las impulsa como nunca antes”, expresó la presidenta municipal, resaltando el esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y municipal en la construcción de oportunidades para las cancunenses.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas herramientas son posibles gracias a la transparencia en el uso de los recursos públicos. La intención es que las mujeres puedan generar ingresos, alcanzar independencia y, en muchos casos, salir de situaciones vulnerables, como la violencia doméstica. “Esto no es solo una entrega de máquinas de coser, es una apuesta por el futuro de muchas familias”, subrayó.
Entre las beneficiarias, Estefany Huerta Díaz compartió su historia de superación. Hace unos años comenzó a realizar trabajos de costura manual para cubrir los gastos escolares de sus hijos y ahora, con el nuevo equipo, podrá ahorrar para la titulación de su licenciatura, demostrando cómo estos apoyos pueden marcar la diferencia en la vida de las mujeres emprendedoras.
Con iniciativas como estas, Cancún refuerza su compromiso con el empoderamiento femenino, generando oportunidades de desarrollo y progreso para quienes buscan transformar su realidad a través del trabajo y la creatividad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias