Nacional
INUNDAN TABASCO LLUVIAS Y DESFOGUE DE PRESA PEÑITAS

TABASCO.- Ante las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Gamma autoridades y ciudadanos de Tabasco entraron en alerta ante posibles desbordamientos de presas y ríos en el estado.
Antes, en redes, ciudadanos compartieron videos en los que alertaban de ríos desbordados: “miren la cantidad de agua que le va a llegar a Tabasco, que le está llegando en las próximas horas, es increíble”, narra un hombre al mostrar el cauce de un río en Chiapas con desembocadura en su estado vecino.
El Comité Nacional de Grandes Presas de Conagua aprobó el incremento, a partir de las 15:00 horas el desfogue en la Presa Peñitas de mil 350 metros cúbicos por segundo a mil 550 metros cúbicos por segundo, lo que provocó que varias zonas de Tabasco y Chiapas se anegaran.
“Conagua acaba de notificarnos que en sesión extraordinaria el Comité Nacional de Grandes Presas decidió aumentar la extracción de la presa Peñitas que ahora será de 1,350m3/s. En Tabasco estaremos alertas ante posibles inundaciones que afectarían los municipios de Centro”, sostuvo Adán Augusto López, gobernador de Tabasco.
La medida se realiza con el objetivo de mantener un nivel controlado del agua, que se incrementó a consecuencia de las lluvias extraordinarias que afectan a los estados del sureste mexicano.
Ante el escenario, el gobernador envió un oficio al titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett para echostarlo a que el manejo de la presa Peñitas se realice con responsabilidad.
“Como Gobernador del Estado y como tabasqueño exhorto a la Comisión Federal de Electricidad por conducto de su Director General Licenciado Manuel Bartlett Díaz a que en manejo de la presa Peñitas actúen con sensibilidad y responsabilidad. Les comparto oficio”, escribió el mandatario tabasqueño en Twitter.
Además, ordenó el cierre de todo el malecón para evitar inundaciones en la capital tabasqueña como las de 2007.
“Lo que queremos evitar es que haya filtraciones, hay margen suficiente, no debe de pasar a mayores. Si inician las filtraciones pues habremos de reforzar el muro con costalería, pero esperemos que no crezca más”, informó a medios.
El gobernador también realizó un recorrido por el sitio y detalló que “las ventanas de alivio están funcionando y eso ayuda para que no pase el agua por el malecón”.
GN APOYA EN TEAPA. Desde la mañana, la Guardia Nacional apoyó a habitantes de Teapa, Tabasco, luego de que las lluvias de la madrugada del jueves anegaran calles del municipio.
“Auxiliamos a la población de Teapa afectada por el desbordamiento del Río Puyacatengo. Mediante el #PlanGN-A realizamos recorridos de reconocimiento en zonas siniestradas para apoyar a familias a trasladarse a albergues y rescatar sus pertenencias”, informaron en redes.
Luego de las fuertes lluvias ocasionadas por el frente frío número 4, aún se esperan incrementos en los niveles del agua debido a la saturación de ríos y presas.

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
