Conecta con nosotros

Nacional

FRENTE FRÍO 4 SEGUIRÁ PROVOCANDO LLUVIAS EN EL PAÍS 

Publicado

el

CDMX. – Para este jueves se pronostica que el frente frío 4 permanezca estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, ocasionando lluvias puntuales extraordinarias en regiones de Chiapas y Tabasco, torrenciales en Campeche, intensas en el sur de Veracruz y oriente de la Península de Yucatán, así como puntuales muy fuertes en el oriente de Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
SMN informó que la masa de aire frío asociada al frente, producirá temperaturas mínimas por debajo de los cero grados centígrados y heladas matutinas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.

Asimismo, se pronostica evento de “Norte” con rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; de 60 a 70 km/h y oleaje elevado en las costas de Veracruz (centro y sur) y Tabasco, así como en el sur del Golfo de México y Sonda de Campeche, y rachas de 50 a 60 km/h en el litoral de Yucatán y Quintana Roo.

Por la tarde, el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico ocasionará lluvias puntuales fuertes en Guerrero y chubascos en Michoacán.

Se prevé la aproximación de un nuevo frente frío hacia el noreste del país, a partir de la mañana del viernes.

Pronóstico por regiones
En el pronóstico por regiones, el Servicio Meteorológico Nacional detalló que la Península de Baja California tendrá ambiente templado a lo largo del litoral, con nieblas matutinas en el noroeste de Baja California. Cielo despejado durante el día y sin lluvias en la región. Ambiente diurno caluroso a muy caluroso. Viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.

Pacífico Norte: Ambiente templado por la mañana en costas y fresco en el resto de la región. Nieblas matutinas en el noroeste de Sonora. Cielo despejado la mayor parte del día. Sin lluvias. Ambiente caluroso a muy caluroso durante el día y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.

Pacífico Centro: Ambiente templado matutino en costas y fresco en la mayor parte de la región, con nieblas en zonas altas. Cielo medio nublado durante el día con intervalos de chubascos en Michoacán, así como lluvias aisladas en Nayarit Jalisco y Colima, todas con descargas eléctricas. Ambiente diurno cálido a caluroso. Viento de componente este de 15 a 30 km/h.

Pacífico Sur: Ambiente templado matutino en costas y fresco en el resto de la región, con nieblas en zonas altas. Cielo nublado con lluvias puntuales extraordinarias en Chiapas (norte); puntuales muy fuertes en Oaxaca (oriente) y fuertes en Guerrero, todas con descargas eléctricas. Ambiente cálido diurno en zonas costeras y templado en gran parte de la región. Evento de “Norte con rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 2 a 4 metros de altura significativa en el Golfo de Tehuantepec.

Golfo de México: Ambiente frío al amanecer en zonas montañosas y nieblas en zonas altas del centro y sur de la región. Cielo nublado en el sur de la región con lluvias puntuales extraordinarias en Tabasco, así como puntuales intensas en sur de Veracruz, ambas con descargas eléctricas. Sin lluvia en Tamaulipas. Ambiente templado durante el día en costas y fresco en la mayor parte de la región. Evento de “Norte” con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura significativa en las costas de Veracruz (centro y sur) y Tabasco, así como en el sur del Golfo de México y la Sonda de Campeche.

Península de Yucatán: Ambiente templado por la mañana. Cielo nublado durante el día con lluvias puntuales torrenciales en Campeche e intensas en Yucatán y Quintana Roo, todas con descargas eléctricas. Ambiente cálido diurno. Evento de “Norte” con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura significativa en las costas de Yucatán y Quintana Roo.

Mesa del Norte: Ambiente muy frío al amanecer con heladas en zonas serranas. Cielo despejado, sin lluvia. Temperaturas templadas durante el día. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Mesa Central: Temperaturas muy frías y heladas en zonas serranas. Cielo parcialmente nublado. Lluvias aisladas por la tarde en Puebla. Temperaturas templadas durante el día. Viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Guanajuato

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA

Publicado

el

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de septiembre de 2025 — En un esfuerzo por enfrentar el grave problema del desperdicio de alimentos en México, el diputado Miguel Alejandro Alonso Reyes (PRI) presentó una iniciativa para reformar cinco artículos clave de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible. La propuesta busca establecer incentivos fiscales, campañas de concientización y convenios con bancos de alimentos para garantizar el acceso a una nutrición adecuada, especialmente entre los sectores más vulnerables.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, plantea que los tres niveles de gobierno colaboren activamente con bancos de alimentos locales. Además, se propone que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgue beneficios fiscales a empresas que donen alimentos en condiciones óptimas, y que los establecimientos comerciales eviten desechar productos aptos para el consumo humano.

Alonso Reyes subrayó que México pierde cerca de 30 millones de toneladas de alimentos al año, lo que equivale al 2.5% del PIB. Esta pérdida, dijo, refleja no solo una falla estructural en la cadena de producción y distribución, sino también una profunda desigualdad social.

“La creación de un marco legal sólido permitirá proteger el derecho a la alimentación y fomentar un entorno más justo y solidario”, afirmó el legislador.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.