Conecta con nosotros

Cancún

DANIEL MANATÍ DEL CARIBE SERÁ REINTRODUCIDO A SU HÁBITAT NATURAL

Publicado

el

CANCÚN.- De marzo a agosto de este 2020, la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos, AMHMAR, ha atendido médicamente y donado 1,500 kilos de frutas y verduras de primera calidad para el seguimiento de la salud y manutención de “Daniel”, un ejemplar de manatí del Caribe (Trichechus manatus) atendido por temporadas en el Centro de Atención y Rehabilitación de Mamíferos Acuáticos (CARMA) que es parte del Área Natural Protegida (ANP) “Santuario del Manatí Bahía Chetumal”.

“Daniel”, es un manatí reintroducido a esta área natural en 2004, luego de ser rescatado en la Laguna Guerrero, Chetumal, en 2003. Desde entonces ha sido cuidado y alimentado por expertos en mamíferos marinos de instituciones asociadas a la AMHMAR, el Instituto de Biodiversidad y Áreas naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO), el Colegio de la Frontera Sur, (ECOSUR), y otros colectivos.

Debido a la relación de confianza que “Daniel” ha desarrollado con los especialistas a su cargo, el ejemplar requiere que su dieta sea complementada con lechuga orejona y romana, acelga, espinaca, brócoli, calabaza, papa, zanahoria, betabel, jícama, plátano, manzana y pera.

El animal está acostumbrado a recibir alimentación cada 3 horas, 6 veces al día en cantidades especificas sumando el 10% de su peso corporal, lo cual es una regla general para la especie. Sin embargo, a causa del cierre de actividades debido a la Pandemia de la COVID19, los recursos monetarios para la compra del alimento del manatí “Daniel” escasearon, al tiempo que pobladores del área reportaron a CARMA y ECOSUR que al animal se le veía bajo de peso.

La AMHMAR, al conocer la situación ofreció su colaboración y el MVZ Roberto Sánchez Okrucky, se unió al equipo de expertos que ya estaban atendiendo al manatí “Daniel”, integrado por el Dr. Benjamín Morales de ECOSUR y el Biól. Tomás Sánchez de IBANQROO, quienes al valorar al mamífero marino, corroboraron que la pérdida de peso era cercana al 50%, mostrando un severo cuadro de desnutrición.

Por ello, la AMHMAR donó los recursos monetarios para la compra de la alimentación complementaria del animal, sumando en 4 meses la cantidad de 1,500 kg de vegetales frescos de primera calidad que han sido suministrados por personal de CARMA.

A partir de la alimentación suplementaria, el estado de salud del manatí “Daniel” mejoró paulatinamente, recuperando el peso y actitud.

Este ejemplar de manatí del Caribe mide 2.31 metros de longitud y pesa, en promedio, 210 kilogramos. En breve el ejemplar será reintegrado al ANP “Santuario del Manatí Bahía Chetumal” y se le colocará un transmisor con el que los expertos rastrearán su posición para monitorear su estado de salud.

El manatí del Caribe o de las Antillas es un mamífero marino, principalmente herbívoro, que en vida silvestre se alimenta de pastos y plantas acuáticas y marinas.

De acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, IUCN (por sus siglas en inglés), esta especie se encuentra en estado “Amenazado” lo que significa que su población es de menos de 2,500 individuos adultos y con el pronóstico de una reducción de la población del 10% en las próximas dos generaciones (40 años), principalmente a causas atribuibles al ser humano como el cambio climático, la colisión con embarcaciones o la ingesta incidental de plástico.

En México, el 7 de septiembre se celebra el “Día Nacional del Manatí”, que sirve para visibilizar los retos para la conservación de la especie en nuestro territorio y la cuenca del Gran Caribe.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.