Playa del Carmen
DEMANDA CCERM A LAURA BERISTAIN REAPERTURA AL TRÁFICO VEHICULAR DE LA AV. 10 Y PERPENDICULARES

PLAYA DEL CARMEN. – Lenin Amaro, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, CCERM, demandó a la máxima autoridad municipal la inmediata reapertura al tráfico vehicular de la Avenida 10 y de las calles perpendiculares y no transformar esta importante avenida en Zona Peatonal o de Tránsito Restringido.
“Los empresarios y empresarias, generadores de empleo formal que constituimos el CCERM, nos dirigimos a la sociedad y a la prensa para solicitar su voz, sus páginas y, sobre todo, su apoyo con el fin de hacer llegar este urgente llamado a la Presidenta Municipal de Solidaridad: “Hemos intentado una y otra vez acercarnos a las autoridades en búsqueda de diálogo y consenso, tanto de manera informal, a través de los espacios de diálogo, como de manera formal, mediante oficios y a través de las dependencias oficiales, pero no hemos tenido respuesta”.
Amaro Betancourt afirmó que “estamos comprometidos con Playa del Carmen y con el destino Riviera Maya y estamos haciendo todos los esfuerzos por mantener abiertos nuestros negocios y conservar las fuentes de empleo, pero hay condiciones impuestas a partir de las decisiones de la Presidenta Beristain y del supuesto Consejo de Movilidad de Solidaridad, que están obstaculizando la recuperación económica de un sector específico de la ciudad, ya que los negocios de la zona turística, entre avenida Juárez y Constituyentes, están incorporándose a la nueva normalidad con condiciones de inequidad.
El CCERM manifestó que no era el momento indicado para remodelar la 5ª Avenida y las consecuencias están a la vista: se contabiliza ya un 60% de negocios que han cerrado en la zona afectada.
“No es el momento ni la forma de transformar la Avenida 10 en área peatonal. Ya tenemos una zona peatonal en la cual se invirtió dinero público para su remodelación (no solicitada por la ciudadanía);, así que terminemos las obras y consolidemos la 5ª Avenida; no le generemos su propia competencia al convertir una avenida diseñada para circulación vehícular, con amplias banquetas y una ciclo vía, en zona peatonal”, afirmó el presidente del CCERM.
Lenin Amaro solicitó que “no gentrifiquemos el Casco Antiguo de la Ciudad en favor de intereses particulares. Es tiempo de que la presidente escuche al sector empresarial establecido, que lleva más de 3 años sufriendo una crisis recurrente: primero por el sargazo, luego por la pandemia y ahora que estamos iniciando la recuperación económica, sale la presidente con su ocurrencia de hacer peatonal la Avenida 10”.
“Es tiempo de apoyar al empresario, no de ahorcarlo para que se vea obligado a bajar las cortinas o rematar sus propiedades y que otros se aprovechen. Es el momento de proveer las facilidades para mantener el flujo de turistas en condiciones de igualdad para que todos los comerciantes, restaurantes y hoteles de la ciudad puedan reactivarse”, dijo.
El presidente del CCERM afirmó que la Avenida 10 no puede convertirse en zona peatonal de la noche a la mañana, ya que es una importante vía de comunicación entre el fraccionamiento Playacar y la ciudad de Playa del Carmen, en caso de emergencias. Y le recordó a la Presidenta Beristaín y al Supuesto Consejo de Movilidad, que la Avenida 10 cuenta con amplias banquetas y una ciclovía que nunca se han visto aglomeradas y es además una importante vía de acceso para los clientes de cientos de negocios que se ubican en el primer cuadro de la ciudad, así como para la cadena de proveduría.
Agregó que es una vía insustituible para servicios recolección de basura y saneamiento y una vía de importancia vital para los servicios de seguridad pública, prevención, protección civil y asistencia a la salud.
Durante la conferencia de prensa virtual, el arquitecto Juan de Dios Chan, vicepresidente del CCERM, apuntó que tomar una acción unilateral por parte de la autoridad y realizar acciones que no están contempladas en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal, constituye un delito.
Por su parte Juan Carlos Hernández, representante de CANIRAC, enfatizó la terrible situación que viven los restauranteros de la zona y que ahora se ve acentuada por este tipo de acciones arbitrarias.
De igual manera se manifestó Andrea Lottito, representante de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, quien coincidió en que la situación de los hoteleros de la Zona Centro es realmente crítica y con esto, los están dejando sin margen de maniobra.
La insistencia de transformar la Avenida 10 en zona peatonal, vulnera los derechos humanos de las personas que viven y/o trabajan en el área afectada y también de los mismos turistas que nos visitan; esta acción vulnera el derecho a la seguridad ciudadana, al impedir el libre paso de vehículos de la policía y fuerzas armadas; el derecho a salvaguardar la propiedad, al impedir el libre paso de bomberos , en caso de un siniestro; el derecho a la salud, al impedir el libre paso de ambulancias; el derecho al trabajo, al impedir el libre paso de clientes hacia los hoteles, restaurantes y comercios y el derecho a la vida, al impedir y retardar el arribo de bomberos y paramédicos en caso de emergencias en las que la vida de las personas está en riesgo.
En este sentido, Amaro Betancourt reiteró la importancia de establecer, a través de mecanismos de participación ciudadana, la creación de una imagen colectiva de la ciudad, a largo plazo, planeada y diseñada a partir delas necesidades de la ciudadanía.
“Como siempre, manifestamos la buena voluntad de todos nuestros socios para participar, en colaboración con el gobierno, en el desarrollo de proyectos que consoliden un futuro próspero para Solidaridad”, finalizó Lenin Amaro.

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de septiembre de 2025.— En una noche que quedará grabada en la memoria colectiva de Playa del Carmen, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la ceremonia del Grito de Independencia ante más de 50 mil personas reunidas en el estadio Mario Villanueva y sus alrededores. El evento conmemoró el 215 aniversario de la lucha por la libertad de México, en un ambiente de unidad, orgullo y fervor patrio.

Acompañada por integrantes del cabildo, Mercado pronunció con voz firme los tradicionales vítores a los héroes de la independencia, ondeó la bandera nacional y repicó la campana de Dolores, en un acto solemne que incluyó honores al lábaro patrio y la entonación de los himnos de Quintana Roo y Nacional Mexicano.

Previo al Grito, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera, leyó los Sentimientos de la Nación, reafirmando los ideales de justicia y soberanía que dieron origen a la nación.

El espectáculo de drones iluminó el cielo, sorprendiendo a miles de familias que vivieron una celebración sin precedentes. La fiesta continuó con la presentación de Grupo Frontera y el cantante urbano Macario Martínez, quienes ofrecieron un concierto memorable.

El evento contó con un robusto operativo de seguridad y logística, garantizando una jornada pacífica y ordenada. Con esta celebración, el gobierno de Estefanía Mercado consolidó a Playa del Carmen como un referente de identidad nacional y tradición cívica.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN REVOLUCIONA EL GRITO DE INDEPENDENCIA CON TECNOLOGÍA Y TRADICIÓN

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente histórico, la Presidenta Municipal Estefanía Mercado encabezó la proyección de un videomaping sobre la Independencia de México en la fachada del antiguo Palacio Municipal, fusionando cultura y tecnología en un espectáculo visual que atrajo a decenas de familias locales y visitantes.
La mandataria anunció que, por primera vez, el tradicional Grito de Independencia se celebrará fuera de la Plaza 28 de Julio, trasladándose al estadio Mario Villanueva para recibir a más de 50 mil asistentes. El evento incluirá un concierto gratuito del grupo Frontera, presentaciones artísticas como la de Macario Martínez —sensación en redes sociales— y un espectáculo de drones.

Desde las 17:00 horas, comerciantes y artesanos locales ofrecerán productos alrededor del estadio, fortaleciendo la economía y promoviendo la convivencia familiar. Mercado destacó que esta decisión busca garantizar un 15 de septiembre seguro, incluyente y memorable para todos.
La proyección del videomaping continuará el 15 de septiembre a las 20:30 horas en la Plaza 28 de Julio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 13 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Chetumalhace 13 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Opiniónhace 13 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 13 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Cozumelhace 13 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 13 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Viralhace 12 horas
MARY HERNÁNDEZ ENCABEZA VIBRANTE GRITO DE INDEPENDENCIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO