Conecta con nosotros

Playa del Carmen

DEMANDA CCERM A LAURA BERISTAIN REAPERTURA AL TRÁFICO VEHICULAR DE LA AV. 10 Y PERPENDICULARES

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN. – Lenin Amaro, presidente del  Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, CCERM, demandó a la máxima  autoridad municipal la inmediata reapertura al tráfico vehicular de la Avenida 10 y de las calles perpendiculares y no transformar esta importante avenida en Zona Peatonal o de Tránsito Restringido.

“Los empresarios y empresarias, generadores de empleo formal que constituimos el CCERM, nos dirigimos a la sociedad y a la prensa para solicitar su voz, sus páginas y, sobre todo, su apoyo con el fin de hacer llegar este urgente llamado a la Presidenta Municipal de Solidaridad: “Hemos intentado una y otra vez acercarnos a las autoridades en búsqueda de diálogo y consenso, tanto de manera  informal, a través de los espacios de diálogo, como de manera formal, mediante oficios y a través de las dependencias oficiales, pero no hemos tenido respuesta”.

Amaro Betancourt afirmó que “estamos comprometidos con Playa del Carmen y con el destino Riviera Maya y estamos haciendo todos los esfuerzos por mantener abiertos nuestros negocios y conservar las fuentes de empleo, pero hay condiciones impuestas a partir de las decisiones de la Presidenta Beristain y del supuesto Consejo de Movilidad de Solidaridad, que están obstaculizando la recuperación económica de un sector específico de la ciudad, ya que los negocios de la zona turística, entre avenida Juárez y Constituyentes, están incorporándose a la nueva normalidad con condiciones de inequidad.

El CCERM manifestó que no era el momento indicado para remodelar la 5ª Avenida y las consecuencias están a la vista: se contabiliza ya un 60% de negocios que han cerrado en la zona afectada.

“No es el momento ni la forma de transformar la Avenida 10 en área peatonal. Ya tenemos una zona peatonal en la cual se invirtió dinero público para su remodelación (no solicitada por la ciudadanía);, así que terminemos las obras  y consolidemos la 5ª Avenida; no le  generemos su propia competencia al convertir una avenida diseñada para circulación vehícular, con amplias banquetas  y una ciclo vía, en zona peatonal”, afirmó el presidente del CCERM.

Lenin Amaro solicitó que “no gentrifiquemos el Casco Antiguo de la Ciudad en favor de intereses particulares. Es tiempo de que la presidente escuche al sector empresarial establecido, que lleva más de 3 años sufriendo una crisis recurrente: primero por el sargazo, luego por la pandemia y ahora que estamos iniciando la recuperación económica, sale la presidente con su ocurrencia de hacer peatonal la Avenida 10”.

“Es tiempo de apoyar al empresario, no de ahorcarlo para que se vea obligado a bajar las cortinas o rematar sus propiedades y que otros se aprovechen. Es el momento de proveer las facilidades para mantener el flujo de turistas en condiciones de igualdad para que todos los comerciantes, restaurantes y hoteles de la ciudad puedan reactivarse”, dijo.

El presidente del CCERM afirmó que la Avenida 10 no puede convertirse en zona peatonal de la noche a la mañana, ya que es una importante vía de comunicación entre el fraccionamiento Playacar y la ciudad de Playa del Carmen, en caso de emergencias. Y le recordó a la Presidenta Beristaín y al Supuesto Consejo de Movilidad, que la Avenida 10 cuenta con amplias banquetas y una ciclovía que nunca se han visto aglomeradas y es además una importante vía de acceso para los clientes de cientos de negocios que se ubican en el primer cuadro de la ciudad, así como para la cadena de proveduría.

Agregó que es una vía insustituible para servicios recolección de basura y saneamiento y una vía de importancia vital para los servicios de seguridad pública, prevención, protección civil y asistencia a la salud.

Durante la conferencia de prensa virtual, el arquitecto Juan de Dios Chan, vicepresidente del CCERM, apuntó que tomar una acción unilateral por parte de la autoridad y realizar acciones que no están contempladas en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal, constituye un delito.

Por su parte Juan Carlos Hernández, representante de CANIRAC,  enfatizó la terrible situación que viven los restauranteros de la zona y que ahora se ve acentuada por este tipo de acciones arbitrarias.

De igual manera se manifestó Andrea Lottito, representante de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, quien coincidió en que la situación de los hoteleros de la Zona Centro es realmente crítica y con esto, los están dejando sin margen de maniobra.

La insistencia de transformar la Avenida 10 en zona peatonal, vulnera los derechos humanos de las personas que viven y/o trabajan en el área afectada y también de los mismos turistas que nos visitan; esta acción vulnera  el derecho a la seguridad ciudadana, al impedir el libre paso de vehículos de la policía y fuerzas armadas; el derecho a salvaguardar la propiedad, al impedir el libre paso de bomberos , en caso de un siniestro;  el derecho a la salud, al impedir el libre paso de ambulancias; el derecho al trabajo, al impedir el libre paso de clientes hacia los hoteles, restaurantes y comercios y el derecho a la vida, al impedir y retardar el arribo de bomberos y paramédicos en caso de emergencias en las que la vida de las personas está en riesgo.

En este sentido, Amaro Betancourt reiteró la importancia de establecer, a través de mecanismos de participación ciudadana, la creación de  una  imagen colectiva de la ciudad, a largo plazo, planeada y diseñada  a partir delas necesidades de la ciudadanía.

“Como siempre, manifestamos la buena voluntad de todos nuestros socios para participar, en colaboración con el gobierno, en el desarrollo de proyectos que consoliden un futuro próspero  para Solidaridad”, finalizó Lenin Amaro.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un hecho considerado histórico para la administración municipal, la presidenta Estefanía Mercado presentó oficialmente a Alberto Farfán Bravo como titular de la recién creada Dirección de Vivienda y Regularización, instancia que busca atender una de las problemáticas más sensibles de la ciudad: la falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.

Durante una conferencia de prensa, la Alcaldesa explicó que este organismo surge como respuesta a la situación de miles de familias que habitan predios sin documentos que acrediten su propiedad, lo que genera riesgos patrimoniales, ausencia de servicios básicos, crecimiento urbano desordenado y espacios propicios para fraudes. “La Dirección permitirá orientar y acompañar a las familias con información oficial, evitar engaños y mejorar la coordinación con instancias estatales y federales”, puntualizó.

La dependencia funcionará como ventanilla de información, elaborará padrones y diagnósticos, coordinará gestiones con los tres órdenes de gobierno y realizará campañas de prevención de fraudes. Mercado aclaró que la Dirección no entrega casas, no expropia terrenos, no legaliza asentamientos no susceptibles de regularización y tampoco genera nuevos trámites, costos o multas.

Desde su puesta en marcha, el área ha atendido a más de 5,600 personas, de las cuales 1,600 ya entregaron documentación completa para iniciar procesos de vivienda social o regularización. Farfán Bravo detalló que se trabajará en cuatro programas principales: regularización de asentamientos pre-factibles dentro del PDDU, reconocimiento social de ocupaciones estables fuera del PDDU, asesoría jurídica individual y conclusión de procesos de adjudicación de predios municipales pendientes.

La Presidenta Municipal subrayó que la creación de esta Dirección no implica costos adicionales, pues operará con recursos existentes. Acompañada de su gabinete, enfatizó que la estrategia busca frenar invasiones y garantizar que todo avance conforme a la ley, brindando certeza y protección al patrimonio de las familias playenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un acto de alto valor institucional, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la firma de la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025”, acompañada por Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo). El evento, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, marca un hito en el fortalecimiento de la transparencia, la integridad pública y la rendición de cuentas en el municipio.

Durante su intervención, Mercado subrayó que la seguridad y la transparencia son pilares inseparables de un gobierno honesto. “La seguridad no se conquista con cifras: se construye todos los días, con constancia y compromiso”, afirmó. Enfatizó que el combate a la corrupción exige perseverancia diaria y responsabilidad colectiva, reconociendo que el camino incluye desafíos, pero también avances sostenidos.

La estrategia, resultado de más de un año de trabajo conjunto entre el municipio y la Sesaeqroo, contempla 16 acciones concretas para prevenir el abuso de poder, mejorar la gestión pública y fomentar la participación ciudadana y del sector privado. Cristina Alcérreca, titular del Órgano Interno de Control, destacó que este esfuerzo coordinado involucra a todas las dependencias clave del ayuntamiento.

Alma Gabriela Arroyo presentó el Tablero de Seguimiento de Estrategias, una herramienta tecnológica que permitirá monitorear en tiempo real los avances de la implementación, fortaleciendo así la rendición de cuentas.

La presidenta municipal agradeció el respaldo técnico de la Sesaeqroo y la colaboración de regidores y titulares de secretarías municipales. “Aquí todos jugamos del mismo lado. El gol lo anota la gente, lo anota el pueblo de Playa del Carmen”, expresó con firmeza.

Con esta estrategia, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la integridad institucional y el servicio público, buscando dejar una huella duradera en la construcción de un municipio más justo, fuerte y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.