Conecta con nosotros

Playa del Carmen

PROFEPA SIN RESPUESTA A DAÑO AMBIENTAL INCUANTIFICABLE EN CALETA CHAN HAL AL EN PUERTO AVENTURAS

Publicado

el

Por Ericka Novelo / 5to Poder

PLAYA DEL CARMEN.- A un año de que la “Asociación de Colonos, Propietarios y Fideicomisarios de Puerto Aventuras A.C.”, ‘´presentaran ante la titular de la Procuraduría Federal de Protección Al Ambiente (Profepa), Blanca Alicia Mendoza Vera, la devastación de la caleta Chan Hal Al en Puerto Aventuras, Playa del Carmen; no se ha ejercido acción legal en contra de Román Rivera Torres, quien no solo destrozó el entorno natural, sino que también destruyó amplias zonas de manglar, modificó las corrientes acuáticas y alteró los arenales de la zona.

La denuncia hace referencia a los excesivos actos de depredación de Román Rivera Torres como de ordenar a sus guardias que alejen de manera violenta a las personas que se acerquen a las playas aun nadando. Recuerdan que en 2016 comenzó el plan de privatización de la caleta, primero instando, sin ningún permiso una cadena con dos boyas ancladas a dos bloques de concreto en el fondo del mar, lo que sería muy peligroso para la navegación y bloqueando de forma abusiva el acceso a una bahía natural y utilizada desde hace más de 500 años por todos los navegantes locales.

Ya en varias ocasiones la cadena fue cortada, el decidió una vez más de forma totalmente abusiva cerrar definitivamente el acceso a la bahía con grandes rocas extraídas de los nuevos canales de la fase 4.

Asimismo, sin ningún permiso, licencia o derecho hasta donde se tiene conocimiento, el desarrollador o concesionario modificó el perfil natural de la costa arrojando piedras y rocas arriba del arrecife natural y causando problemas ecológicos a toda la caleta. Un año después, colocó una reja verde de 2.5 metros de altura en parte norte de la caleta hasta el borde del agua en la Zona Federal Marítimo Terrestre, para bloquear el paso de la gente a la zona que de libre acceso a todos. De esta manera toda la Zona Federal Marítimo Terrestre que rodea sus propiedades es aislada y privatizada sin que ninguna autoridad diga nada.

La denuncia también revela que se tienen conocimiento que bombea de noche para que no detectado, arena del fondo de la caleta y de dos canales de acceso a la marina y la coloca en tierra en una lote que todavía está baldío, basta hacer una inspección minuciosa para darse cuenta.

Como todos saben esta operación es totalmente prohibida ya que destruye cualquier forma de vida del fondo del mar, aspirando todo lo que encuentra.

Entre 201º y 2019 se realizó otra etapa de la privatización de la caleta. La empresa de la concesionaria o el desarrollador construye exactamente frente a la ruina Maya y para evitar el paso de la población frente a esta mega villa, abren un canal de casi 2 metros de ancho con retroexcavadora, rompiendo la piedra en la Zona Federal Marítimo Terrestre.

Las autoridades de entonces, es decir de la Profepa, Zofemat y Semarnat, no intervienen y dejan que se realice otro delito ambiental federal modificando de forma abusiva el litoral del estado. Toda persona que ha visitado la caleta sabe que anteriormente había en el lugar un pequeño estero que con un simple paso de podía superar para acceder a la zona sur de la caleta hasta el confín del hotel Barceló.

Ahora en este mismo punto se encuentra un canal de mas de 2 metros de ancho realizando con maquinaria pesada que llega hasta el borde de la propiedad de la gran villa y también ahí aparecieron carteles que indican que se trata de propiedad privada y es prohibido el paso.

Colonos aseguran que todo está debidamente documentado con fotografías antiguas y video con drones de los años anteriores que se pueden entregar a la autoridad con el fin de frenar la devastación en la que incurre el multimillonario Román Rivera Torre.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de septiembre de 2025.— En una noche que quedará grabada en la memoria colectiva de Playa del Carmen, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la ceremonia del Grito de Independencia ante más de 50 mil personas reunidas en el estadio Mario Villanueva y sus alrededores. El evento conmemoró el 215 aniversario de la lucha por la libertad de México, en un ambiente de unidad, orgullo y fervor patrio.

Acompañada por integrantes del cabildo, Mercado pronunció con voz firme los tradicionales vítores a los héroes de la independencia, ondeó la bandera nacional y repicó la campana de Dolores, en un acto solemne que incluyó honores al lábaro patrio y la entonación de los himnos de Quintana Roo y Nacional Mexicano.

Previo al Grito, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera, leyó los Sentimientos de la Nación, reafirmando los ideales de justicia y soberanía que dieron origen a la nación.

El espectáculo de drones iluminó el cielo, sorprendiendo a miles de familias que vivieron una celebración sin precedentes. La fiesta continuó con la presentación de Grupo Frontera y el cantante urbano Macario Martínez, quienes ofrecieron un concierto memorable.

El evento contó con un robusto operativo de seguridad y logística, garantizando una jornada pacífica y ordenada. Con esta celebración, el gobierno de Estefanía Mercado consolidó a Playa del Carmen como un referente de identidad nacional y tradición cívica.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN REVOLUCIONA EL GRITO DE INDEPENDENCIA CON TECNOLOGÍA Y TRADICIÓN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente histórico, la Presidenta Municipal Estefanía Mercado encabezó la proyección de un videomaping sobre la Independencia de México en la fachada del antiguo Palacio Municipal, fusionando cultura y tecnología en un espectáculo visual que atrajo a decenas de familias locales y visitantes.

La mandataria anunció que, por primera vez, el tradicional Grito de Independencia se celebrará fuera de la Plaza 28 de Julio, trasladándose al estadio Mario Villanueva para recibir a más de 50 mil asistentes. El evento incluirá un concierto gratuito del grupo Frontera, presentaciones artísticas como la de Macario Martínez —sensación en redes sociales— y un espectáculo de drones.

Desde las 17:00 horas, comerciantes y artesanos locales ofrecerán productos alrededor del estadio, fortaleciendo la economía y promoviendo la convivencia familiar. Mercado destacó que esta decisión busca garantizar un 15 de septiembre seguro, incluyente y memorable para todos.

La proyección del videomaping continuará el 15 de septiembre a las 20:30 horas en la Plaza 28 de Julio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.