Playa del Carmen
PROFEPA SIN RESPUESTA A DAÑO AMBIENTAL INCUANTIFICABLE EN CALETA CHAN HAL AL EN PUERTO AVENTURAS

Por Ericka Novelo / 5to Poder
PLAYA DEL CARMEN.- A un año de que la “Asociación de Colonos, Propietarios y Fideicomisarios de Puerto Aventuras A.C.”, ‘´presentaran ante la titular de la Procuraduría Federal de Protección Al Ambiente (Profepa), Blanca Alicia Mendoza Vera, la devastación de la caleta Chan Hal Al en Puerto Aventuras, Playa del Carmen; no se ha ejercido acción legal en contra de Román Rivera Torres, quien no solo destrozó el entorno natural, sino que también destruyó amplias zonas de manglar, modificó las corrientes acuáticas y alteró los arenales de la zona.
La denuncia hace referencia a los excesivos actos de depredación de Román Rivera Torres como de ordenar a sus guardias que alejen de manera violenta a las personas que se acerquen a las playas aun nadando. Recuerdan que en 2016 comenzó el plan de privatización de la caleta, primero instando, sin ningún permiso una cadena con dos boyas ancladas a dos bloques de concreto en el fondo del mar, lo que sería muy peligroso para la navegación y bloqueando de forma abusiva el acceso a una bahía natural y utilizada desde hace más de 500 años por todos los navegantes locales.
Ya en varias ocasiones la cadena fue cortada, el decidió una vez más de forma totalmente abusiva cerrar definitivamente el acceso a la bahía con grandes rocas extraídas de los nuevos canales de la fase 4.
Asimismo, sin ningún permiso, licencia o derecho hasta donde se tiene conocimiento, el desarrollador o concesionario modificó el perfil natural de la costa arrojando piedras y rocas arriba del arrecife natural y causando problemas ecológicos a toda la caleta. Un año después, colocó una reja verde de 2.5 metros de altura en parte norte de la caleta hasta el borde del agua en la Zona Federal Marítimo Terrestre, para bloquear el paso de la gente a la zona que de libre acceso a todos. De esta manera toda la Zona Federal Marítimo Terrestre que rodea sus propiedades es aislada y privatizada sin que ninguna autoridad diga nada.
La denuncia también revela que se tienen conocimiento que bombea de noche para que no detectado, arena del fondo de la caleta y de dos canales de acceso a la marina y la coloca en tierra en una lote que todavía está baldío, basta hacer una inspección minuciosa para darse cuenta.
Como todos saben esta operación es totalmente prohibida ya que destruye cualquier forma de vida del fondo del mar, aspirando todo lo que encuentra.
Entre 201º y 2019 se realizó otra etapa de la privatización de la caleta. La empresa de la concesionaria o el desarrollador construye exactamente frente a la ruina Maya y para evitar el paso de la población frente a esta mega villa, abren un canal de casi 2 metros de ancho con retroexcavadora, rompiendo la piedra en la Zona Federal Marítimo Terrestre.
Las autoridades de entonces, es decir de la Profepa, Zofemat y Semarnat, no intervienen y dejan que se realice otro delito ambiental federal modificando de forma abusiva el litoral del estado. Toda persona que ha visitado la caleta sabe que anteriormente había en el lugar un pequeño estero que con un simple paso de podía superar para acceder a la zona sur de la caleta hasta el confín del hotel Barceló.
Ahora en este mismo punto se encuentra un canal de mas de 2 metros de ancho realizando con maquinaria pesada que llega hasta el borde de la propiedad de la gran villa y también ahí aparecieron carteles que indican que se trata de propiedad privada y es prohibido el paso.
Colonos aseguran que todo está debidamente documentado con fotografías antiguas y video con drones de los años anteriores que se pueden entregar a la autoridad con el fin de frenar la devastación en la que incurre el multimillonario Román Rivera Torre.

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA

En un paso decisivo hacia la modernización de los cuerpos de emergencia, la presidenta municipal Estefanía Mercado puso en marcha una innovadora estrategia de atención con helicóptero y profesionalizó al personal operativo con una capacitación especializada en Seguridad en Operaciones Aéreo Transportadas.
La instrucción, dirigida a elementos de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta inmediata ante situaciones críticas, integrando tecnología de punta y maniobras tácticas aéreas.
La formación fue dirigida por el director operativo Gabriel Corona y el capitán Aldo Saúl Lara, quienes abordaron protocolos de seguridad aérea, rescate desde el aire y coordinación en tiempo real para reducir los tiempos de respuesta en emergencias.

Durante el evento, el secretario de Protección Civil, Darwin Covarrubias, subrayó la importancia del nuevo helicóptero municipal incorporado por instrucción de Estefanía Mercado, el cual se convierte en una herramienta fundamental para salvar vidas en casos de accidentes, desastres naturales o emergencias médicas.
“Con esta capacitación damos un paso firme hacia una atención más eficaz. El helicóptero nos permitirá actuar más rápido, con más precisión y en coordinación total”, destacó Covarrubias.
Con esta acción, el gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, implementando una política de protección civil moderna, humana y eficiente, donde la vida es siempre la prioridad.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
REFUERZA SU POSICIONAMIENTO GLOBAL CON NUEVA COMISIÓN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA

Playa del Carmen da un paso audaz hacia la consolidación de su imagen como destino turístico de clase mundial. Con la instalación oficial de la Comisión Especial de Promoción Turística, el gobierno municipal, liderado por la presidenta Estefanía Mercado, reafirma su compromiso de impulsar estrategias innovadoras que refuercen la presencia internacional de este paraíso del Caribe mexicano.
La sesión inaugural estuvo encabezada por Daniel Bellamy García, director de Mercadotecnia Turística y Promoción, quien tomó protesta a los integrantes de la comisión. Este equipo estratégico trabajará en posicionar a Playa del Carmen como un destino competitivo, diverso y moderno en los mercados internacionales.

Durante la presentación, Bellamy García y la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, detallaron el Programa Integral de Promoción Turística, que contempla acciones clave como:
- Campañas publicitarias en medios internacionales.
- Alianzas estratégicas con aerolíneas y operadores turísticos.
- Redes de embajadores locales para proyectar la esencia del destino.
- Más de 70 eventos culturales y gastronómicos anuales.
- Desarrollo de herramientas digitales como un mapa turístico interactivo.
“Queremos que Playa del Carmen brille en el escenario mundial, y esta comisión es una pieza clave para lograrlo”, afirmó Estefanía Hernández.
Con estas iniciativas, la ciudad avanza hacia un modelo turístico sostenible y competitivo, reafirmando su papel como uno de los destinos más vibrantes y atractivos a nivel global
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 24 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025
-
Cancúnhace 19 horas
ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
EMPRESARIOS Y GOBIERNO UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR UN QUINTANA ROO MÁS FUERTE Y SEGURO
-
Cancúnhace 13 horas
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 19 horas
GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO
-
Puerto Moreloshace 18 horas
MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 18 horas
UNIMOS ESFUERZOS POR EL BIENESTAR DE PORTOMORELENSES: BLANCA MERARI