Cancún
PELIGRA REACTIVACIÓN POR IRRESPONSABILIDAD CIUDADANA

Por Germán Arreola
CANCÚN.- Carlos Orvañanos Rea, coordinador del programa “Reactivemos Quintana Roo” y recién nombrado por el gobernador, Carlos Joaquín, Coordinador General de Comunicación Social, informó que pese a las cifras de contagio de coronavirus que mantienen al municipio de Benito Juárez como el de mayor letalidad del mundo, se mantendrá en el estado el semáforo naranja, lo cual será anunciado este jueves por el ejecutivo estatal, sin embargo se espera que haya mayores restricciones en torno a la movilidad.
Tras registrarse este miércoles un nuevo récord de contagios de covid-19 en el marco de la segunda fase de reactivación turística, con la reapertura de más hoteles y parques turísticos: 129 infectados más del mediodía del martes a las 12:00 de ayer, y Cancún mantiene la mayor letalidad del mundo: 20.1 muertes por cada 100 mil habitantes, ya se analizan más restricciones tras el fracaso de la campaña Amo a Cancún.
Carlos Orvañanos Rea, coordinador del programa “Reactivemos Quintana Roo”, que el viernes pasado apadrinó el lanzamiento de la cuarta campaña que intenta concienciar a la población —hasta ahora sin resultados— advirtió que el municipio de Benito Juárez era el primer candidato para regresar al rojo en el semáforo epidemiológico estatal, adelantó que hoy jueves el gobernador anunciará que se mantendrá el color naranja, pero con más restricciones en la movilidad.
“Es probable que se mantenga pero con algunas restricciones en la movilidad y otro tipo de medidas adicionales, pero sí mantenernos en un naranja digamos más estricto, llamémosle así; sigue habiendo mucha gente que se lo está tomando muy a la ligera, lo que está mal; no han hecho caso a las campañas, entre éstas «Amo a Cancún, por eso te cuido, por eso me cuido», y vendrán otras.”
El pasado viernes 26 de junio, cuando se lanzó la campaña, se registraron 74 nuevos contagios en el estado; el sábado fueron 94; de ese día al domingo, 39; el lunes, otra vez 101 casos nuevos —la misma cifra se reportó el miércoles 24 de junio—; el martes, 81 y ayer miércoles 126 para un total de 515 nuevos infectados, un promedio de 85.8 casos por día durante los últimos seis.
Panorama en Quintana Roo
Hasta las 12 horas del 1 de julio, se han notificado 3170 casos negativos, 591 en estudio, 3745 positivos, 737 casos activos, 593 defunciones y 1966 personas recuperadas a COVID-19.#QuedateEnCasa pic.twitter.com/efVcwgWEDI
— SESA Quintana Roo (@SESA_QROO) July 1, 2020
Este jueves será la tercera “actualización” del semáforo epidemiológico estatal, sesión en la que se deberá decidir, de acuerdo con los datos de los Servicios Estatales de Salud (Sesa), el color para la llamada “nueva normalidad” hasta el próximo 9 de julio, con el antecedente de que el 1 de julio se registró un nuevo récord negativo con 126 nuevos contagios para llegar a tres mil 745 positivos y 593 defunciones en la entidad.
Quintana Roo tiene un índice de letalidad de 15.8, más de 3.3 veces la de mundo, que es de 4.8 hasta el miércoles con 10.5 millones de casos y más de 512 mil fallecidos, según la Universidad Johns Hopkins; en tanto, el municipio de Benito Juárez —con el mayor número de contagios en el estado— se mantiene como el más letal para quien se contagia de covid-19 con 20.2 muertes por cada 100 mil habitantes.
Carlos Orvañanos destacó que el gobierno de estado y la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) continuarán las verificaciones y sancionando a los restaurantes, hoteles y transportistas que no estén haciendo su parte, pero más allá de las sanciones es muy importante la participación social.
“Es muy importante que la población esté consciente de la situación y que quien no esté cumpliendo haga su parte porque sin esa corresponsabilidad no será exitosa la reactivación económica del estado”, acotó, y cuestionado sobre la actitud de reto de los quintanarroenses en lo particular, y de los mexicanos en general, el funcionario lamentó la desafiante relajación de la gente.
“Es un tema de frustración muy fuerte para todos: para el gobernador, los empresarios empujando estas campañas y para todo mundo que estamos conscientes de la situación tan frágil que existe en el estado; por eso se va a reforzar la comunicación, por un lado, y también las medidas de sanción para quienes no estén haciendo su parte porque buena parte de la población no lo está tomando con seriedad.”
Descartó el toque de queda y la detención contra los ciudadanos que no acaten las medidas básicas de higiene y prevención —portar cubrebocas y respetar la sana distancia— para evitar la propagación del coronavirus durante las fases de reanudación de actividades, sobre todo por la falta de verificadores: son alrededor de 100 para todo Quintana Roo.

Cancún
CANCÚN IMPULSA EL DEPORTE COMO PILAR DE PAZ, UNIDAD Y DESARROLLO SOCIAL

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.— En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer el tejido social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó que el deporte se ha convertido en una herramienta clave para prevenir la violencia y fomentar la cohesión comunitaria. A través del Instituto del Deporte Municipal (IDM), se han beneficiado más de 527 mil cancunenses mediante programas que promueven la inclusión, la formación y el orgullo local.

La estrategia incluye el respaldo a 13 mil 200 atletas con uniformes, equipamiento y becas, así como la realización de activaciones y torneos en zonas prioritarias que han alcanzado a 192 mil 748 ciudadanos. Eventos como el Premio al Mérito Deportivo, el Campeonato Municipal de Lucha Libre, Guantes Dorados y el Torneo Interregiones de Fútbol 7 han sido parte de esta dinámica transformadora.

Con la plataforma digital RUDBJ, se ha logrado organizar y proyectar el desarrollo de 92 mil 429 competidores en distintas disciplinas. Además, Cancún fue sede de 26 eventos deportivos de alto impacto que atrajeron a 30 mil asistentes y generaron una derrama económica de 36 millones de pesos, beneficiando al sector hotelero, restaurantero y comercial.

La infraestructura también ha sido renovada con el programa RRED, dignificando 45 espacios deportivos. En inclusión, se inauguró la primera escuela de paraequitación y se creó la selección municipal de la disciplina. El municipio también celebra 30 medallas paralímpicas obtenidas en 2024.

“El deporte es un camino vivo para construir un Cancún más fuerte, sano y unido”, afirmó Peralta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN VIVE UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA HISTÓRICA CON 331 PROPUESTAS CIUDADANAS

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En un hecho sin precedentes, la ciudadanía de Cancún registró 331 propuestas en el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025, consolidando un proceso democrático que fortalece la relación entre gobierno y sociedad. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este logro como una muestra clara de que “Cancún se construye entre todas y todos”.

El presupuesto, que será ejecutado en 2026, contempla una inversión de 60 millones de pesos destinados a proyectos comunitarios presentados por las y los cancunenses. “Esto es verdadera democracia y justicia social. El recurso público llega a donde más se necesita gracias a la voz del pueblo”, afirmó la Alcaldesa.

Actualmente, las propuestas se encuentran en la Etapa de Evaluación, que concluirá el 24 de octubre. Las iniciativas viables serán publicadas el 31 de octubre. La votación digital se realizará del 01 de noviembre al 04 de diciembre en el portal oficial, mientras que la votación presencial será el 05 de diciembre en el Palacio Municipal. Los resultados se darán a conocer el 11 de diciembre.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, informó que 24 dependencias participan en la validación de los proyectos. Aquellos que no sean seleccionados serán canalizados a otras áreas para su análisis, garantizando transparencia y seguimiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 11 horas
HONRAN LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS EN SU 55 ANIVERSARIO LUCTUOSO
-
Playa del Carmenhace 11 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN SEGURIDAD EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
LAS RAZONES DE LA SECTUR PARA INTERVENIR EN TULUM
-
Deporteshace 11 horas
DÉCADA DE SOLIDARIDAD: CARRERA CUMBRES CELEBRA 10 AÑOS APOYANDO A LOS BOMBEROS DE CANCÚN
-
Viralhace 11 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA SU 175 ANIVERSARIO CON CARRERA INTERNACIONAL DEPORTIVA
-
Puerto Moreloshace 11 horas
PUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR LA CUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE
-
Chetumalhace 11 horas
EXPOFER 2025 ARRANCA CON UNA NOCHE DE CELEBRACIÓN Y ORGULLO QUINTANARROENSE
-
Playa del Carmenhace 10 horas
NUESTRO TERRITORIO ES IDENTIDAD: EL CARIBE MEXICANO COMO EJE CULTURAL Y PEDAGÓGICO