Cancún
Censo económico abarcó más de 68 mil establecimientos
Por Germán Arreola
CANCÚN, 12 DE DICIEMBRE.- Más de 68 mil establecimientos fueron censados en Quintana Roo, como padre del censo económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Quintana Roo, donde trabajan cerca de 603 mil personas.
Esos empadronamientos se hacen cada cinco años desde 1930, de manera ininterrumpida; es decir, los de 2019 son la decimonovena edición, y cuatro meses después tras recopilar información sobre actividad, personal ocupado, ingresos, gastos y remuneraciones pagadas, entre otras variables
Los datos corresponden a las actividades efectuadas por los establecimientos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018 en localidades urbanas, aquellas que tienen dos mil 500 o más habitantes; o en su defecto, si no tienen esa población, con que sean cabeceras municipales y las que no cubren esas características son localidades rurales.
“¿Cuál es el objetivo fundamental de los censos económicos? Captar información estadística básica de todas las unidades que se dedican a producir bienes, a comercializar mercancías y a prestar servicios con el más amplio nivel de detalle. Más de 250 gentes realizando tareas operativas para captar información de todas las tiendas de abarrotes, de todos los restaurantes, todos los hoteles, las tiendas de antojitos, loncherías”, señaló.
El funcionario explicó que el Inegi dividió a Quintana Roo en 26 localidades urbanas y cinco económicas: Holbox, Cobá, Mahahual, Akumal y Chemuyil, que en su totalidad aglutinan más de 27 mil manzanas en los que se censó cualquier inmueble con alguna actividad económica por medio de seis grupos de trabajo.
En ese sentido, destacó que los censos 2019 revelaron que predominan los negocios con menos de 10 personas, lo que es 90.7 por ciento del total de la población económicamente activa (pea) del estado, y al comparar los resultados de 2014 se observa que en los últimos cinco años se registró un aumento en el número de establecimientos con seis mil 744 más, y de 137 mil 619 más empleados, 5.3 por ciento más.
Respecto a los medios de pago al realizar sus compras, 93.1 por ciento de establecimientos los realiza en efectivo, 14.7 por transferencia electrónica, 22.7 con tarjeta bancaria, 4.7 con cheques, 5.0 depósito bancario y 0.6 por ciento con otro medio de pago, y por primera vez se abordó el uso de internet para compras o ventas como variable para el conteo.
“Un temor innato que siempre se ha presentado y que con concienciación lo tratamos de resolver, es el que la información pueda ser mal utilizada; hay temor innato en los informantes. Yo quiero comentarles de que no existe, en el antecedente histórico estadístico de este país, algún informante que se haya inconformado porque sus datos hayan sido mal utilizados.”
Novela Vela dijo que la estructura económica estatal no se ha modificado; los resultados reflejan que 90.7 por ciento de establecimientos siguen siendo micronegocios y generan 22.9 por ciento de ingresos, y que los principales problemas son inseguridad, con 49.3; altos gastos en pago de servicios como luz, agua y telefonía (34.3) y altos impuestos (32.6 por ciento).
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















