Cancún
Grand Island Cancún ofrecerá atractivos para segmentos familiar y solo adultos con mil cuartos en primera fase

Por Germán Arreola
CANCÚN, 18 DE NOVIEMBRE.- Grand Island Cancún iniciará operaciones en 2022 con mil cuartos en una primera etapa, operado bajo la marca “Dream” para el segmento familiar, y “Vivid” para “sólo adultos”, en una segunda fase que prevé iniciar operaciones en el año 2024 con dos mil habitaciones adicionales, también administrada por los sellos de AMResorts.
El resort, que se sumará al portafolio de Apple Leisure Group (ALG), el mayor grupo turístico de Estados Unidos, del magnate mexicano Alejandro Zozaya Gorostiza, contará con el centro de convenciones más grande de la zona, conformado por seis mil metros cuadrados.
Además, se prevé un parque acuático, villa de zona comercial, un spa world class, centro deportivo, club de playa con acceso por playa Delfines, albercas exteriores, en zonas de roof top, ocho restaurantes y bares, acceso a campo de golf en alianza con el complejo del hotel Iberostar, alberca de surf, cancha de tenis y una marina privada.
Zozaya Gorostiza es uno de decenas de hoteleros que ha dicho que para que siga creciendo la inversión hotelera en Cancún es necesario mejorar la infraestructura, puesto que ya “no se pueden soportar más cuartos si no vienen acompañados de estructura de movilidad y de servicios, entre las esenciales.
Actualmente, la Zona Hotelera tiene 88 complejos y 30 mil 839 cuartos, de acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), y el megaproyecto construirá en cinco años el equivalente a 10 por ciento de los cuartos cimentados en el bulevar Kukulcán, durante casi 50 años de historia del destino vacacional.
La megaobra se mantuvo por varios años sin avanzar, desde que el consorcio Bay View Grand (BVG) compró el predio al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) hace 14 años, en 2005, debido a cambios en la densidad del bosquejo original por parte de autoridades federales y municipales.
El 10 de marzo de 2005, la firma BVG World adquirió el lote 56-A-2, Sección A de la Segunda Etapa de la Zona Hotelera, a un costo de 24 millones 771 mil 119 dólares, para levantar el proyecto Grand Island Cancún, sobre una superficie de 216 mil 576.45 metros cuadrados.
En esa época, cuando el priista Francisco Alor Quezada era presidente municipal de Benito Juárez, regidores del cabildo se opusieron al proyecto porque rebasaba la densidad permitida; no obstante, el pasado 16 de octubre, durante la llamada mañanera, los empresarios Elías, Marcos y Harry Sacal, dueños de la empresa Murano, presentaron públicamente Grand Island Cancún, que recibirá una de las inversiones hoteleras más grandes en los últimos 30 años.
El financiamiento será del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y dos instituciones financieras extranjeras
En 2007, “errores administrativos” en la venta de predios por parte del Fonatur ocasionaron la reposición de más de 83 millones de pesos a favor de la empresa Bay View Grand: primero por 42 millones 806 mil 257 pesos, para recuperar los predios 4-A1, 4-A3 y 4-A4, ubicados en playa Coral, en la Tercera Etapa de la zona turística, conocida popularmente como Mirador 2.
Posteriormente, Fonatur erogó 40 millones 686 mil pesos más para que los constructores de Grand Island regresaran a la densidad anterior, de cinco pisos en lugar de 20, como se había pactado al momento de la compra; empero, cuando BVG compró el terreno a orillas de la laguna Nichupté, la dependencia cobró un sobreprecio de 40 millones de pesos para dejar construir un edificio de 20 pisos.
El 5 de julio pasado, el ayuntamiento de Benito Juárez informó que ya recibió la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lo que abre el camino para recibir la licencia de construcción, lo qu podría suceder en cualquier momento.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 15 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 12 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 12 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 12 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO