zslider
Bajo ciberataques, la mitad de la banca

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE JULIO.- Al menos 43% de las grandes entidades financieras en México sufrió incidentes cibernéticos exitosos durante el último año.
De acuerdo con un informe realizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), si se suman los ataques, también exitosos, en el resto de la banca mexicana, la cifra de usuarios víctimas del cibercrimen es de 14.3 millones, 31% del total de clientes.
El documento Estado de la Ciberseguridad en el Sistema Financiero Mexicano, que analiza la seguridad digital de 240 entidades financieras de diferentes sectores y cuya copia posee Excélsior, también indica que 56% de esas firmas no reporta los ataques sufridos ante una autoridad de procuración de justicia.
Con los datos del estudio, se calcula que el costo total de respuesta y recuperación ante incidentes de seguridad digital en instituciones financieras fue de 107 millones de dólares el año pasado.
Entre 75% y 85% de estas entidades gestionan los riesgos de ciberataques mediante cortafuegos y antivirus. Sólo 10% emplea métodos como Inteligencia Artificial.
1 DE CADA 3 CLIENTES, VÍCTIMA DE HACKERS
Los datos son alarmantes: del total de los usuarios de la banca mexicana, 14.3 millones han sido afectados por los cibercriminales, 31 por ciento del total. Si a ello se suma que 43 por ciento de las grandes entidades financieras en México sufrieron incidentes cibernéticos exitosos en el último año, y que 56 por ciento no reporta los ataques sufridos ante una autoridad de procuración de justicia en México, todo empeora.
Según el informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en poder de Excélsior, denominado Estado de la Ciberseguridad en el Sistema Financiero Mexicano, que analiza la seguridad digital de 240 entidades financieras del país de diferentes sectores, dos de cada diez entidades financieras sufrieron incidentes cibernéticos relacionados con malware o código malicioso cada día.
El documento revela que el costo total de respuesta y recuperación ante incidentes de seguridad digital oscila entre 2.3 millones de dólares al año para las entidades grandes y de 317 mil dólares para las pequeñas.
Con los valores obtenidos del estudio se estima que el costo total anual de respuesta y de recuperación ante incidentes de seguridad digital en el total de las entidades e instituciones financieras en México en 2018 fue de 107 millones de dólares, aproximadamente.

SECTOR BAJO CONSTANTE ATAQUE
La representante permanente de México ante la OEA, Luz Elena Baños Rivas, destacó que este es uno de los sectores más importantes al que México le da una especial relevancia, y pidió a las autoridades mexicanas mantener esfuerzos “no solamente en la realización de estos análisis, sino también pasar a un siguiente nivel y profundizar en este trabajo para facilitar el desarrollo de diversas capacidades institucionales en este asunto, donde todavía hay muchos retos a resolver”.
Los retos, según el informe, vienen de temas como que en 50 por ciento de las entidades e instituciones financieras de México, la junta directiva recibe reportes periódicos acerca de riesgos de seguridad de la información (incluyendo ciberseguridad) y fraudes ocurridos a través de medios digitales, mientras que 65 por ciento de quienes atendieron la encuesta, considera que lograr que la alta dirección de la organización invierta en soluciones de seguridad digital es medianamente o muy complejo, a pesar de la relevancia que tienen las inversiones especialmente en materia de prevención y desarrollo de capacidades. La conclusión: no se toman muy en serio los ciberataques que afectan a sus usuarios.
Al comparar la Banca Comercial o Múltiple de México con el promedio de la región de América Latina y el Caribe, se observa que, en dicho sector, en 85% de las entidades bancarias la junta directiva recibe reportes periódicos acerca de riesgos de seguridad de la información (incluyendo ciberseguridad) y fraudes ocurridos a través de medios digitales, cifra superior a la reportada en la región (72%)”.
En el reporte no se mencionan nombres de bancos.

LOS RIESGOS
En el informe de la OEA y la CNBV se especifica que en cuanto a capacidades de detección y análisis de eventos de seguridad de la información (incluyendo ciberseguridad), que son vitales para la gestión sistemática de este tipo de riesgos, entre 75% y 85% de entidades e instituciones financieras mexicanas se centran en la implementación de los cortafuegos (firewalls) y la actualización automatizada de antivirus.
Temas como la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) y computación cognitiva para detección y análisis de eventos de seguridad se encuentran aún muy incipientes con niveles inferiores a 10% de entidades e instituciones financieras”.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, destaca que “en los últimos dos años, entidades financieras en México han sufrido con frecuencia ataques a las infraestructuras de pagos y cajeros automáticos que representan fuertes pérdidas”.
En el caso del mayor riesgo de seguridad de información en los bancos del país, sobresale la pérdida/robo de activos de información clasificada (confidencial o sensible).
Fuente Excélsior

Fé & Religión
Un Legado de Humildad y Esperanza: El Mundo Llora al Papa Francisco

El mundo está de luto tras el fallecimiento del papa Francisco, quien partió este lunes a los 88 años en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano. Su muerte pone fin a más de una década de un papado transformador que marcó profundamente a la Iglesia Católica y al mundo entero con un enfoque centrado en la humildad, la inclusión y el compromiso con los más necesitados.
**Legado de esperanza y renovación** Desde que fue elegido en 2013 como el primer pontífice latinoamericano, Jorge Mario Bergoglio, oriundo de Buenos Aires, Argentina, conquistó el corazón de millones. Su liderazgo estuvo marcado por gestos de sencillez, como el rechazo a vivir en los tradicionales apartamentos papales y su preferencia por un estilo de vida austero.
Su mensaje de justicia social, cuidado del medio ambiente y unidad espiritual rompió paradigmas y resonó más allá de las fronteras religiosas.En sus últimos años, el papa Francisco enfrentó varios desafíos, no solo dentro de la estructura eclesiástica, sino también en su salud. En meses recientes, padeció complicaciones respiratorias graves, incluida una neumonía bilateral que preocupó al mundo entero.
A pesar de su delicado estado, mantuvo una agenda activa hasta el último momento, pronunciando su última bendición “Urbi et Orbi” en la Plaza de San Pedro durante las celebraciones de Pascua.
**Homenaje global** La noticia de su muerte ha desencadenado muestras de respeto y cariño desde todos los rincones del planeta. En la Plaza de San Pedro, miles de fieles han acudido a rendir homenaje al papa que se ganó un lugar especial en sus corazones. Líderes políticos y religiosos han destacado su impacto como puente entre culturas y su valentía al enfrentar problemas globales como el cambio climático y las desigualdades sociales.
**Reflexión hacia el futuro** El fallecimiento del papa Francisco no solo marca el final de una era, sino que abre un capítulo de incertidumbre y reflexión en la Iglesia Católica. Su legado, sin embargo, permanecerá como un símbolo de esperanza y renovación, inspirando a futuras generaciones a trabajar por un mundo más justo, solidario y humano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Cancún
A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón cancunense, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

-Mara Lezama, junto con Ana Paty Peralta y el Cabildo de Benito Juárez, entregan Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes” a Benjamín de la Peña Mora
-Junto con representantes de los Poderes, la gobernadora de Quintana Roo preside la sesión solemne del aniversario 55 de Cancún
Cancún.- “Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años de Cancún, una ciudad que cuenta con personas que con su vida le dan sentido, alma, rumbo a un lugar” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa en la sesión solemne del Ayuntamiento de Benito Juárez en conmemoración del 55 aniversario de Cancún y la entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”.
Encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, el Cabildo de Benito Juárez entregó la Medalla al Mérito Ciudadano al licenciado Benjamín de la Peña Mora, con la presencia de los representantes de los tres poderes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura.
“Somos afortunados por tener leyendas vivas, quienes hicieron lo que fuera un sueño hoy sea una realidad, las y los forjadores de Cancún” afirmó la gobernadora de Quintana Roo en este acto solemne. Destacó que las familias han sido base fundamental para hacer de Cancún uno de los polos turísticos más importantes de México y Latinoamérica.
Citó que hoy Cancún es una de las ciudades con más conexiones aéreas con 124 ciudades del mundo, y la gente su gente, camaristas, meseros y meseras, las y los albañiles fueron y son parte de este crecimiento. “Pero no podemos hablar de éxito si no hay prosperidad compartida. Por ello el reto es cerrar las brechas de desigualdad y acabar con las carencias” precisó.
Aseveró que el reconocimiento a Benjamín de la Peña no merece solamente una medalla, sino el abrazo sincero de su pueblo. “Su vida nos enseña que el verdadero progreso se construye con valores, principios y solidaridad. En el alma de Cancún quedará para siempre la huella de su generosidad. Como la primera mujer Gobernadora y antes de ello, Presidenta Municipal de Benito Juárez, te doy las gracias, querido Benjamín, por demostrarnos que amar a Cancún es servir a su gente, porque el fruto del amor es el servicio” dijo Mara Lezama.
Asimismo, destacó que al celebrar 55 años de Cancún se celebran también 55 años de tenacidad colectiva con manos limpias y corazones en alto, guiados por la brújula de un gobierno humanista con corazón feminista.
Agregó que ahora, con un gobierno diferente, que pone a las personas en el centro de las decisiones, se acortan las brechas de la desigualdad y se recompone el tejido social. “Cancún, a 55 años de historia está forjando un camino para las nuevas generaciones “ aseguró Mara Lezama.
Como ejemplo citó el puente Nichupté, una obra de infraestructura que estará al servicio de la gente, sin pagar un peso, pero que transformará la imagen de Cancún.
Exhortó a todas y todos los cancunenses a seguir avanzando hacia ese Cancún en donde juntas y juntos iniciamos la transformación de Quintana Roo. “¡Vamos a seguir escribiendo, entre todas y todos, las páginas más bellas de la historia de Cancún y de Quintana Roo, para los próximos 50 años!” invitó.
Al recibir la medalla al Mérito Ciudadano, Benjamín de la Peña recordó que hace 46 años eligió vivir en Cancún. “Uno no elige donde nacer, pero si elige donde vivir. Llegué con mi familia y una maleta, y encontramos un lugar donde echar raíces” expresó.
Consideró un orgullo recibir este reconocimiento y dijo sentirse emocionado por recibir la medalla en el aniversario 55 de Cancún. “Me siento muy agradecido” afirmó.
En su intervención en la sesión solemne, la presidenta Ana Paty Peralta afirmó que se celebra con orgullo 55 años de la historia viva de Cancún, de un destino turístico en donde hoy se trabaja bajo el esquema de la prosperidad compartida.
Al reconocer y agradecer el trabajo de los fundadores de Cancún, la presidenta Ana Paty Peralta afirmó que dejaron una gran huella, en una ciudad con carácter, identidad y corazón, que lucha todos los días para superar desafíos y abatir rezagos, de la mano con la gobernadora Mara Lezama.
Entre los muchos invitados, asistieron a esta sesión solemne la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, ex presidentes municipales; los diputados federales Humberto Aldana y Mildred Ávila, así como regidoras y regidores


-
Economía y Finanzashace 7 horas
Precio del dólar hoy 21 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
CUMPLE BLANCA MERARI CON LA REHABILITACIÓN DE ACCESOS A LA PLAYA DE PUERTO MORELOS
-
Fé & Religiónhace 18 horas
Felices Pascuas Domingo de Resurrección
-
Nacionalhace 7 horas
IMPI rechaza registro de ‘Ministra del pueblo’ de Lenia Batres: el impacto de los títulos públicos en marcas comerciales
-
Chetumalhace 7 horas
Exigen aumento de tarifas taxistas de Cancún; que desde el 2018 cobran lo mismo
-
Cancúnhace 5 horas
A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón cancunense, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama
-
Cancúnhace 6 horas
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE CANCÚN CON MÁS DE 1,500 PARTICIPANTES EN EL “DESFILE DE LOS CANCUNENSES”
-
Cancúnhace 6 horas
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD CON EL “PICNIC MÁS GRANDE DE CANCÚN