Cancún
CJNG opera en 22 estados, desplaza al Cártel de Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE JUNIO.- Con presencia en 22 de las 32 entidades federativas, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se perfila como la organización criminal de más rápida expansión en los últimos años en México, a diferencia del Cártel de Sinaloa, quien opera en 13.
En 2018, el Departamento de Justicia estadounidense consideraba al CNJG como uno de los seis cárteles más importantes del país y dentro de los cinco grupos delictivos transnacionales más peligrosos del mundo.
Por su parte, el Cártel de Sinaloa es catalogado por la Administración para el Control de Drogas(DEA, por sus siglas en inglés), como la organización criminal mexicana de mayor crecimiento a nivel internacional; en México, opera a lo largo de la costa del Pacífico.
De acuerdo a información de la DEA, el CJNG es el de más reciente creación en México, cuya presencia se extiende a los países del hemisferio norte de América, así como a Europa, Asia y Australia.

Informes de la Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2018 presentada por la DEA, señalan que el Cártel Jalisco Nueva Generación, cuya sede está en Guadalajara, se dedica a la manufactura y tráfico de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo.
En Estados Unidos, el tráfico de drogas ilícitas lo realiza a través de varios corredores de la frontera suroeste de Estados Unidos localizados en Tijuana, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo, para llegar a ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Atlanta.
Por su parte, en México, según información del artículo “Jalisco Cartel New Generation (CJNG)”, publicado y actualizado el 21 de mayo de este año por la fundación InSight Crime, el cártel tendría operaciones en 22 entidades federativas del país, cifra que coincide con la evaluación de la DEA.
Entre estas se encuentran: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Puebla, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Jalisco y Tamaulipas.
Además, Colima, Michoacán, Morelos, Guanajuato, Nayarit, Guerrero, Veracruz, Ciudad de México y el Estado de México.
Asimismo, la Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2018 detalla que la rápida expansión del CJNG, se debe a que sus actividades de narcotráfico se caracterizan por los violentos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad del gobierno y cárteles rivales.
Según medios de comunicación, entre los hechos más violentos que el cártel ha protagonizado en contra de autoridades mexicanas, está la emboscada en abril de 2015 en Guadalajara, donde fallecieron 15 policías estatales.

Ese mismo año, en la costa sur de Jalisco, el CJNG derribó un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana cuando presuntamente las autoridades iban tras el líder y fundador de esta organización criminal, Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’.
La DEA ofrece por este personaje que se encuentra enlistado en “Los fugitivos más buscados”, 10 millones de dólares para quien dé información veraz sobre su ubicación.
Por otra parte, entre los ex funcionarios públicos relacionados con el cártel se encuentra el exgobernador de Nayarit Roberto Sandoval quien la DEA acusó, en mayo de este año, de recibir sobornos de organizaciones de narcotráfico, incluido el CJNG.
Fuente: López Dóriga Digital
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















