Conecta con nosotros

Internacional

Sube a 51 el número de muertos por incendios en California

Publicado

el

CALIFORNIA, EU, 14 DE NOVIEMBRE.- La cifra total de fallecidos en los dos gigantescos incendios que queman California Estados Unidos, es ya de 51, después de que se haya encontrado un nuevo cuerpo en el fuego del sur del estado, mientras que en el del norte sigue habiendo más de 100 personas desaparecidas.

La portavoz de la oficina del sheriff del condado de Los Ángeles, Nicole Nishida,informó del hallazgo de un cadáver calcinado en una vivienda del área de Agoura Hills, lo que incrementa a tres el número de muertos por el incendio bautizado como “Woolsey Fire”, que afecta, entre otras, las poblaciones surcalifornianas de Malibú y Calabasas.

En paralelo, el “Camp Fire”, que es el incendio más mortífero de la historia de California, continúa quemando el norte del estado, después de que ayer las autoridades notificasen el hallazgo de los restos de seis personas, que sitúan la cifra total de fallecidos en 48.

La oficina del sheriff del condado de Butte ha publicado en las últimas horas una lista con los nombres, edades y lugares de residencia de 103 desaparecidos, aunque la propia Policía remarcó que se trata de un listado “parcial” y que hay más gente sin localizar.Las autoridades locales solicitaron el martes que 100 reservistas de la Guardia Nacional se trasladasen a la zona afectada para ayudar en las tareas de localización.

La mayoría de los desaparecidos residen en la población de Paradise, de 26 mil habitantes y que fue completamente engullida por las llamas.

El pueblo se encuentra en la falda de la Sierra Nevada estadounidense, en un clima seco y soleado que en el último medio siglo ha atraído a muchos jubilados, lo que ha hecho que la población se triplicase en 50 años.

La mayoría de la gente que aparece en la lista de desaparecidos tienen más de 60 años.

Además del más mortífero, el incendio es también el más destructivo registrado jamás en la historia del estado, al haber arrasado casi 9 mil estructuras: unos 7 mil 700 hogares (en su mayoría en Paradise), 260 edificios comerciales y 859 “estructuras menores”.

Ambos fuegos siguieron avanzando la pasada madrugada, aunque a un ritmo menor al de días anteriores: El “Camp” ha quemado un total de 54 mil 600 hectáreas, estando un 35 % controlado; y el de “Woolsey”, 39 mil 500 hectáreas con un 47 % de contención.

Pese a que su origen sigue siendo desconocido y las autoridades mantienen abiertas sendas investigaciones, algunos de los afectados por la conflagración en el norte han presentado una demanda contra la mayor compañía proveedora de gas y electricidad del estado, Pacific Gas & Electric Co. (PG&E).

PG&E reveló la semana pasada a los reguladores que detectó un “problema”en una línea de alta tensión cercana al área donde se declaró el incendio solo unos minutos antes de que se iniciasen las llamas.

Por su parte, la Policía afirmó que ha llevado a cabo seis detenciones de presuntos ladrones que habían entrado en propiedades de zonas que se encuentran o se encontraban bajo órdenes de evacuación.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha aprobado la solicitud de California para declarar los incendios “desastre de especial gravedad”, lo que ofrecerá a los damnificados ayuda financiera del Gobierno federal para alojamiento, desempleo, gastos legales y tratamiento psicológico.

Acabo de aprobar la solicitud de Desastre de Especial Gravedad para el estado de California. Quería responder rápido para aliviar un poco el increíble sufrimiento. Estoy con ustedes. Dios bendiga a todas las víctimas y familias afectadas”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Trump ha desatado la polémica al culpar a las autoridades californianas de una “absoluta mala gestión” por los incendios y amenazar con cancelar futuras ayudas federales.

Hasta ahora, el incendio más letal que jamás se había registrado en California fue el de Griffith Park en Los Ángeles en 1933, cuando murieron 29 personas.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL

Publicado

el

Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.

Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.

En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.

La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.

En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.