Conecta con nosotros

Internacional

Sube a 51 el número de muertos por incendios en California

Publicado

el

CALIFORNIA, EU, 14 DE NOVIEMBRE.- La cifra total de fallecidos en los dos gigantescos incendios que queman California Estados Unidos, es ya de 51, después de que se haya encontrado un nuevo cuerpo en el fuego del sur del estado, mientras que en el del norte sigue habiendo más de 100 personas desaparecidas.

La portavoz de la oficina del sheriff del condado de Los Ángeles, Nicole Nishida,informó del hallazgo de un cadáver calcinado en una vivienda del área de Agoura Hills, lo que incrementa a tres el número de muertos por el incendio bautizado como “Woolsey Fire”, que afecta, entre otras, las poblaciones surcalifornianas de Malibú y Calabasas.

En paralelo, el “Camp Fire”, que es el incendio más mortífero de la historia de California, continúa quemando el norte del estado, después de que ayer las autoridades notificasen el hallazgo de los restos de seis personas, que sitúan la cifra total de fallecidos en 48.

La oficina del sheriff del condado de Butte ha publicado en las últimas horas una lista con los nombres, edades y lugares de residencia de 103 desaparecidos, aunque la propia Policía remarcó que se trata de un listado “parcial” y que hay más gente sin localizar.Las autoridades locales solicitaron el martes que 100 reservistas de la Guardia Nacional se trasladasen a la zona afectada para ayudar en las tareas de localización.

La mayoría de los desaparecidos residen en la población de Paradise, de 26 mil habitantes y que fue completamente engullida por las llamas.

El pueblo se encuentra en la falda de la Sierra Nevada estadounidense, en un clima seco y soleado que en el último medio siglo ha atraído a muchos jubilados, lo que ha hecho que la población se triplicase en 50 años.

La mayoría de la gente que aparece en la lista de desaparecidos tienen más de 60 años.

Además del más mortífero, el incendio es también el más destructivo registrado jamás en la historia del estado, al haber arrasado casi 9 mil estructuras: unos 7 mil 700 hogares (en su mayoría en Paradise), 260 edificios comerciales y 859 “estructuras menores”.

Ambos fuegos siguieron avanzando la pasada madrugada, aunque a un ritmo menor al de días anteriores: El “Camp” ha quemado un total de 54 mil 600 hectáreas, estando un 35 % controlado; y el de “Woolsey”, 39 mil 500 hectáreas con un 47 % de contención.

Pese a que su origen sigue siendo desconocido y las autoridades mantienen abiertas sendas investigaciones, algunos de los afectados por la conflagración en el norte han presentado una demanda contra la mayor compañía proveedora de gas y electricidad del estado, Pacific Gas & Electric Co. (PG&E).

PG&E reveló la semana pasada a los reguladores que detectó un “problema”en una línea de alta tensión cercana al área donde se declaró el incendio solo unos minutos antes de que se iniciasen las llamas.

Por su parte, la Policía afirmó que ha llevado a cabo seis detenciones de presuntos ladrones que habían entrado en propiedades de zonas que se encuentran o se encontraban bajo órdenes de evacuación.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha aprobado la solicitud de California para declarar los incendios “desastre de especial gravedad”, lo que ofrecerá a los damnificados ayuda financiera del Gobierno federal para alojamiento, desempleo, gastos legales y tratamiento psicológico.

Acabo de aprobar la solicitud de Desastre de Especial Gravedad para el estado de California. Quería responder rápido para aliviar un poco el increíble sufrimiento. Estoy con ustedes. Dios bendiga a todas las víctimas y familias afectadas”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Trump ha desatado la polémica al culpar a las autoridades californianas de una “absoluta mala gestión” por los incendios y amenazar con cancelar futuras ayudas federales.

Hasta ahora, el incendio más letal que jamás se había registrado en California fue el de Griffith Park en Los Ángeles en 1933, cuando murieron 29 personas.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Mueren 3 mil personas por sangre contaminada en Reino Unido, revelan oscuro pasado

Publicado

el

Por

Agencia.- Un informe independiente ha puesto al descubierto un capítulo oscuro en la historia del Reino Unido: la contaminación de miles de productos sanguíneos con VIH y hepatitis C entre las décadas de 1970 y 1980. Se estima que más de 30 mil personas recibieron sangre o tratamientos derivados de la sangre infectados, lo que resultó en la muerte de alrededor de tres mil de ellas.

El informe, resultado de una investigación pública de siete años, acusa al gobierno y al Servicio Nacional de Salud (NHS) de encubrir el escándalo durante décadas. Las autoridades, según el informe, tenían conocimiento del riesgo de contaminación desde principios de la década de 1980, pero no tomaron las medidas necesarias para proteger a los pacientes.

Un grupo de niños fueron utilizados como ‘conejillos de indias’ en ensayos clínicos, utilizaron productos sanguíneos infectados

Las víctimas del escándalo, muchas de ellas hemofílicas y personas con trastornos de la sangre, recibieron transfusiones y tratamientos contaminados con virus mortales. Como consecuencia, muchos desarrollaron enfermedades graves, incluyendo VIH y hepatitis C, que les provocaron la muerte o les dejaron con problemas de salud crónicos.

El informe critica duramente la respuesta del gobierno y el NHS, calificando de “inaceptable” e “indefendible”. Señala que las autoridades priorizaron la reputación del sistema sanitario por encima de la salud de los pacientes, retrasando la toma de medidas para prevenir la contaminación y negaron información crucial a las víctimas.

Las familias de las víctimas han expresado su indignación y dolor por lo sucedido, exigiendo justicia y reparación. El informe recomienda una serie de medidas para compensar a las víctimas, incluyendo pagos por daños y perjuicios, apoyo psicológico y acceso a mejores servicios de salud, además se especula que la sangre fue tomada de prisioneras que habían recibido dinero a cambio de muestras de sangre.

El escándalo de la sangre contaminada ha conmocionado al Reino Unido, reavivando el debate sobre la seguridad de los productos sanitarios y la responsabilidad del gobierno en la protección de la salud pública. El informe final representa un paso importante para esclarecer la verdad y hacer justicia a las víctimas de este terrible episodio.

¿Por qué las autoridades permitieron usar sangre contaminada?
La contaminación de los productos sanguíneos se debió principalmente a la importación de plasma de países en desarrollo, donde los controles de calidad eran deficientes. Las autoridades no tomaron medidas para retirar los productos contaminados del mercado hasta 1985, a pesar de tener conocimiento del riesgo desde principios de la década de 1980.

El gobierno y el NHS negaron inicialmente la existencia de un problema y culparon a las víctimas por su propia infección. Las víctimas del escándalo han sufrido un enorme sufrimiento físico, emocional y financiero. El escándalo de la sangre contaminada es un recordatorio aleccionador de las graves consecuencias que puede tener la negligencia y la falta de transparencia en el ámbito sanitario. Es de esperar que el informe final y sus recomendaciones contribuyan a prevenir tragedias similares en el futuro.

Las autoridades de salud de Reino Unido han ofrecido apoyo a las personas que resultaron infectadas, con asesoramiento privado y terapia de conversación para personas y sus familias afectadas por sangre y productos sanguíneos infectados.
el costo de ciertos artículos o servicios esenciales relacionados con la salud (apoyo discrecional).

Fuente: El heraldo

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Alertas por energía eléctrica, en riesgo suministro en EE.UU.

Publicado

el

Por

Bloomberg — El riesgo de cortes de energía este verano sigue siendo elevado para muchas partes de América del Norte en medio de una creciente demanda y apagados de generadores.

La red principal de Texas es especialmente vulnerable al atardecer, cuando la generación solar se desploma y la demanda sigue siendo alta, con la hora más riesgosa de 20:00 a 21:00 en agosto, dijo la Corporación de Fiabilidad Eléctrica de América del Norte (NERC) en su evaluación de verano el miércoles. Hay un 18% de probabilidad de que se declare una emergencia en la red y casi un 15% de probabilidad de apagones controlados en ese período.

Las redes eléctricas de todo Estados Unidos tienen dificultades para proporcionar energía fiable en medio del rápido crecimiento de la demanda de electricidad y las condiciones meteorológicas extremas. Los veranos recientes en Texas han revelado vulnerabilidad al anochecer a medida que las reservas caen a niveles bajos y desencadenan una serie de eventos para mantener las luces encendidas, incluidos apagones continuos.

El consumo de electricidad en Texas estableció récords casi dos docenas de veces en los dos veranos anteriores. Por otra parte, el miércoles, la red eléctrica del estado emitió su cuarta advertencia de un posible déficit de suministro nocturno en aproximadamente un mes.

Además de las perspectivas en Texas, NERC dijo que Nueva Inglaterra enfrenta suministros ajustados durante el clima extremo después de que una estación generadora Mystic de 1.400 megavatios fuera cerrada este mes. Las redes regionales que operan en el Medio Oeste y el Suroeste también corren el riesgo de sufrir cortes de energía, junto con Columbia Británica y Saskatchewan en Canadá.

“Una gran cantidad de América del Norte podría estar en riesgo de escasez de suministro durante las olas de calor y las condiciones extremas del verano”, dijo Mark Olson, gerente de evaluación de confiabilidad, durante una conferencia de prensa.

Si bien el estrés persiste en áreas densamente pobladas, las perspectivas de verano de NERC fueron menos nefastas que el año pasado debido a la abundante generación hidroeléctrica en el oeste, mucha más energía solar y un menor riesgo de incendios forestales.

Fuente: Bloomberg.com

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.