Conecta con nosotros

Cultura

Realizan el Primer Encuentro de Medicina Tradicional, Partería y Herbolaria Maya en Q. Roo

Publicado

el

José María Morelos.- Parteras y expertos en herbolaria de diversas comunidades indígenas, compartieron sus conocimientos y experiencias durante el Primer Encuentro de Medicina Tradicional, Partería y Herbolaria Maya, que fue organizado por el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) y Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO).

El encuentro fue presidido por Eder Enrique Chuc Cen, director general del INMAYA quien explicó que mediante este foro se logra consolidar el rescate de saberes ancestrales de gran relevancia en la actualidad y que permitirá mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se está trabajando en la dignificación y la permanencia de la cultura maya en la sociedad actual.

Chuc Cen dijo que, a través de mesas como medicina tradicional, herbolaria y partería, las y los participantes intercambiaron experiencias y conocimientos sobre las técnicas milenarias para la práctica.

Este encuentro permitió fortalecer los lazos entre las comunidades indígenas y reafirmar la importancia de la medicina tradicional como un elemento fundamental para el bienestar de las personas. Destacó la importancia de este tipo de encuentros para garantizar el fortalecimiento de los saberes ancestrales, preservar nuestras tradiciones y continúen llevándose estas prácticas.

Con este evento, el INMAYA demuestra su compromiso con la gestión de proyectos estratégicos que promueven el desarrollo integral de los pueblos indígenas, poniendo a las personas en el centro de las decisiones y trabajando por el bienestar social de todos los quintanarroenses.

Al evento asistió Esther Burgos Jiménez, titular de la Secretaría de las Mujeres en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa; William Briceño Guzmán, Rector de la UIMQROO; Gabino Cruz Yeh, Secretario del Gran Consejo Maya; Rosa María Kimé Xicum, Partera Tradicional Docente de la UIMQROO; Maximiliano Gómez Carrillo, Enlace Estatal de Interculturalidad de la Secretaría de Salud Estatal de Salud; Filiberto Suárez Yah, Delegado del INPI en el municipio José María Morelos y Nancy Paola Chávez Arcos, Coordinadora Territorial del CONAFE en Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

FPMC LANZA CURSO DE VERANO PARA INFANTES: EXPLORADORES DE LA NATURALEZA

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— Con el compromiso de fomentar el desarrollo integral de la niñez quintanarroense, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la apertura de inscripciones para su curso de verano “Exploradores de la Naturaleza”, dirigido a niñas y niños de entre 7 y 11 años. El programa se llevará a cabo del 28 de julio al 9 de agosto, en horario de 09:00 a 13:00 horas.

Durante dos semanas, las y los participantes vivirán una experiencia educativa en espacios emblemáticos como el BiblioAvión Gervasio, Parque Natural Chankanaab, Museo de la Isla, y más. Mediante actividades lúdicas y recreativas, aprenderán sobre biodiversidad, protección del medio ambiente y patrimonio natural.

La directora de PAS, Dianela Cervantes Chi, informó que la cuota es de $750 pesos, con cupo limitado. Las inscripciones se realizarán en el BiblioAvión Gervasio, de lunes a viernes de 08:30 a 15:30 horas. Se requiere acta de nacimiento y formato de inscripción.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que esta iniciativa responde al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, al integrar educación ambiental, deporte y cultura como bases de la paz comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PROTECCIÓN MARINA DEL ARRECIFE MESOAMERICANO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de julio de 2025.– El Gobierno de Benito Juárez, en alianza con Aquaworld Dive Center (ADC), llevó a cabo una significativa jornada de conservación ambiental en el Arrecife Mesoamericano, específicamente en Punta Nizúc, con el objetivo de preservar la biodiversidad marina del Parque Nacional.

Durante la actividad, el director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, subrayó el papel esencial que desempeñan los ecosistemas marinos, no solo como hábitat de numerosas especies, sino como barreras naturales contra la erosión costera y fenómenos climáticos extremos. Señaló que esta iniciativa refleja la necesidad de que el sector público y privado trabajen de forma conjunta para fortalecer la conciencia ambiental en la ciudadanía.

Por su parte, Jorge García Treviño, coordinador de calidad marina en ADC, destacó que aunque la limpieza submarina es una tarea cotidiana para el equipo, esta fue la primera ocasión en la que se invitó formalmente a la comunidad y autoridades a participar. Decenas de voluntarios se sumergieron para retirar residuos ligeros como bolsas de plástico, cabos y pequeñas boyas, demostrando que cada esfuerzo cuenta para mantener los arrecifes en óptimas condiciones para la temporada vacacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.