Conecta con nosotros

Zona Maya

Antes de diciembre estará listo Plan de Manejo de Yum Balam

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / Enviado

ISLA DE HOLBOX, 9 DE SEPTIEMBRE.- El Programa de Manejo para el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam –que se espera desde hace 24 años–, deberá estar listo en menos de tres meses para entregarlo a la administración antes de salir, se espera que tras la revisión técnica-jurídica en curso, continúa con el proceso de publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“Es un compromiso de la Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) y la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales). No habría porqué pensar que no se diera… queda en manos del secretario del comisionado Alejandro del Mazo Maza (su jefe directo), y del secretario Rafael Pacchiano Alamán.

“Ya se concluyó con el proceso de la consulta con la resolución de la consultoría externa (la asociación civil Fundación Pedro y Elena Hernández-Santec), y el siguiente paso es que se revise de manera técnica y jurídica, que es lo que se está haciendo en la Ciudad de México, y una vez concluido ese proceso, llegará su publicación”, refirió Francisco Ricardo Gómez Lozano, director regional para la Península de Yucatán y el Caribe de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Asimismo explicó que son dos meses más (lo que durará la revisión, justamente para que el documento cumpla todos los procesos: tiene que pasar por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), y por las unidades jurídicas de la Sermanat y Conanp, y entonces se procede a la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“Estamos hablando de mediados de noviembre; la administración termina el 30. Esperemos que sí se publique, ya sólo falta esa revisión y el siguiente paso natural, es la publicación; es decir, no habría porqué pensar que no se diera la publicación.

“Finalmente, la responsabilidad es institucional; la Conanp tiene la responsabilidad de la publicación del documento, obviamente por medio de la Semarnat, porque como se requiere la validación de varias dependencias y es publicado en el Diario Oficial… ya se termina un programa de manejo formal para el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam.”

Esquemas sustentables

El responsable de la Conanp en la región puntualizó que el Programa de Manejo no sólo es para Isla Grande (el centro de población y el puerto de Chiquilá. Tiene, por ejemplo, esquemas de pesca sustentable en la laguna (Yalahau, cuerpo de agua que separa la isla de Holbox de la masa continental) también conocida como Conil).

“También tiene esquemas de coordinación con los pescadores, fuera de la laguna y toda la cuestión marina: reglas específicas para la actividad del tiburón ballena; un desarrollo ordenado en la cuestión costera; protección de la marisma; la restauración del manglar; ordenamientos con prestadores de servicios.

“Precisamente para que cualquier actividad que se desarrolle, en términos turísticos, sea de una manera que permita el aprovechamiento de los recursos, pero que su fondo siempre sea la conservación del medio ambiente”, precisó Francisco Ricardo Gómez Lozano.

De igual manera, el funcionario federal añadió que el documento contiene criterios urbanos, desde el punto de vista ambiental para que vayan dando los elementos de crecimiento y orden al siguiente paso: que el Programa de Manejo tenga la vinculación con el Estudio de Límite y Cambio Aceptable de Holbox.

Se trata de un estudio previo para establecer el límite de cambio aceptable en Isla Grande (todavía la parte deshabitada) y Chiquilá, que finalmente es el simil a un programa de desarrollo urbano que establece las condiciones de, por ejemplo, qué vehículos pueden circular, condición de señalización, uso de gua, construcción, etcétera.

Francisco Ricardo Gómez señaló que el tema de la densidad es precisamente el que está aún en definición; “¿por qué? Acuérdate que no es en Holbox, es en Isla Grande. El documento que está siendo revisado tiene escenarios desde los mil hasta los nueve mil y 12 mil cuartos, y justamente eso es lo que se tiene que revisar porque hay varios supuestos”.

Por ejemplo, cómo se va a llegar a la Isla Grande, las vías de acceso; cómo sacar a la gente; tratamiento de aguas y residuos; manejo de basura, aporte de proteína, por ejemplo, es decir, lo que la gente tenga que consumir. El desarrollo tiene que tener servicios, las familias que lo van a dar, dónde se quedarán: es una cuestión mucho más pensada, responsable.

“Por eso te digo que ya el proceso final tiene que ser una revisión técnico-jurídica que ya se está haciendo en oficinas centrales, para determinar cómo se utilizan esas necesidades y cómo se incorporan al Programa de Manejo.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

MARY HERNÁNDEZ IMPULSA TRANSFORMACIÓN SOCIAL CON 35 CUARTOS DORMITORIOS EN RAMONAL Y PRESIDENTE JUÁREZ

Publicado

el

FELIPE CARRILLO PUERTO.— Con el firme compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal Mary Hernández dio inicio a la construcción de 35 cuartos dormitorios en las comunidades de Ramonal y Presidente Juárez.

Durante su visita a Ramonal, acompañada por el subdelegado Carlos Enrique Cocom Domínguez, la alcaldesa celebró que los apoyos de la Cuarta Transformación lleguen a quienes más lo necesitan. Nelda Marieli Tzuc Tuyub, madre de tres hijos, será una de las 15 beneficiarias que contará con un espacio digno y seguro para su familia.

La gira continuó en Presidente Juárez, donde se construirán 20 cuartos adicionales. Evelia Pool y Tun, otra beneficiaria, expresó su gratitud al contar próximamente con un hogar cómodo para compartir con sus seres queridos. El subdelegado Juan Damasceno Náhuat Dzib destacó que este proyecto representa una verdadera transformación histórica para la comunidad.

Mary Hernández reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de las familias carrilloportenses, priorizando acciones que generen impacto social y eleven la calidad de vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

INCENDIO FORESTAL EN HOLBOX: MISION CUMPLIDA TRAS SEIS DÍAS DE INTENSA LUCHA

Publicado

el

Kantunilkín, 31 de agosto de 2025.— El presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, confirmó la total liquidación del incendio forestal en la ensenada de Holbox, tras seis días de arduas labores coordinadas entre dependencias de los tres niveles de gobierno. La lluvia caída en la zona fue considerada una bendición que ayudó a controlar las llamas.

Más de 400 hectáreas de vegetación, principalmente arbustos y manglar, fueron consumidas por el fuego. La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, SSP Yucatán, Protección Civil estatal y municipal, junto con decenas de voluntarios, desplegaron brigadas terrestres y aéreas. Helicópteros de SEMAR y SSP Yucatán realizaron descargas de hasta 2,500 litros de agua por vuelo, aplicando técnicas especializadas de combate al fuego.

Aunque el incendio ha sido controlado al 100%, brigadistas de CONAFOR seguirán recorriendo la zona para evitar reactivaciones. Mena agradeció a los elementos que no bajaron la guardia, destacando el compromiso del capitán Francisco Ramírez Pascual, el primer maestre Juan José Medel, Azael Góngora (CONAFOR), Francisco Chimal Balam (CONANP) y Protección Civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.