Nacional
ELECCIONES EN VERACRUZ Y DURANGO: UNA JORNADA MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN Y LA SEGURIDAD

Este domingo 1 de junio, los estados de Veracruz y Durango celebraron sus elecciones locales, en una jornada electoral que definió el rumbo político de 251 municipios y más de 1,458 cargos públicos, incluyendo presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.
Alta participación y retos de seguridad
Desde tempranas horas, los ciudadanos acudieron a las urnas para ejercer su derecho al voto. En Durango, se instalaron 2,658 casillas, mientras que en Veracruz, el proceso enfrentó algunos retrasos en la apertura de casillas, con 1,285 de las 10,993 previstas habilitadas antes de las 8:35 a.m.

Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de desafíos. En Veracruz, la violencia electoral dejó una huella preocupante, con el asesinato de dos candidatos y más de 500 renuncias de aspirantes debido a amenazas. En Durango, la oposición denunció la posible intromisión del crimen organizado, lo que llevó al refuerzo de la seguridad con elementos federales.

Resultados preliminares y cambios políticos
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) comenzó a operar a partir de las 20:00 horas, proporcionando los primeros datos sobre la distribución del poder en ambas entidades. En Veracruz, el partido Morena buscó mantener su dominio en 153 de los 212 municipios, mientras que la oposición conformada por PAN, PRI y PRD intentó recuperar terreno. En Durango, el PRI defendió su presencia en 20 de los 39 municipios, mientras que Morena avanzó en 18 localidades clave.

Impacto en la gobernabilidad y próximos pasos
La jornada electoral en Veracruz y Durango no solo definió el liderazgo municipal, sino que también reflejó la complejidad del panorama político en México. La violencia electoral y las denuncias de intromisión del crimen organizado plantean desafíos importantes para la gobernabilidad en ambas entidades.
A medida que se consoliden los resultados oficiales, los nuevos gobiernos municipales deberán enfrentar retos como la seguridad, el desarrollo urbano y la transparencia en la gestión pública. La participación ciudadana en estas elecciones demuestra el compromiso de la población con la democracia, a pesar de los obstáculos que marcaron el proceso.
Los próximos días serán clave para conocer el impacto de estos comicios en la política regional y nacional. ¿Se consolidará el dominio de Morena en Veracruz? ¿Logrará la oposición mantener su influencia en Durango? Las respuestas se definirán con el cierre oficial del conteo y la validación de los resultados por parte de las autoridades electorales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 20 horas
PLAYAS LIBRES DE SARGAZO EN ISLA MUJERES: ARRANCA VERANO CON DESTINO DE PRIMER NIVEL
-
Puerto Moreloshace 20 horas
CABILDO ITINERANTE LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI CUMPLE SU PALABRA ANTE EL PUEBLO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
🌀 PROTECCIÓN CIVIL REFUERZA CULTURA PREVENTIVA ANTE HURACANES EN PUERTO MORELOS
-
Economía y Finanzashace 18 horas
DÓLAR ESTABLE Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: EL MERCADO FINANCIERO MUESTRA RESILIENCIA ESTE 18 DE JULIO DE 2025
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA INFRAESTRUCTURA EN SM 94 PARA PREVENIR AFECTACIONES POR LLUVIAS
-
Cancúnhace 20 horas
PRODECON SE SUMA A “CANCÚN NOS UNE” PARA FORTALECER LA ATENCIÓN CIUDADANA
-
Cozumelhace 19 horas
CIERRA CICLO DE TALLERES EN CDC FROYLÁN LÓPEZ: ARTE Y EMPRENDIMIENTO PARA FORTALECER A COZUMELEÑOS
-
Cozumelhace 19 horas
ORGULLO COZUMELEÑO: 138 JÓVENES EGRESAN DEL CETMAR 33 CON COMPROMISO SOCIAL Y AMOR POR EL MAR