EN LA OPINIÓN DE:
CONCLUYE PERIODO ORDINARIO DE SESIONES

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias
Dos eventos importantes en la vida pública de Quintana Roo, ocurren hoy. El primero tiene que ver con la conclusión del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional de la XVIII Legislatura al Congreso de Quintana Roo; el segundo, vence el plazo para la declaración patrimonial de los funcionarios públicos.
Para los legisladores, son tres meses que tendrán de receso de actividades, pero eso no quiere decir que se desatiendan de sus asuntos, pues no se descarta que la Comisión Permanente cite a periodos extraordinarios, pues hay iniciativas pendientes como la modificación de la Ley de Movilidad, así como las presentadas por ciudadanos, como la modificación a la Ley de Condóminos del Estado de Quintana Roo, entre otras que pueda mandar el Ejecutivo.
Pero los integrantes de la XVIII Legislatura tienen un pendiente que la propia Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso en la mesa de debate, el tema que tienen que ver con las privatizaciones de los servicios públicos como el agua potable, la disposición final de los desechos sólidos, el alumbrado público, el transporte, la prestación de servicios médicos, entre otros.
Hace un mes, el 30 de abril, en La Mañanera del Pueblo, la Presienta fue enfática en cuanto al tema del agua; “Se ha encontrado que, en los lugares de mayor escasez de agua, políticos del pasado tienen lagunas, mientras que empresarios de muy alto nivel tienen en sus espacios particulares lagunas, lagos, pozos o presas. Vamos a recuperar el agua, ya iniciamos procedimientos legales. Se acabaron los privilegios del pasado”, así mismo, pidió que se revisaran todas las concesiones otorgadas por municipios o estados.
Este es un pendiente, que hasta la fecha, ninguno de los grupos legislativos representados en el Congreso de Quintana Roo ha querido abanderar, porque aquí hay municipios que tienen concesionada la recoja y disposición final de la basura, el agua, el servicio de alumbrado público y hasta los servicios médicos para sus empleados; ya ni hablemos de la renta de patrullas que se volvió un negocio redondo.
El otro evento de impacto social en Quintana Roo, es que el 31 de mayo vence el plazo para que las 39 mil 677 personas servidoras públicas, presenten su Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses, ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado (SABGOB).
Esto de acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en su artículo 32, todas las personas servidoras públicas deberán presentar, bajo protesta de decir verdad y ante las Secretarías o su respectivo Órgano Interno de Control su declaración de situación patrimonial y de intereses en los términos previstos. Así mismo, en el artículo 33 de la citada Ley, se contemplan los plazos para presentarla, correspondiendo al mes de mayo, la Declaración Patrimonial en la modalidad de modificación.
Mi pregunta es, ¿cuántos de los funcionarios modificaron su patrimonio?, ¿cuántos pasaron de vivir en lo suburbios a una zona exclusiva?, ¿cuántos cambiaron su auto a uno de último modelo? O ¿cuántos tienen ahorros mayores a su salario en bancos? Ahí se las dejo…
SASCAB
Ayer los tulumnenses celebraron 17 años de ser Municipio; destaco dos grandes ausencias que fueron precursores de este hecho, me refiero al extinto Marciano Dzul Caamal y a don Germán Gallegos (Don Cafeto), que cada uno desde su trinchera contribuyó para que hoy muchos políticos disfruten de las mieles del poder. Honor a quien honor merece. Al tiempo…


EN LA OPINIÓN DE:
DE MARA, VERDES Y RUPTURAS

“El Minotauro”
Por Nicolás Durán de la Sierra
Quizá por lo adelantado de las apuestas por la sucesión de gobierno de 2027, o por la quimérica ruptura entre Morena y el Partido Verde, el escenario político local se ha obscurecido más de lo usual; no es que antes fuera diáfano, no, sino que ahora es más opaco. Tal ámbito es en el que Mara Lezama ha tenido que lidiar en los últimos días, sobre todo contra la insidia y el absurdo.
Pretender que no es la lideresa de Morena en el Estado no sólo es insidioso, sino una mera tontería. Sus idas y venidas de sur a norte y su contacto diario con la gente, entre otras cosas, han generado una notoria influencia guinda en Quintana Roo y eso, claro, rendirá frutos en las elecciones. Ella es un gran activo político dentro de su partido y eso bien lo saben en Palacio Nacional.
En reciente entrevista Mara Lezama habló de su camino en Morena (la invitó en 2016 el otrora presidente López Obrador, lo que generara entonces un enorme “fuego amigo”) y se deslindó del Partido Verde con una frase que, pese a su colorido vigor, no llegará a los muros del congreso: “ni calzones verdes tengo”, filosofó y de allí la disque ruptura de los dos partidos en el Estado.
La posibilidad fue celebrada por la base morena que ve en el adiós verde una vía para ganar espacios, que de su falta es que se quejan y no sin razón. Los escándalos de corrupción de figurines del partido ambiental de los últimos días abonan en tal sentido, sobre todo porque nada hace suponer que pronto no haya otros más. Lo dicho: los verdes comienzan a ser incómodos.
Gatopardismos aparte, la tal ruptura no se dará pronto pues no conviene a ninguno de ellos. Si los distingue algo es su rampante utilitarismo. Basta ver el origen de los más de los alcaldes norteños -todos verdes- para darse cuenta. En la práctica, son partidos simbióticos y las simbiosis no terminan de un día para otro sin daños graves para los dos bandos, y lo saben.
Sin embargo, la nave insignia de la política estatal es el partido guinda y lo será sin duda el próximo sexenio y eso lo dejó claro la gobernadora Mara Lezama y de seguro lo reafirmará en los días por venir. La simbiosis salta a la vista, es obvia, de acuerdo, pero su operación la maneja ella.
EN LA OPINIÓN DE:
VERDES CONTRA GUINDAS EN CAMPAÑAS ADELANTADAS

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Ya no hay “candidato único” ¿Alcanzará la operación cicatriz?
• Surge la tercera opción: Estefanía Mercado, Cristina Torres, Maribel Villegas, Ana Patricia Peralta; entre los hombres la caballada está flaca.
El proceso electoral 2026-2027 iniciará formalmente en septiembre de 2026; para eso faltan más de 24 meses. Las elecciones serán el 6 de junio de 2027 y faltan dos años. Pero la pre-pre campaña está a todo lo que da en Quintana Roo, sin hacer caso al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Mara Lezama, además, violando lo que mandata la ley.
Como en los viejos tiempos del PRI, la verdadera lucha se da antes, mucho antes del proceso formal, que terminará siendo un simple paseo para quien resulte elegido o elegida, en este caso para el gobierno estatal 2027-2033.
SHEINBAUM, NO A ADELANTADOS
De nada sirvió la carta que la primera presidenta de México envió a Morena llamando a su partido a actuar en contra del nepotismo y las campañas adelantadas.
Recordemos que el verde Manuel Velasco utilizó al mismísimo Adán Augusto para echar atrás la reforma contra el nepotismo porque afectaba sus intereses nepóticos en San Luis Potosí y logró retrasar su aplicación hasta 2030 para poder imponer a la esposa del actual gobernador, clavando una espina presidencial, que aún no sabemos si traerá consecuencias políticas.
En Quintana Roo, la pre-pre campaña la inició Eugenio Segura hace varios meses como “candidato de unidad”, esquema que ya quedó completamente rebasado.
SEGURA/MARÍN Y LA 3ª. OPCIÓN
Ahora guindas y verdes están con todo. El llamado de la presidenta simplemente no es tomado en cuenta. La verdadera lucha interna es entre lo que representa Eugenio Segura y lo que representa Rafael Marín, independientemente que uno de ellos sea el candidato o haya una tercera opción, que no se descarta.
En la tercera opción o plan B hay aspirantes cuyas posibilidades se incrementan: Estefanía Mercado, Cristina Torres, Maribel Villegas, Ana Patricia Peralta; entre los hombres la caballada está flaca.
El panorama electoral en Quintana Roo ya cambió; lo del “candidato único” ya se transformó completamente.
Ahora llegaron señales de que en Quintana Roo siglará Morena. La profundidad de esta decisión se verá cuando el candidato o candidata es morena-morena o es verde con camisa guinda.
EL VOCERO RENÁN
Ante el posicionamiento de la gobernadora, los verdes se han engallado y afirman que “están listos para ir en solitario”. Lo dijo el vocero de Jorge Emilio, Renán Sánchez, quien en 2024 afirmó que ya son la segunda fuerza electoral en el estado y que “van por mejorar esa posición”, es decir, convertirse en primera fuerza en Quintana Roo por encima de Morena. Por eso les ha caído como balde de agua fría en su ruta al palacio de la Bahía de Chetumal.
Los morenistas por su parte han vuelto a alzar la voz. El diputado Ricardo Velazco deseó que el amago verde de “ir en solitario” no sea solo eso y lo hagan realidad, para que vean que no van a superar ni el 3%, contra el 21% que lograron “ordeñando” la vaca guinda.
Los marinistas también han salido a las calles de Playa del Carmen a defender las aspiraciones de Rafael Marín, además de otras voces, como Julián Ricalde.
Sea cual sea la decisión, el actual divisionismo podría convertirse en ruptura, en caso de no procesarse bien. De todos modos, el caso Quintana Roo pasa por el tamiz de las decisiones nacionales. Ante este panorama surge la pregunta ¿Alcanzará la operación cicatriz? Usted tiene la última palabra.
ooOoo
-
Chetumalhace 7 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 17 DE JULIO
-
Chetumalhace 7 horas
IMPULSAN INICIATIVAS PARA REFORZAR EL BIENESTAR SOCIAL EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 7 horas
MEJORAN LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN LÁZARO CÁRDENAS CON INVERSIÓN MILLONARIA
-
Cancúnhace 6 horas
EXIGE ANA PATY PERALTA UNA TRANSFORMACIÓN POLICIAL PROFUNDA EN CANCÚN
-
Cancúnhace 6 horas
CABILDO DE BENITO JUÁREZ APRUEBA PLANES CLAVE PARA EL FUTURO DE CANCÚN
-
Viralhace 7 horas
HISTÓRICO AVANCE EN GESTIÓN HÍDRICA: MARY HERNÁNDEZ ENCABEZA LA COMISIÓN DE CUENCA CENTRO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 6 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN CANCÚN CON NUEVO SECRETARIO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
MARA LEZAMA Y HOTELEROS GARANTIZAN REFUGIOS EN ESCUELAS PARA TEMPORADA DE CICLONES