Conecta con nosotros

Nacional

Adiós a servicio de lujo en plataformas de Pemex: no habrá más aerotaxis

Publicado

el

CDMX.- Petróleos Mexicanos suspende el servicio de aerotaxis, por medio de oficios se informó a los coordinadores de logística que los vuelos en helicópteros desde y hacia las más de 50 plataformas ubicadas en la Sonda de Campeche y Litoral de Tabasco, en el Sur del Golfo de México, quedaron cancelados indefinidamente, mencionando su aplicación por las medidas de austeridad en busca de ahorro que iniciaron en el mes de octubre pasado, esto afecta en gran medida las operaciones de la producción de petróleo.

La crisis financiera que atraviesa la compañía estatal petrolera afectan la logística de transporte aéreo más importante de la industria petrolera, que de acuerdo con datos del Centro de Operaciones y Control de la Información de Tráfico Aéreo de la Terminal de Transportes Aéreos de Petróleos Mexicanos en Ciudad del Carmen se tiene un promedio diario de 60 operaciones para el transporte de 1,600 trabajadores, es decir, poco más de 21 mil vuelos que movilizan a 584 obreros a las plataformas petroleras, a lo que se sumaria la estadistica de vuelos desde el puerto de Dos Bocas.

El costo por pasajero que aborda diariamente los más de 30 helicópteros disponibles en Ciudad del Carmen es de 2 mil 300 pesos, mas de 3 millones y medio de pesos diarios, lo que genera, acuerdo con datos del Reporte Mensual sobre Pago a Proveedores y Contratistas, no actualizado desde junio pasado, que la deuda con las 4 principales empresas de servicio aéreo sea de casi 4 mil millones de pesos, a razón de:

  • 1.- Aeroservicios Especializados S.A. (ASESA), empresa que perteneciente al Grupo Protexa: deuda de 2 mil 196 millones de pesos de tres contratos vigentes.
  • 2.- Aeronaves Especializadas en Transportaciones Aéreas: 860 millones 270 mil 456 pesos de tres contratos vigentes.
  • 3.- Heliservicio Campeche: 618 millones 420 mil 794 pesos por 3 contratos vigentes
  • 4.- Transportes Aéreos Pegaso: 293 millones 938 mil 167 pesos de 2 contratos vigentes.

La terminal es estratégica para la operación continúa y cobertura de requerimientos de emergencia en instalaciones en la Sonda de Campeche, con un valor agregado: la versatilidad de los helicópteros en la cobertura de traslados médicos permite una oportuna atención de personal que pudiera llegar a sufrir accidentes o presentar enfermedades que comprometan su salud, los cuales, también fueron suspendidos.

Imagen ilustratitva

Compartir:
Comentarios

6 Comments

  1. EDUARDO BRETON MUÑOZ

    7 diciembre, 2024 at 10:10 AM

    Hay hasta 30,metros entre plataforma y mar, muchas de ellas no tienen embarcadero. Suena muy interesante, como llegaran los trabajadores desde y hasta las plataformas….

  2. Jose Garcia

    7 diciembre, 2024 at 11:30 PM

    Que ignorancia en la toma de desiciones al suspender el transporte aéreo en plataformas…un mal tiempo, crea marejada en la que NO SE PUEDE TRANSPORTAR el personal, se quedarán varados en los centros de proceso o aislados en algún plataforma satélite
    .y aquellos que suban desde tierra no van a poder subir…que Idiota desicion. Se va perder más dinero por pago de e estancia, retraso en las operaciones y mantenimiento…NO ES TRANSPORTE DE LUJO, es una actividad CRITICA.

  3. David

    8 diciembre, 2024 at 8:43 AM

    Siguen dando tumbos en PEMEX, el servicio de los helicópteros son clave cuando hay siniestros en alguna plataforma y para dar mantenimiento en plataformas que no son tripuladas, además son necesarios cuando se tiene que evacuar por al algún evento climatológico para salvaguardar la vida de los trabajadores. Me parece que en aras de la “austeridad” están dejando de lado la Seguridad de los heroicos trabajadores de plataformas marinas de Pemex. ¡De mal en peor!!

  4. Douglas Adriel Salvador Huchin

    8 diciembre, 2024 at 9:04 AM

    ¿Servicio de lujo? Creo que la persona que redactó este artículo nunca ha estado y/o laborado en la sonda de Campeche. Independientemente de que si añade cierto confort a los viajes de cambio de guardia en plataformas marinas, el servicio es indispensable para movimientos interplataformas diarios de mantenimiento a las instalaciones, por cuestiones de emergencia técnica y médica, así como acceso a algunas instalaciones (no todas tienen grúa para subir desde la lancha a la plataforma), e inclusive también por la logística (por el tiempo del viaje): si le toca ir a diario a determinada instalación, el transporte en lancha puede tomar horas tanto de ida como de vuelta, mientras que en vuelo es significativamente más rápido. Ojalá nuestras autoridades lleguen a un acuerdo y empiecen a liquidar las deudas de pago que tienen con las empresas de aerotransporte y vuelva pronto el servicio.

  5. José Pérez

    8 diciembre, 2024 at 5:41 PM

    21 mil vuelos para transportar a 584 obreros ? Así de claras son las cuentas de la 4t. Con razón está en la quiebra Pemex.

  6. Larri cama caba

    8 diciembre, 2024 at 7:01 PM

    Si quiere el gobierno que todos los petroleros paguemos pasaje y equipo para trabajar que nos lo rembolse

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Publicado

el

Texistepec, Veracruz

La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.

El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.

Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.

Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GINO SEGURA REGRESA A ISLA MUJERES PARA ESCUCHAR A LA GENTE Y CELEBRAR EL DÍA DE LAS MADRES

Publicado

el

El senador Gino Segura regresó a Isla Mujeres con una agenda cargada de celebraciones, deporte y, sobre todo, trabajo en favor de la comunidad. En una gira que combinó la convivencia con los ciudadanos y el compromiso político, el legislador por Quintana Roo se acercó a las mujeres isleñas, al gremio taxista y a la ciudadanía en general.

En el marco del Día de las Madres, Segura organizó un desayuno donde firmó compromisos por los derechos de las mujeres quintanarroenses, enfocándose en el empoderamiento económico, la creación de entornos seguros, la justicia en la distribución de tareas del hogar y la protección de las madres en situación de vulnerabilidad. “Hoy venimos a festejar a ustedes, las guerreras de la vida, quienes con esfuerzo y dedicación sacan adelante a sus familias”, expresó el senador.

La jornada continuó con una demostración de camaradería, donde Segura se unió a los taxistas isleños en un partido amistoso de baloncesto, en el Domo Verde de la colonia Salinas. El encuentro, que reunió a taxistas y ciudadanos, fue una oportunidad para fortalecer los lazos de unidad a través del deporte.

Para cerrar con broche de oro, el senador encabezó una asamblea informativa en la que explicó el proceso legislativo que llevará a la votación de nuevos magistrados el próximo 01 de junio. Segura reiteró su compromiso de seguir trabajando por la justicia social y el bienestar de la ciudadanía.

Este regreso de Gino Segura a Isla Mujeres reafirma su cercanía con los ciudadanos y su compromiso de seguir siendo un aliado de la gente en su labor legislativa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.